Re: fungicida igual a acaricida? HOla, Fungicida y acaricida son cosas diferentes. Fungicida para hongos (royas por ejemplo), acaricida para ácaros (arañuela roja). Las cochinillas son insectos así que necesitarás un insecticida, otro producto diferente. Hay diferentes fungicidas para...
Hola, El M. peruvianus tiene una espina central prominente, que no tiene el G. spegazzinii (tampoco el de la foto). De todas formas se parecen mucho y en plantas jóvenes podría no tener la espina central. Revisa la procedencia de la planta (si es o puede ser obtenida del monte) y probablemente...
Hola, El primero es Gymnocalycium spegazzinii de Argentina (no Gymnocactus, que es un subgénero de Turbinicarpus, o sea de Norteamérica), el segundo Matucana, probablemente M. aureiflora, el tercero Mammillaria prolifera, el 4 parece otra Matucana diferente, el 5 Quiabentia, el 6 Cereus, el 7...
Hola, Los hongos se alimentan de materia orgánica, la cual suele ser nociva para los cactus. Deberías añadir por lo menos el 40% de arena silícea (2-8mm de diámetro) para mejorar el drenaje y disminuir el contenido de materia orgánica. Así dejaran de crecer los hongos y mejorarás las...
Hola, Yo sólo podré ir si es el fin de semana del 24-25 de abril. Tenedme informados. Saludos desde el frío León.
Hola, De todas las especies citadas de Santiago del Estero a la que más se me parece es a una forma de Gymnocalycium schickendantzii de espina corta. Saludos
Hola a tod@s, En aproximadamente 1 mes os diré si puedo ir y cuando. Aprovecho para subir el mensaje que si no se nos pierde en el maremagnum de mensajes. Saludos desde el frío y nevado León: Esta noche hemos llegado a -15ºC. Felices fiestas para tod@s.
Re: Q le pasa a mi Gymno Hola, Los cactus no adaptados se pueden quemar incluso con el sol de Valencia en Diciembre. Para mi es una quemadura sin dudarlo. Saludos
Hola, El primero sin ninguna duda No es Gymnocalycium (los Gymnos nunca tienen los botones ni los frutos peludos), pero tampoco me parece Parodia, pues las flores deberían salir más "en corona", creo que es algún tipo de las antiguas Lovibia, que hoy están dentro de Echinopsis. El segundo que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.