Re: Puedo tener cactus en León (España) Hola, Bienvenido/a al foro. No somos muchos los que nos atrevemos a cultivar cactus en León, es difícil pero no imposible. Sin embargo las condiciones que has puesto... La mayoría te resistirán bien a pleno sol en verano, siempre que hayan sido...
Re: Flores de Lithpos en Julio 2012 Hola, Ja, ja, ja, ja, No me refería a los otros de la foto (a esos no me atrevo a opinar) sino a las 10 posibilidades que diste para el de la flor (el pseudotruncatella también tiene el centro blanco y es, creo, el único que te dejaste en el listado). Eso...
Re: Flores de Lithpos en Julio 2012 Hola, Manuel, creo que no acertaste con ninguno, yo estoy casi seguro de que se trata de Lithops pseudotruncatella, que por otra parte es el más tempranero en florecer. Es totalmente normal que lo haga ya a mediados de julio. En mi caso están empezando a...
Hola, Cada uno con sus experiencias. He pedido a Mesa Garden unas 12 veces. Es cierto que sólo le he pedido semillas, pero sigo considerándolo el mejor proveedor de semillas de internet con sus defectos y sus virtudes (he pedido semillas a unos 15 proveedores o más). Para seguir considerándolo...
Hola, Creo que las cuatro son Rebutia fiebrigii albipilosa. Saludos
Re: ¿Que le pasara a este cactus? Hola, La dosis a utilizar en este caso es de 1.5 ml de insecticida por litro de caldo final. Saludos
Hola, La 2 me parece Parodia leninghausii, la 6 no me parece Haworthia, creo que es Echeveria purpusiorum y la 7 otra Opuntia, quizás Opuntia subulata. Están muy deshidratadas, pero vivas y creo que bastante sanas a pesar de todo. Saludos
Hola, A ver si me hago con el artículo en unos días y le echo un vistazo. De todas formas has puesto como ejemplo al Dinteranthus que más se parece a los Lithops, los otros son bastante más diferentes (morfológicamente). El D. vanzylii aparece a veces catalogado como Lithops vanzylii por que...
Hola, Estoy más que seguro de que pueden cultivarse a pleno sol, pero sólo dependiendo de las condicines de cultivo. En mi caso, como bien sabéis la forma de cultivar que mi clima me exige, no me permite otra que hacerlo bajo cubierta: en febrero y marzo podemos tener una semana de lluvias,...
Hola, Hombre, disculpas no hace falta pedir (de todas formas están más que aceptadas :happy: ) aquí estamos para debatir y aprender unos de otros. A veces estamos tan convencidos de las cosas que nos obsesionamos en nuestras posiciones y yo el primero. Después de muchos años de cultivo y haber...
Hola, A veces con los riegos muy copiosos se hinchan y llegan a rajar la epidermis. Eso es lo que les ha pasado, le quedarán las marcas pero por lo demás está perfectamente sano. Saludos
Re: algo raro paso' con mi lithop.... Hola Orovanity, En primer lugar, ¿Cuántos años lleva el Lithops contigo?, las semillas podrían provenir de antes de que lo comprases y que estuviesen escondidas entre las hojas. En segundo lugar, ¿Cabe la posibilidad de que la floración te pasase...
Hola, Aunque es joven, ya tiene cierto aspecto de Matucana intertexta. Saludos
Re: Lithops con . . . ¿cochinilla? Hola, Siento lo de tu planta, varias veces te he recomendado tener cuidado con el sol y me has llevado la contratria. Especialmente las plantas recién venidas de viveros son más propensas a cocerse, pero se me ocurren más de 12 variables que influyen en la...
Hola, Creo que es uno de los múltiples híbridos o cultivares de Echinopsis chamaecereus (antiguo Chamaecereus silvestrii). Tengo uno de floración bastante parecida. Si sigue el tiempo caluroso en un par de semanas debería abrir flores: lo subo a este post si no te molesta. Por cierto, ¡vaya...
Hola, Eliusm, edita tu menú para saber desde donde escribes. Las recomendaciones serán distintas dependiendo del tipo de clima y de la época del año en que estés. De entrada no las veo graves, pero les daría un trasplante y les limpiaría el sustrato viejo... El segundo me da la impresión que...
Hola, Juan, A veces la cabeza nueva no encuentra el camino por la fisura central y rompe por donde puede, pero la muda es exactamente de la misma forma y sale del mismo meristemo en uno que en otro. Por cierto, Qué tal te fue por Valencia?, ya me contarás... Saludos
Re: Operación a un Lithops... Hola, Mi recomendación es que no cortes. Sin lugar a dudas corres más riesgos de perderlos si cortas que si los dejas así. Ten paciencia y tarde o temprano las hojas se secarán por sí solas. Con lo de los "problemas" me refería a "problemas de tener hojas...
Hola, El primero me parece Gymnocalycium striglianum una especie bastante poco común, el segundo Rebutia marsoneri krainziana. Saludos PD, Ah, que me olvidé, krainziana albiflora (la forma común es de flor rojoanaranjada).
Re: Operacióna un Lithops... Hola, Sólo corté una vez en mi primera época de lithoacito. Tengo comprobado que tarde o temprano se secan las hojas viejas. Suele haber más problemas si los riegos son inadecuados a finales de invierno y principios de primavera, también si reciben poca luz. Saludos
Hola Bien, cortarle las hojas sí es posible (no afecta al meristemo, lo que es lo mismo, no afecta a su posibilidad de crecimiento). Sin embargo cuando las plantas están en ese estado es fácil cortar más de la cuenta y cortar también, al menos en parte, las hojas de dentro y tener una lesión...
Hola, Los Lithops no tienen operación. Si tienes pudrición en la base despídete de ellos. En la base está el meristemo que les permite echar hojas nuevas cada año y si se pudre no se puede regenerar. El mejor remedio es prevenir las pudriciones regando sólo cuando lo necesita. La única...
Re: Debo trasplantar? Hola, Debes trasplantar sin lugar a dudas. No por necesidad extrema, sino por que se pondrá más hermosa. Estas plantas lucen mejor en una maceta ancha donde forman un montón de rosetas apiñadas y no trasplantarla supone perder tiempo para formarla (las rosetas nuevas se...
Hola, Desde luego Thelocactus no es; por la lanosidad en las axilas diría que es Mammillaria, pero de ahí no paso. Saludos
Hola, Bonitos albiflorus Vicent has subido a picasa. Si alguna vez se le suelta una ramita al pentalophus me la reservas :icon_rolleyes: que quiero el de flor blanca. Este finde me toca trabajar:icon_evil: , me acordaré de que estáis disfrutando del congreso.:happy: Saludos
Hola, En dos palabras Im-prezionante, jajaja. Hay una población silvestre de flor blanca que lo describieron como T. bicolor kucharikii. No sé si será ese mismo. Saludos y que tengáis buen congreso.
Re: Coryphanthas Hola No necesariamente está mal el número de colector. El código PM corresponde a tres colectores: Acronym : PM Collector(s) : Ken Preston-Mafham Acronym : PM Collector(s) : Pavel Malik Acronym : PM Collector(s) : Peter Momberger y no están recogidos en...
Hola, Un Lithops sano, adulto, se puede quemar perfectamente con el sol de mediodía. He dicho sano, he dicho adulto. Saludos.
Hola, Que yo sepa no existe ninguna especie con el nombre Trichocereus weberii. Saludos.
Hola, Con esos datos creo que el problema sea falta de riego (o pone un sustrato menos drenante o los riega más). Ese sol no debería ser dañino, ya que ustedes tendrán el mediodía (solar) supongo que a las 13 horas. Si la caída y/o la falta de riego les hizo perder las raíces quizás les vaya...
Separa los nombres con una coma y un espacio.