Hola, Es tarde para adaptarlos al exterior, aunque muchos soportan heladas moderadas siempre que estén bien secos y se hayan adaptado progresivamente. El sustrato que tienes no parece el más adecuado. Para Lithops uso Turba/perlita/arena 1,1,1. La turba lógicamente de la tratada, es decir...
Hola, Opuntia rufida no debería darte problemas de enraizamiento. Si te los da, probablemente sea por usar tierra contaminada. Usa una maceta nueva, tierra nueva y enraiza a la sombra. Aplicar hormonas de enraizamiento ayuda, pero en esta especie no deberia ser imprescindible. Lo mismo para la...
Re: ¿qué piedrecitas poneis encima del sustrato? Hola, Jimena, me temo que esas piedras van a ser bolas de mármol, que es carbonato cálcico (caliza al fin y al cabo), no aconsejable para la mayoría de las especies. En España, la mayoría de la grava de obra es silícea; hazte una criba con una...
Re: Esqueje de columnar grande ¿Que haríais? Hola, Yo particularmente levantaría con una navaja la cicatriz de toda la base. Si lo negro se extiende para adentro cortaría hasta un corte limpio, si no lo dejaría cicatrizar de nuevo (daría entonces una costra limpia), después hormonas de...
Re: Tierra+arena+turba Hola, Estoy de acuerdo con Nelo, los abonados ricos en potasio y fósforo (y bajos en N) deben ser previos al reposo. Durante el reposo yo no los abono: El abono va diluido lo cual me obligaría a regarlos y si los abonase con abono sólido (sin riego) este no se distribuye...
Re: Tierra+arena+turba Hola, En CR seguro es difícil encontrar turba rubia, pero lo que seguro que hay es fibra de coco. Esta sustituye perfectamente a la turba rubia. Cuidado, a veces trae gran cantidad de sal por proceder de palmeras costeras. 1 parte tierra negra, 2 partes de fibra de...
Re: Semillero con gusanos? Hola Esos bebes de 4 meses seguro se habrían salvado si los hubieras trasplantado uno por uno a un sustrato limpio. Saludos
Hola Alber, Ya he enviado a varias personas, resiste todo (-25ºC) sin problemas y con humedad. Dime si vas a venir por León o si no te la envío. Mándame tu dirección por privado. Saludos
Hola, siento no haber podido ir y se nota que os lo habéis pasado muy bien. Al final me cayó en día de trabajo irrenunciable. El año que viene no os libraréis tan fácilmente de mi. Si de esto surge alguna asociación me gustaría estar informado, el resto de asociaciones me quedan muy lejos, pero...
Re: Que cactus florecen más rápido? Hola, No es dificil hacer florecer a las Rebutia en el primer año de sembrar las semillas. Saludos
Re: donde comprar opuntia compressa/humifusa?? Hola, ¿De dónde eres?, yo he enviado a unos cuantos de España. Envíame tu dirección por MP y veremos lo que podemos hacer. Saludos. María, si la quieres te la llevo a Cantabria.
Hola, Creo que es Gymnocalycium saglione. És típico que se pongan las espinas rojas cuando se mojan. Sí es una especie argentina. Saludos
Re: injerto???? Hola, Los A. asterias no suelen estar injertados y la raíz no es napiforme. Saludos.
Hola, Está linda tu planta. Creo que es Echinopsis oxygona. Saludos
Re: strombocactus disciformis!! por fin! Hola, Casi con toda seguridad tu planta está injertada y los brotes salen de una misma planta que ha perdido el ápice. A veces al injerto le cortan la cabeza y la reinjertan sobre otro pie, así la planta que queda forma varias cabezas que pueden (o no)...
Hola, Salvo imprevistos, contad conmigo. María, te debo un favor (sí, soy el de las semillas de Sil) así que te llevaré un Thelocactus macdowellii y una Mammillaria magallanii, esos de regalo, que sé que te gustan. Propongo actualizar la lista de asistentes "seguros" y mandarnos por mp una...
Re: strombocactus disciformis!! por fin! Hola, De ese tamaño lo normal es que estén injertados. Son especies bastante difíceles desde semilla. Yo tengo algunas plantitas de semilla de 3 años que no llegan a medio cm de diámetro. Lo normal es que mueran la mayoría al pasar el primer invierno;...
Hola, Pues sí que tiene también aspecto de T. rinconensis, por cierto, que phymatothelos y lophothele son sólo variedades (no subespecies) http://www.thelocactus.cactus-mall.com/Thelocactus_Files/Thelocactus_Key.html...
Hola, En cuanto a las plantas de Chdos, G. triacantum y G. stellatum son ambas G. bodembenderianum (G. triacantum por ser una variedad de él y G. stellatum por ser sinónimo). Lo más correcto sería llamarle G. bodembenderianum var triacantum. Lo que dice María sobre Orolla peruviana creo que...
Hola, El primero parece algún Eriosyce (de los chilenos); cuando se abran las flores quizás se pueda confirmar la especie. El Gymnocalycium es G. stenopleurum también conocido como G. friedrichii(también lo es el de tesi). Saludos
Gracias, de momento con la granulometría que tengo me va bien y hacerme 400 Km me parece excesivo... Podría obtener alguna similar haciéndolo por encargo en León. Por cierto he leído algún post en el que trituran la granulometría grande con un molino de mano (parecido al de la carne) para...
Gracias, me temo que esa marca de fabricación portuguesa me va a ser imposible encontrarla en León. Saludos
Hola, La arcilla expandida (Arlita es sólo uno de los nombres comerciales) es excelente y NO retiene la humedad en exceso, sino que retiene el exceso de humedad para mantener las raíces perfectamente aireadas. Ese exceso de humedad lo suelta rápidamente en cuanto el sustrato va secando creando...
Hola, Ninguno de los columnares me parece San Pedro. El primero creo que es Cereus aethiops y el segundo Pachicereus weberi. Saludos
Hola, Os pongo los fines de semana que puedo: 27-28 marzo 10-11 abril, 24-25 abril 8-9 mayo y 22-23 mayo Si cae en alguna de estas fechas contad conmigo. Saludos desde León.
Hola, 1 Echinopsis (Trichocereus) pasacana 2 Creo que es una Euphorbia, pero de esas no tengo por aquí. 3 Rebutia (Sulcorebutia) quizás R. arenacea. 4 Eriosyce (Neoporteria) subgibbosa ssp castanea o ssp nigrihorrida 5 Gymnocaclycium 6 Mammillaria 7 Echinopsis (Trichocereus) 8 Parece...
Hola, En esos "cactus mix" también pueden venir semillas de plantas crasas (no cactus) que pueden tener ese aspecto al nacer. Saludos
Re: ES ÉSTO UN HONGO...? Hola, Hacía varios días que no me podía conectar con suficiente tiempo para contestar. El mejor es el Previcur (materia activa Propamocarb), también el más caro. Este controla más hongos diferentes y entre ellos los del Fosetil, sin embargo el Fosetil-Al es muy bueno...
Re: ES ÉSTO UN HONGO...? Hola, Si ha estado al resguardo de las lluvias puedes intentar dejarlo y rezar para que no sea una pudrición. Pero si ha estado a las lluvias yo haría lo que te he dicho. Esos antifúngicos se compran en cualquier tienda de fitosanitarios (en Valencia seguro que hay...
Re: ES ÉSTO UN HONGO...? Hola, Siento disentir y darte malas noticias. El sol del invierno es mucho menos fuerte (no es fácil que queme los cactus, salvo plantas pequeñas y muy mal acondicionadas) y con los episodios de lluvias excesivas que habéis tenido en Valencia..., mi opinión es que sí...
Separa los nombres con una coma y un espacio.