Aguaribay: Yo no puedo contestarte por dos razones: > No uso esta marca - no experiencia > Para una elucubración teórica harían falta varios datos que no proporcionas: Por ejemplo: Qué composición tiene el que usas, para cuánto tiempo está programado nominalmente, cuándo lo aplicas y...
Lo más probable es deficiente absorción del fósforo por el frío o porque ya no queda. Los zonales acostumbran a hacerlo por esta causa. Las hojas nuevas no presentarán este síntoma.
Asunto cámara fotográfica y cursillo Juan Luis y Toño: Lo siento, no es que vaya así de chulo por la vida, pero de cursillos passso; de cursos o cursazos quizás no tanto. Lo único que me hace falta es practicar con el manual al lado. Yo también lo tengo en inglés y no me molesté en pedirlo...
¡Ya sé como funciona el Osmocote! :bailoteo: Recordareis que dije que pregunté a Scotts (los fabricantes) acerca del principio de funcionamiento y que no saqué nada en claro. Otros marcas de fertilizantes encapsulados funcionarán de otra manera, de la que quieran, porque cada marca tiene...
¡Cómo que no le afecta el frío! Si se habitúa lentamente a él puede que resista heladas suaves, no las fuertes. Pero, si como supongo, la compraste hace poco porque estaba bonita y en flor ello significa que creció con calefacción (ahora no es momento de florecer) y, al sacarla afuera le da...
¿Qué insecticida echaste sobre las crasas? Hay algunos que son fitotóxicos para unas plantas y no lo son para otras. Yo utilicé Folithion (un organofosforado) para todo. Manchó e incluso necrosó la superficie de cactus y crasas y mató los brotes tiernos de rosales. El Confidor (rociado) no...
Cuando todo va bien, lo primero que sale es la flor. Significa que en su temporada anterior "recargó bien las pilas". Si no va tan bien, primero salen las hojas. Algo más adelante puede que salga una flor aunque puede que no salga en aquel año. Si van rematadamente mal entonces no sale...
Gracias, Eduardo. Creo que el tema ha quedado agotado al nivel que lo hemos tratado. Espero que el contenido de todos los mensajes habrá servido a nuestros contertulios para aclarar ciertas dudas aunque siempre que se aclara una surgen dos más. A efectos practicones me permitiré poner un...
Eduardo: De acuerdo en muchísimos puntos. Y, sobre todo, también en que en la vida real los escenarios son dinámicos y no estáticos, tal como los discutimos aquí por la mayor facilidad de análisis y discusión. Solo quería comentar ahora los puntos que más me llaman la atención:...
Como anuncié, hice una prueba con T. harzianum. Lamentablemente la prueba no se pudo concluir pero los resultados a mitad de la prueba fueron positivos y me animan a repetirla cuando tenga las condiciones adecuadas (agua osmotizada). Como sabeis, de momento tengo agua salada en mi suministro....
Kira: Dentro de los abonos encapsulados está claro que los hay que no funcionan por ósmosis y otros que sí lo hacen, al menos en la fase de entrada de agua. Y también está claro que no estamos convencidos de que haya una tercera categoría en los que entra pura y sale cargada, todo por ósmosis....
Es la fecha y hora que marca este mensaje (ya la ajusté) y los Foros, después de una hora de navegar por ellos, van mejor que si estuvieran recién engrasados. ¡Hip, hip! ¡Hurra! Gracias Jesús.
Los helechos: No me atrevería a podarlos de esta manera si no hubieran demostrado tener un crecimiento vigoroso. Hay que ir con mucho cuidado al podar una planta raquítica, o no podarla en absoluto hasta conseguir que se reanime. Las plantas en interior suelen estar todas en inferioridad de...
Veo muy claras algunas frases del anterior texto pero sigo sin entender otras, quizás por tener un conocimiento incompleto de la ósmosis. Lo que no veo es cómo puede salir una molécula grande (de fertilizante) por la membrana semipermeable de poros tan pequeños que solo dejan pasar la...
Estupendo. Estaba pensando precisamente en eso al empezar a leer los mensajes de arriba. Gracias, Jesús. :palmas:
En un campo llano y liso plantas un árbol enmedio. Todo él crecerá uniformemente pero con ligeras diferencias, a menudo imperceptibles, en sus caras Sur respecto a Norte. Precisamente porque, como te indicaron, la mayor parte de luz solar directa proviene de varias direcciones Sur respecto al...
Muchos helechos sucumben a los fríos del invierno y vuelven a brotar espléndidamente en primavera. He aquí como trato a mis dos helechos en el exterior, plantados en un parterre, al pie de las glicinias. [img] Nombre desconocido. Podado a final de Febrero [img] Nombre desconocido....
En primer lugar, las azaleas aguantan bien el frío con tal de que se hayan acostumbrado gradualmente a él. Es decir, la tuya ahora está mal acostumbrada. Para que no lo estuviera deberías haberla dejado afuera siempre, desde el verano. En segundo lugar, este procedimiento no es demasiado...
Yo opino que mejor podarlos por lo dicho: florecen sobre ramas nuevas. Pero para podarlos (para podar cualquier planta) han de tener vigor, es decir, haber comprobado que en la temporada anterior crecieron vigorosamente. Por lo tanto, puede que un hibiscus en un contenedor pequeño tenga poco...
Eduardo: En los abonos encapsulados es la temperatura la variable determinante de su velocidad de salida. No lo digo yo, lo dicen todos los fabricantes. Obviamente en presencia de una constante (más o menos fija) que es el agua que se encuentra en su exterior. Si no hay agua, todos quietos;...
Por lo comentado hasta ahora parece que todos hemos hablado solo de una parte del panorama del tema que nos ocupa. Como dijera Espriu, la verdad es un espejo roto del que cada uno tenemos un trozo. Voy a intentar conseguir un trozo lo más grande posible. Después de redactar este texto y antes...
Suscribo lo dicho por Kira. Cuestión de vocabulario. Las definiciones que yo uso para los abonos de liberación controlada (controlled release fertilizers) y abonos de liberación lenta (slow release fertilizers) corresponden a la práctica habitual en los países de habla inglesa, que es donde...
Prácticamente todas las bombas centrífugas suele sacar mucho caudal. Yo he tenido que esforzarme para elegir una que sacara poco. Hay varias marcas y la que he comprado es ESPA, que está a medio instalar en este momento. Aún así, el caudal que saca la más pequeña era demasiado para mí. Pero...
Lo siento. Error de mecanografía. Ya lo he corregido en mi mensaje anterior. www.fuchsiarama.com/concentracion.htm
50 gramos de abono en un contenedor como el que he visto es un exceso de abono. Me falta saber la velocidad de liberación de las bolas. Pero desconfío de que sea muy lenta. Además, están los síntomas en las hojas. Lectura recomendada: www.fuchsiarama.com/concentracion.htm
Eduardocs, Gracias por recordarnos el antiguo y olvidado Zotal. Lo voy a emplear para rociar los bajos de la fachada y la puerta de entrada. No daña a los animales, huele y no les gusta y no es visible como el azufre que he empleado alguna vez. Supongo que una vez a la semana es cosa sana....
Es más importante asegurarte de no sobrepasar la concentración de sales en el substrato que obsesionarte midiendo el pH. La concentración de sales en el substrato suele provenir de un abonado excesivo.
También se puede probar la limpieza con gasoil. En las manchas de alquitrán es más eficaz el gasoil que la gasolina. Manchas de alquitrán: las de chapapote en los pies cuando vas a la playa, las que quedan en el coche, en la ropa, etc. Si es en la ropa, una vez quitado el alquitrán se...
Según lo que tengo entendido, la intención de los imanes es la de reorientar la cristalización del carbonato cálcico en el momento de producirse sobre las paredes de los tubos, máquinas y calderas, de forma que el nuevo sistema de cristalización no se incruste. Por lo leído, el sistema no se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.