Hola, Para tener una visión más o menos suficiente para entender el porqué de los nombres de las plantas en general, les sugiero que lean el artículo de wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Plantae Si algo no entienden o desean ampliarlo para los cactus en particular (Familia...
Hola, En mi experiencia los Lithops deben recibir el sol parcialmente filtrado (no en sombra, pero sí filtrado) y creo que para Ciudad Juárez con mayor razón. ¿Qué horas del día son las que reciben sol?, si este es en mediodía los Lithops sufren, especiealmente si les falta agua. Además es muy...
Hola, El primero creo que es un saguaro (Carnegiea gigantea). Saludos.
Hola, Pongo los nombres: Mammillaria zephyranthoides. Pediocactus peeblesianus var menzelii (Navajoa peeblesiana var menzelii) Gymnocalycium striglianum Echinocereus fitchii Echinocereus mapimiensis Todos de semilla. Cuando voy a Asturias siempre voy de playa con la familia, a ver si...
Hola, Echinocereus pulchellus ssp amoenus. Bonita planta. Los míos están a punto de abrir las flores. Saludos
Hola, Es una Mammillaria crinita wildii. Es una especie facilona y agradecida en floración, pero ese mazacote de sustrato que tiene no parece adecuado. Cambiale el sustrato y se pondrá lozana; no me parece enferma, ese tono rojizo es por falta de nutrientes. Saludos.
Re: Ayuda lithops Hola, He investigado las temperaturas de tu zona y a mi parecer creo que deberías tener temperaturas más bajas en invierno para poder cultivar Lithops de una forma razonable. Lo siento. Saludos
Re: Ayuda lithops Hola, Unas cuantas especies de Lithops reciben buena parte de su agua a partir de condensación de rocío formado por nieblas nocturnas así que tienen una gran humedad ambiental al menos durante la noche. No creo que la humedad ambiental deba ser un gran problema para tí, salvo...
Re: QUIEN SOY Hola, La verdad no le veo mucha pinta de E. candicans. Mi opinión es que se trata de Stetsonia coryne algo deshidratada. Saludos
Hola, El S. uncinatus es de los más fáciles de los Sclerocactus y da unas preciosas flores de un color inusual (los pétalos son violeta oscuro casi negro). Tengo 4 ejemplares a punto de abrir las flores (espero sacarles semillas) y algunos más pequeños. La Cory también es de las más fáciles del...
Hola, El primero que has puesto me parece Sclerocactus uncinatus (no es un Fero) y con el segundo estás en lo cierto Coryphantha (Cumarinia) odorata. En la foto de grupo veo dos Parodia buiningii arriba a derecha, una Mammillaria humboldtii abajo izda. La del centro derecha parece Parodia y la...
Hola, El otoño es la época de mayor necesidad de agua para los Lithops. Con sólo un riego en los últimos 3 meses no lo queda más remedio que arrugarse. Necesita algún que otro riego hasta mediados de tu invierno, quizás incluso así te dé flores. No son plantas que prosperen con facilidad en...
Re: LITHOPS CON HONGOS???? Hola, Las manchas no parecen peligrosas, de hecho me parecen quemaduras del vivero o incluso mordeduras de algún roedor. Me preocupa más la base, que con el sustrato y la falta de aireación se puede pudrir. En plantas debilitadas (y estas lo están por tener un...
Re: FLOR DE GYMNOCALICIUM sp. Hola, A mi la flor no me parece de Gymnocalycium, pero no estoy muy seguro, ¿podrías tirarle una foto de perfil para verle la espinación del cactus y el cáliz de la flor?, podría ser Parodia. Saludos
Hola, Este puede ser uno de los post de referencia en injertos. Esorr, has lanzado unas cuantas preguntas con mucha imaginación. Aunque algunas a primera vista puedan parecer poco interesantes, creo que tienen mucha miga. El injerto entre columnares puede ser interesante cuando tengamos un...
Hola, Titanopsis hugo-schlechteri [img] Por cierto, Mat sacó una foto en la pag 22 que la identificó Rois como Titanopsis hugo-schlechteri y creo que era Titanopsis primosii. Saludos
Hola, La Aloinopsis schoonesii es napiforme, cuando la saques para trasplantar verás perfectamente por donde has de cortar, deja cicatrizar los cortes y después enraízan fácilmente. Para otras Aizoáceas de roseta (Titanopsis, Trichodiadema, etc) lo mismo, enraízan muy, muy fácil. Los Lithops...
Hola, Mammillaria ignota es sinónimo de M. albilanata ssp oaxacana. Si tuviera que afinar me hubiera ido a M. albilanata ssp reppenhagenii que además es la más común de las albilanatas para encontrarse a la venta. Saludos
Re: Algunos Pedios y Scleros ahora en flor: Hola, Vicent qué hermosotes los tienes como siempre. Este año aquí algunos se están adelantando más de un mes. Con tu permiso voy a meter un simpsonii: Pediocactus simpsonii ssp bensonii Rp106. [img] Vicent, te tengo preparadas las plantas...
Hola, El envío de sobres con semillas yo sí lo he realizado (es legal a efectos CITES, salvo las especies del anexo 1), pero te los pueden igualmente interceptar por cuestiones fitosanitarias. Las plantas de cactáceas están incluidas todas en el CITES (se excluyen solamente algunas formas como...
Hola, Lo de Mammillaria gemil nunca lo oí, creo que no existe. Creo que la primera es Mammillaria albilanata en alguna de sus subespecies y la segunda Mammillaria microhelia. Saludos
Hola, Aunque hay foreros que envían plantas, no te recomiendo que lo hagas ya que están sujetas al reglamento CITES. Por un precio muy inferior al que pagarás por el envío, el destinatario puede comprar semillas que sí son legales. Saludos
Re: Un insecticida es también acaricida? Hola, Algunos insecticidas son también acaricidas, pero el dimetoato poco le hace a la araña roja. Cuando hablan de triple acción, a menudo mezclan varios principios activos (al menos un fungicida y un insecticida-acaricida) Saludos
Hola, El año pasado en centroeuropa fue un invierno muy húmedo (tuvieron inundaciones), y aunque las plantas estaban injertadas sobre portas bien resistentes, había alguna un poco enferma, pero me la repusieron. Saludos
Re: Lithops, planta anhelada. Hola, Hay unos cuantos lugares en Internet donde puedes comprar semillas o plantas (estas son más fáciles de importar pues no están sujetas al reglamento CITES). Te recomiendo: http://www.mesagarden.com/ http://www.atomic-plant.de/...
Hola, El año pasado les compré unas pocas plantas, al ser dentro de la Unión Europea sólo hace falta la factura de compra. He comprado plantas o semillas a más de 15 lugares de internet y en cuanto a papeles, estos son algunos de los que mejor envían la documentación. En cuanto a la calidad de...
Hola, Echamos siempre la culpa a los taxonomistas de los problemas de cambios de nombre pero al menos para el género Gymnocalycium los coleccionistas somos los responsables de una muy buena parte de la proliferación de nombres no válidos o al menos de la amplificación de los errores que han...
Hola, El de Rafaela sí es Gymnocalycium mihanovichii, el de Simmont es G. stenopleurum var friedrichii (descrito originalmente como G. mihanovichii var friedrichii). Saludos
Re: Accidente con lithops!/Pregunta/Consejos? Hola, No entiendo muy bien la explicación, técnicamente los Lithops no tienen tallo, solo tienen un par de hojas con un meristemo entre las dos en la parte baja (por debajo del nivel de la tierra). Creo entender que lo que intentas que brote es...
Hola Ignacio, Ese hongo seguro que es perjudicial, veo que hay cuatro plantas y alguna parece estar aún bien. Necesitarás tratar de separar las plantas que aún puedan sobrevivir. El sustrato tampoco parece muy bueno, debería ser más arenoso. Si nos indicas de donde eres también te podremos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.