Hola, Si algún cultivar hay en la naturaleza es por que se haya escapado de cultivo. Cultivar viene de "variedad de cultivo". Para lo natural existen: variedad (var), forma (fma), raza y a lo mejor me dejo alguna. Saludos
Re: ¿QUÉ LE PASA?me podeis ayudar? Hola :-P Creo que es un Stenocereus pruinosus (es cactácea). Al contrario que María, me parece que le falta agua (se ve el sustrato oscuro por el color de la turba). La mancha del ápice creo que es debida a que tuvo una flor pegada con silicona. Se trata...
Hola, Carmen, el tuyo no es Ferocactus, creo que es un Echinocactus platyacanthus. Saludos
Hola, Creo que son L. gesinae y L. hookeri. Saludos
Re: Ya vienen los sclerocactus Hola, Hasta este año no les había encontrado el punto de cultivo a Pediocactus y Sclerocactus...¡Incluso ahora no me parecen tan difíciles! En ese grupo nacieron un glaucus franklini, un wetlandicus, un whipplei y un wrightiae, todos de semillas de...
Re: Ya vienen los sclerocactus Hola, Este no sé cual es. Lo obtuve de semillas de Fritz Hochstaetter, pero se me volaron las etiquetas. Creo que debería ser Sclerocactus whippley, pero no estoy seguro. Lamento que no os llegue el perfume de sus flores, pero así es el Internet jeje. [img] [img]...
Hola, Algunas Mammillarias de las que florecen por aquí Mammillaria tepexicensis FO_177 [img] Mammillaria wohlschlageri (M. lasiacantha hyalina) [img] Mammillaria longiflora. Esta ese merece también la foto de perfil (A ver quien dice que las Mammillaria tienen las flores...
...los Turbinicarpus: Turbinicarpus valdezianus [img] Turbinicarpus subterraneus [img] Turbinicarpus pseudopectinatus [img] Turbinicarpus laui [img] Turbinicarpus knuthianus [img] Espero que os gusten. Saludos
Re: Ya vienen los sclerocactus Hola, Por aquí las floraciones se retrasan mucho, pero llegan. Con tu permiso Vicent, voy poniendo en tu post las especies que me vayan floreciendo, el mesaverde y el nyensis creo que me han vuelto a abortar los capullos por enésima vez, ¿Algún consejo?...
Re: tremenda sorpresa Hola, Joyas de esas me gustaría también a mi recibir...Por poner pegas...corrige los nombres: Pediocactus knowltonii y Pediocactus simpsonii... Cuídalos, no son las especies más sencillas de manejar. Saludos
Re: IDEAS PARA JARDINERAS? Hola, Hay unas cuantas cactáceas de zonas más frías que te pueden soportar el clima de Extremadura si tienen un sustrato adecuado. Sobre todo Echinocereus, Thelocactus, unas cuantas Echinopsis, algunos Gymnocalycium, algunas Parodia..., Unos cuantos Agave también se...
Hola, Por lo que indicas parece buena. De todas formas, dependiendo de lo que quieras sembrar yo le añadiría arena de sílice ¿Qué has sembrado?. Ah!, otra cosa, un poco cara, pero es cómodo tenerlo ya hecho. Saludos
Re: Uno "medio raro" (casi imposible) para identificar. Hola, María creo que atinó, pero por si acaso, edita el título y en vez de "(casi imposible)", pones "Rebutia" y aparecerá Vicent para darte nombre, apellidos, procedencia y todos los datos que quieras. Saludos
Hola, ¡Guapas plantas se están poniendo en este foro!, me estoy afilando los dientes, ¡para comérselas están todas! A mi no me parece que el ciclo de riegos de los Conophytum deba ser inverso al de los Lithops, o por lo menos el que has expuesto no me parece. En el foro de cactus puse hace no...
Re: tiendas donde pueda conseguir semillas? porfavor :D Hola, tiendas especializadas en semillas de cactus en Madrid ninguna. En toda España, para semillas sólo conozco uno y no te lo recomiendo: caro y pésimas germinaciones). Compra on line, tienes toda la variedad que desees y precios muy...
Re: Familia Aizoazeae. Hola, buena idea, a parte de cactus y aizoáceas poca cosa más cultivo. Una gran parte de Aizoáceas soportan las heladas severas de León, incluso muchas de ellas mojadas. Tengo Rabiea albinota soportando plena exposición durante todo el invierno sin inmutarse con mínimas...
Re: ¿Lithops enfermo?? Hola La pérdida de volumen de un día para otro en la época en que estás (finales de verano) sólo puede obedecer a podredumbre, preferiría equivocarme pero lo siento, creo que tiene los días contados y lo peor, no se puede hacer nada por él: los Lithops no crecen como los...
Re: [AYUDA] algo raro en mis semilleros Hola, Con toda seguridad no son huevos de insectos (cualquier insecto con ese tamaño de huevos sería enorme como para poder entrar al semillero). Son los cuerpos fructiferos de hongos del estilo de los que pone Jorge05. Mi recomendación es que saques las...
Hola, Los Myrtillocactus geometrizans (te confirmo que son los de la foto) son excelentes portainjertos, pero en nuestras condiciones se hielan con un suspiro, sobre todo si tienen un poco de humedad en el sustrato. Los de la foto tienen ya el tamaño adecuado para ser usados como...
Re: ¿Duda injertos? Hola, Pereskia y Perskiopsis son diferentes. Nunca he leido nada sobre Pereskia como portainjertos, pero cualquier cactus es susceptible de ser portainjerto (otra cosa es que lo injertado crezca con el vigor y caracteristicas que se desea). Si lo que deseas injertar son...
Hola, Hombre lo de Papá...más bien sería Mamá jejeje (es la parte femenina la que produce las semillas), pero bueno, el donante del polen sería el Papá :-) . Por cierto, en lo de dos plantas distintas no vale hacer trampas sacando un brote y poniendolo aparte, la autoincompatibilidad es...
Hola, La alta diversidad de formas que tienen las Aizoáceas hace que no se puedan poner en el mismo saco unas y otras. El reducido tamaño que tienen los Lithops, unido a que están enterrados en el sustrato en la época desfavorable, ocultando sus estomas hace muy difícil que la humedad pueda...
Hola, Siento comunicarte Simontt que Chamaecereus silvestrii es autoestéril. Si no tienes dos plantas diferentes no fencundan (no sé que haya formas autofértiles). Hibridando con algun otro Echinopsis compatible podrías obtener algunas semillas híbridas viables que sería lo que le debio de...
Hola, Yo no estoy ni a favor ni en contra del uso de pesticidas, sino a favor de su uso racional. En el caso de la cochinilla algodonosa lamentablemente no hay otra opción, sobre todo si se manejan muchas plantas. En http://www.lithops.info/en/, donde aprendí a manejarme con este tipo de...
Hola, Con la especie no me atrevo, está muy arrugado, sin embargo en http://www.lithops.info/en/ tienes fotos de todas las especies. Las recomendaciones de cultivo es lo más complicado... Yo encuentro la planta bastante mal. En invierno se tienen que arrugar, pero me parece que está...
Re: Que es el CONFIDOR ? HOla, Sí es un insecticida. El compuesto base es el Imidacloprid, que al menos en España, también se fabrica como genérico a la mitad de precio que el de Bayer. De todas formas el Dimetoato controla la cochinilla tan bien o mejor que el Imidacloprid. Se venden en...
Re: Proyecto jardin de cactus Hola, Si lo que te interesa es que queden a ras de suelo también puedes excavar un hueco de unos 50 cm y rellenarlo de sustrato para cactus y después poner las especies más adecuadas para tu clima. Un montón de Echinocereus de espinaciones y flores...
Hola, Cactus venenosos son el Peyote y el San Pedro, dependiendo de la dosis quedará en un viaje más o menos placentero (algunos otros cactus tienen también mescalina en menor cantidad). Mucha gente llama cactus a todo lo que es gordo y tiene espinas. Las Euphorbia son otro grupo de suculentas...
Re: compra de semillas Hola, Contra reembolso no sé si te lo enviará alguno. El pago en casi todos los casos va a ser por adelantado. Podrás hacer una trasferencia a su cuenta, o también pagarles mediante giro postal (que es como yo suelo pagarlas). No te recomiendo enviar dinero en carta...
Hola, Los Lithops en invierno se pueden arrugar por varias causas: Exceso de calor (con lo cual hay que hidratarlos con ligeras pulverizaciones), Suspensión de los riegos en otoño demasiado pronto, lo que provoca que estén insuficientemente turgentes durante el invierno. Sustrato deficiente...
Separa los nombres con una coma y un espacio.