¡Ya me rindo! :chiribi: No me cabe ninguna duda de que la palabra "mantillo" signifique en Puerto Rico lo que acaba de decir Lina5pr (que aquí quizás podríamos llamar acolchado - mulching) con lo cual, unido a los significados en Barcelona (tierra de hojas o de bosque) y en Madrid...
Me harías trabajar un montón menos si consiguieras entrar en mi web porque allí hay cantidad de información que da pie para lograr una buena comprensión de muchas cosas. Ánimo. El problema está en tu ordenador. A ver si encuentras un colega que vaya a tu casa y te ayude. Yo lo haría con...
Hiedras - Mareyo Por el Sur están muy acostumbrados a la "Marengo" que es delicada respecto al frío. Las demás es cierto que suelen ser bastante resistentes aunque quizás no todas tengan el mismo régimen de temperaturas. Bueno, al menos las que he visto por Alemania (por mencionar un lugar...
Lo que "en tu pueblo" recibe el nombre de mantillo (equivocadamente según yo) no es más que estiércol. El estiércol es la caca de los animales que originalmente puede venir mezclada con restos de la cama (paja). Antes de su comercialización debe procesarse para que fermente bien (proceso...
¿Veis como no me sé explicar bien? :suicida: Dije: Lo cual, para mí, es una forma elegante de ponerle mermelada a la pedante expresión "y verás cómo se resuelven todas tus dudas"
Por lo que parece, el frontal cogerá un par de horas de sol a primera hora de la mañana (orientado casi al Este respecto a la casa y a la del vecino) y el jardín trasero cogerá sol durante casi todo el día, dependiendo de si lo que tiene plantado el vecino de la izquierda es alto o bajo. La...
¿Has conseguido ya entrar en mi web?
Es cierto. Existe una confusión debido al uso de los nombres populares; cada uno decidirá si dicho uso es acertado o desacertado pero yo opino que genera confusión y mucha más en el libro que citas. La que no ibas tan desencaminada eras tú. Lo que pasa es que las flores respectivas se parecen...
:golpecabezas:
Te sugiero varias cosas: (1) Tu perfil: Entra en él pulsando sobre "Perfil" en la parte superior de la página y añade tu localidad. Creo que no colisiona la privacidad y ayuda mucho cuando se quiere dar una respuesta. Si quieres completarlo con algo más, éste será un momento tan bueno...
Lisabar, la pregunta no es tonta. Y la respuesta de DrAvalanche tampoco. De hecho ahí está la segunda dificultad para la mayor parte de los que quieren cultivar plantas acidófilas. La primera, en demasiados casos, es que no saben regarlas, ni éstas ni ninguna. - - - Un inciso:...
. . . Lo cual me confirma en mis razones de no entender el leguaje simplificado. Todo ha salido al revés de lo esperado :sorpresita: En esta vida, todo es relativo. :nuse: Además, también es del color del cristal con que se mira. :lupa:
No me meto ni en colores ni en épocas de floración, cosa que vale la pena tener en cuenta y que ya ha sido sugerida. Pero ¿por qué tiene que ser azul la hortensia? (Leí bien: Kira dijo posiblemente y MJ dijo será ). - - - MJ ha pasado de puntillas sobre el problema principal que yo...
En agricultura clásica se aconseja labrar (dejando la tierra "abierta") y aportar materia orgánica (no necesariamente compostada) en campos en reposo durante el otoño. Ello da tiempo a la penetración de aire y oxidación de minerales, fermentación de la materia orgánica que no se aportó...
Poner la foto: (1) Copiar el enlace de la foto y pegarlo en tu mensaje. En caso de inseguridad pon el enlace en la barra de direcciones del navegador, pulsa Enter y si la foto se muestra bien es que la dirección era correcta. (2) Ponerle [img] detrás Ya está. No pongas acentos ni...
Muy trabajado. Enhorabuena.
El problema que se me ocurre con una planta grande plantada en esta jardinera (tanto si tiene 20 como 40 cm. de profundidad) es que a la larga la llenará de raíces y no crecerá nada más. Esta jardinera es para poner plantitas de máximo 30-40 cm. de altura. Donde quieras poner una planta...
Me quedo con tu último mensaje. Lo del primero es obvio. No pretendo decir si la expresión está bien o mal utilizada. El empleo de la expresión tal como ha aparecido está bastante difundido. Lo que digo es que no la entiendo y me desconcierta cada vez que aparece. Aunque en la práctica,...
No se trata de estar puestos sino quitados :bailoteo: La expresión "velocidad de infiltración" se utiliza poco en jardinería. En su lugar se utiliza la expresión "conductividad hidráulica" :leyendo: Para lo demás remito a la explicación bastante clara que ha dado Mareyo.
Arcilla + gravilla + agua = hormigón. Lo de la gravilla está bien, pero échale también materia orgánica. Si partes de un buen estiércol (al que por aquí le llamais mantillo) el problema es que no puedes poner mucho porque quemaría las raíces de las plantas (exceso de concentración de sales)....
Paseo de S. Juan nº 12
Lo que explicas es habitual. Sucede así. Intentaré explicar el motivo de forma sencilla. Vamos a hacer el experimento con agua (puedes repetirlo). Disuelve ácido cítrico en un poco de agua de modo que tengas una disolución concetrada de ácido cítrico. El motivo de hacer esta disolución es...
Yo nunca he entendido el sentido de la expresión "orientación de un terreno" excepto en las dos circunstancias siguientes: - Que el terreno esté apreciablemente inclinado lo cual afecta a la incidencia de rayos solares. Ejemplo: la ladera de una montaña. - Que el terreno tenga, por algún...
Respecto a tu Abutilón: Hay muchos cultivares obtenidos por hibridación que resultan estériles y la única manera de reproducirlos es vegetativamente, es decir, por esqueje. El Abutilón se reproduce bien por esqueje apical. Éste es estéril y lo reproduzco vegetativamente:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.