Yo uso silice de acuario o depuradora, 45%, grava volcanica de 3-4 mm otro 45, y 10 orgánico. Me va bien con casi todo; alguna Haworthias y los cactus epifitos me van muy lentos, y las crasulas tambien. En el sigiente trasplante meteré un 20% de orgánico a ver si esas mejoran.
Que arte tienes. Muy chulo. Si pones una piedra bonita en segundo plani, o incluso un tronquito envejecido tirado en el musgo, que lo ira cubriendo... Puede quedar bien.
De las dos crasulas la mas verde parece la templo de buda. Me sorprende lo que decir de la Faucaria. Yo la tengo desde hace dos años, es la foto que mi avatar, la riego bastante, eso si esta en sustrato mineral, y los dos años me ha regalado flores. A ver si la trasplanto.
Envidia de la mala (la unica que hay, por otra parte). Los mios no han pillado sol ni agua en todo el invierno, y el sábado les di el primer riego. Llevan con sol quince dias. A ver si se animan, Buen cultivo llevan los tuyos. enhorabuena.
Tiene pinta de roya, un hongo parásito. Fungicida al canto. Pense en quemaduras, pero solo lo tiene abundante el brazo central, por eso me inclino a hongos.
Ya nos iras informando.
Mira en los posts de @Shogun. Tiene varios muy bien explicados. Con respecto a la piedra, que no sea toxica e inalterable al agua. No sedimentarias porque a la laraga se deshacen. Volcanicas o metamorficas como granitos o Gneiss pueden ir bien.
Como dice el compi, es aleatorio; tengo dos arces (bueno tres) trasplantados el mismo dia, uno al lado de los otros, mismas condiciones.... Dos estan brotando como locos y el otro ni pia. Puedes esperar, o raspar como te han dicho buscando verde. Suerte.
La grava no retiene apenas agua. El año pasado puse algunos arboles en un mezcla 1:1 de akadama y vocanica, y los crecimientos han sido muy malos. Además, se seca muy pronto. Al no retener tanta agua, tampoco retiene nada de abono. Mi expereriencia desde luego es mala; con todo volcanica........
Laos Garden está en Madrid, y no tine malos precios. Echa un ojo en la web a ver que tal.
Puedes explicar como hacerlo? Gracias
Con dejarla crecer como loca para que engorde y pinzar corto arriba.... Lo que dice @bonsaitigre me parece muy acertado, pero no se si sería mejor alambrando o por poda. Creo con con podas direccionales ganaría conicidad en las ramas, además de movimiento.
Mira que es difícil ver una fasciata; todos tenemos attenuata, y siempre hay confusiones con los tubérculos interiores.
Como siempre, muy didáctico. Gracias Manuel.
Precioso Manuel. Yo perdí los mios, pense que por hongos al principio, pero me parece que se quemaron. No he vuelto a comprar7intercambiar, pero acabaré haciéndolo Tengo un montón de L. lesliei para ello.
He estado buscando alguna marca que tenga dimetoato, pero no encuentro. Puedes decirme algún nombre comercial que lo tenga? Gracias anticipadas.
Justo la ubicada donde termina el shari.
Bueno como siempre; por poner un pero arreglable, la rama fina de arriba, pero ya sabes que hacer. Y otra cosa, no has pensado continuar el shari para disimular el corte superior? Un saludo, amigo.
Vigila los riegos, pueden perderla sobre todo por poco riego, que no parece el caso porque el sustrato retiene y el cactus se ve turgente; revisa el sol; si le da directa muchas horas, reservalo en las horas centrales; si no le da, exponlo algunas horas. La competencia en esa maceta es dura...
Pon una foto desde arriba y mas cerca, que veamos como ha quedado.
Las macetas llegaron ayer. Pongo fotos esta tarde; sí, ya se que no son plantas, pero a mi me hacia ilusion tenerlas.
Nadie tiene esta planta y quiere intercambiar?
FOtos. Si no son lombrices, que son buenas, tendrá nematodos que son malos. Y hablanos de los cuidados (riegos, lugar donde la tienes, etc.)
Se lo puedes hacer en cualquier momento. La pasta se deja un tiempo(2-3 meses) y luego se retira. Si se esta formando callo, bien. Si no, hay que volver a trabajarlo y poner pasta de nuevo. No he usado esa pasta, y no se decirte como ira. Por lo que he visto, la principal diferencia entre pastas...
Negrito me lo pones. Pero como dices, ya estan puestas. Mirare la referencias que me das, en cuanto termine de corregir los ultimo examenes de la evaluación.
Por cierto, alguna pagina buena que me sirva de guia burros para las dos especies?
Has probado a hacer cortes en la zona sin raiz y ponerle hormonas? Me ha n dicho que funciona
Esta quedando genial. enhorabuena.
Mira a ver en este enlace. http://foro.infojardin.com/threads/proyecto-germinacion-arce-rojo-y-cerezo-japones.4651/page-2
Perdonad que me meta; yo uso silice y volcanica fina 45% de cada y el resto de orgánico, y no me va mal. Puedes verlo aquí http://foro.infojardin.com/threads/crecimiento-de-mi-l-karasmontana.18595/
Separa los nombres con una coma y un espacio.