Kira: Gracias por poner el enlace de "salvarlaencina". Me alegra ver que hay una empresa dedicada a "salvar árboles" y le deseo toda clase de éxitos. Pero sigo opinando que el riesgo de fallo sería menor si la operación se hubiera hecho en dos años, como dijo Kira. El riesgo de fallo,...
Hoy, 8 febrero, veo que el mensaje que sigue lo debía haber dirigido a Eduardo Quintero. Perdón por la confusión. - - - alcivar_ji@hotmail.com, Te contaré lo que sé como aficionado, no como Ing. Agrónomo que no soy. Como sabrás, para medir el pH hay que efectuar primero una...
Bueno, tu verás lo que haces con la oruga. Yo la hubiera matado sin remordimientos. Las orugas se convierten en mariposas que ponen huevos que dan lugar a más orugas. Es raro que solo te haya aparecido una. Donde come una comen dos y donde comen dos comen tres. El daño que hacen ya lo...
Es cierto, no admite bien las podas fuertes. La poda, cuando y si se hace debe consistir en: - Despuntar o pinzar algunos brotes para que ramifique y se llene más - Cortar las ramas que sobresalen demasiado. Época: Brotan después de haber florecido. Los recortes hay que efectuarlos...
Bueno, éste es un punto de vista diferente y con posibilidades de discusión. Es normal que cada consumidor intente defender sus intereses. Pero ¿qué intereses, los del corto o los del largo plazo? Y si los demás consumidores siguen una pauta de conducta ¿nos podemos permitir el lujo de nadar...
Si en la famosa tienda de los 3,20 además de entregarme y envolverme el cactus que he elegido de una variada oferta me aconsejan bien, me tratan bien e incluso me dan un beso de despedida, pago la diferencia. De lo contrario la tendencia es comprarlo en el lugar más barato (a menos que se junte...
¿No conoces la flor? Es una vara muy bonita. Si es menor (el contenedor) la reserva de agua es menor y no tienes posibilidad de olvidarte una sola vez de regarlos.
Antes de entrar en faena te propondré mi vocabulario, por si te sirve. Contenedor: cualquier dispositivo en el que su superficie inferior se encuentra sometido directamente a la presión atmosférica. Jardineras, macetas, tiestos . . . son contenedores. No importa el tamaño, lo que importa es...
¡Ja! Andur, me has pillado. En lugar de un contenedior muy, muy grande debí decir la medida. Estimo que media docena de bulbos de gladiolo pueden estar cómodos en un contenedor de 40-50 cm. de diámetro. Si es menor la reserva de agua es menor y no tienes posibilidad de olvidarte una sola...
:terror: ¡Bien por el informe preceptivo de impacto medioambiental o por quien se lo saltó a la torera!
Subo el mensaje y doy una solución no demasiado brillante. Una hiedra iría bien. Pero no florece vistosamente. Todas las trepadoras de flor que conozco para tu clima quieren más sol. Para cualquier trepadora que pongas deberás desconfiar de sus propias posibilidades de agarre a la pared....
Yo, los gladiolos, los plantaría en el suelo. O en un contenedor muy, muy grande. También estaría preparado para entutorarlos ya que el vástago floral tiende a caerse. Profundidad de plantación unos 7-8 cm. Y supongo que florecerán este año a no ser que sean extremadamente pequeños. Los...
Bueno, al final iremos coincidiendo. Entonces la pregunta la reduzco a la siguiente situación: Estás en el punto de venta ¿Cómo saberlo sin abrir el envase que no lleva las características? No hay manera, tienes que "mojarte" y comprar uno por lo menos y cuando llegas a casa y abres el...
Jesús: Estoy totalmente de acuerdo lo que has dicho y supongo que también tú estarás de acuerdo con que el ejemplo que has propuesto no es válido por lo siguiente: Para averiguar cuál es el lugar que más te conviene para vivir tienes que atenerte a una de las dos posibilidades siguientes:...
Valkiria ¡buena observadora! Los proveedores (productores) de plantas de las grandes superficies y los de los comercios especializados son los mismos. Dentro de los productores, dentro de las grandes superficies y dentro de los comercios especializados hay quienes lo hacen bien y quienes...
Caray, pues debería verse. Lo pondré yo a ver qué pasa. [img] - - - Reeditado: es el servidor que no "sirve". Seguro. La foto la he visto perfectamente poniendo el enlace en mi navegador. También la he colocado bien en el mensaje. Ante tamaño mal funcionamiento se me ocurre una...
Ahora sí, pero solo después de seleccionar "Mostrar imagen" con el botón contrario del ratón. Este comportamiento último lo atribuyo a que este nuevo servidor va un poco lento. Bonito el Heleboro, sí. Valía la pena el esfuerzo. Gracias.
Mejor que elimines la tierra que pueda haberse infectado. Hay un aforismo jardinero que dice que donde ha muerto un árbol no plantes otro igual. Yo diría que no hace falta que haya muerto, con que estuviera enfermo basta. Y lo de poner otro igual significa no poner otro con sensibilidad a...
Y solo Mundani fotografiarla. :wink: Anda que estás filosófico hoy :angelpillo:
En "Propiedades" de la foto (que tampoco) veo aparece esto: http://us.f1.yahoofs.com/groups/g_32289/Jose%27s+hellebores/H.+x+sternii+%27Vasterival% Lo cual parece ser el resultado de una búsqueda. No veo la foto ni en el mensaje ni poniendo la dirección en la barra de direcciones de mi...
Lo he leído y lo he probado. Verás: Las hortensias tienen una casuística un poco amplia. Además, a diferencia de otras plantas, tienen una gran difusión desde hace bastantes años. El problema más frecuente en muchos lugares consiste en que las hojas quedan amarillas (clorosis férrica)....
Si son arañas el Confidor no les hace nada.
Yo no piqué pero picaré :floramarilla: Lo de la rusticidad (resistencia a las heladas) lo ví aquí: http://farrer.riv.csu.edu.au/ASGAP/h-viol.html H.violacea is a popular and generally hardy garden plant . . .
Utilizando Google, encontrarás amplia información sobre ambos productos. El Cuprosan es un fungicida basado en cobre y el Racusan un insecticida basado en dimetoato. Ambos te pueden venir bien para tus árboles actuales. Procura anotar bien las instrucciones de uso.
Poda: En los lugares con temperaturas invernales suaves se suelen podar en otoño (octubre). De esta manera la planta comienza antes la formación de yemas y, en definitiva, florecerá también algo antes. Las estacas procedentes de estas podas se plantan acto seguido. En lugares en los que...
Arcoiris: Creo reconocer cierta tensión en tu respuesta. Si es así te pido disculpas por mi sentido del humor cuya mordacidad no va dirigida a tí en absoluto.
La idea me gusta pero ¿quién la paga? Yo siempre me quejo de que encuentro un médico en cada calle, un veterinario en cada plaza pero que no encuentro fitopatólogos con la consulta abierta en ningún lugar. Yo estaría dispuesto a pagar cada consulta y me verían a menudo por allí. Pero...
Chancha: Falso Reeditado: No considero falso que lo hayas leído, lo que considero falso es el consejo.
La pregunta es fácil pero no la respuesta. La pregunta es: ¿Se curan los hongos? Hay muchas clases de hongos que atacan o pueden atacar a los vegetales. Los podemos dividir, en general, de la siguiente manera: - Hongos aéreos (que atacan la parte aérea). Entre ellos están los que atacan...
Clariza: La foto está y seguirá puesta. Lo que puede haber pasado es que momentáneamente el servidor donde está no haya respondido. Vuelve a probar. Lo único que faltaría es que alguien se haya decidido a importarla a tu país. Pero si conoces a alguien en la zona sur - sureste de Australia...
Separa los nombres con una coma y un espacio.