Tu coleccion no tiene fin:risotada::risotada:. Que envidia. A mi, como me gustan tantas y tengo poco sitio, me obligo a no ir a viveros, y a este paso, ni a mirar el foro. Que preciosidades.
No puedes comparar una nutrición autotrofa con una heterotrofa. por poner un simil, es como si sugieresemos alimentar la planta con bocatas de mortadela. La planta necesita sales minerales; le da igual que los descomponedores del suelo se las suministren, o que tu se las pongas en un...
Sorprendido. Sobre todo el segundo. Lo de pasar por el foro a veces deprime:enfadado::enfadado:. Donde las has conseguido?
Ol vidate. A la calle. solo con las especies tropicales se pueden tener dentro en los meses mas duros de frioi.
El primero podría tener roya (un tipo de hongo). El dos si esta blando, esta podrido. Lo de cubrirlos por la noche y no quitarles ¿el plastico? es fenomenal para los hongos.
El 4 podría ser S. multicostaum.
Yo esperaría un dia o dos a la sombra, para que cicatrice un poco la parte que vas a enterrar. Incluso algun día mas. Ahora no debes tener demasiado calor, y puede aguantar a raiz desnuda.
Subo por si acaso, aunque parece dificil.
Canta como azotado, pero la sugerencia de Merlin es buena. Literati es un estilo no tan usado, y daria valor al arbol. Pero como siempre. el gusto del duaño manda. Tiene potencial.
Todavia estas a tiempo de poner otros; si los cuidas bien (que no lo dudo) en verano, pueden sobrevivir bastantes.
Yo le pondria canela en el corte; le quedará cicatriz, pero puede salvase perfectamente. Las cicatricrs imprimen caracter.:-)
Ahora estan empezando a ver el sol; en mi terraza no da desde noviembre hasta mediados de febrero.
Yo soy de los minerales; la principal ventaja que le he encontrado (aparte por supuesto de que no retiene nada de agua) es que la cochinills maldita no aparece en la raiz. Sí es cierto que las plantas crecen algo mas lentas, pero con una pinta de sanas....
Muy bonito el melocactus; siento no tener la parodia que buscas.
Con los Lithops pasa eso a veces; cuanto mas los mimas peor. Pero tambien es cierto que hay especies mas duras que otras. Por supuesto que debes repartir. el aurea y el top red son los que mas me interesan, y algun aucampiae. He colgado unas fotos de mis pequeñines de karasmontana, y de esos...
¿Que haras cuando se hagan mayores? Buen tinglado tienes montado. Enhorabuena
Han estado en la calle todo el invierno, eso si, no hemos bajado de 5ºC y esos grados pocos dias. Al principio riego casi diario, y desde enero cada semana o dos.
Hola: Planté las semillas (de koheres) en Octubre. A los pocos días estaban así. [IMG] Así están hoy los supervivientes (50 % aprox.) [IMG] Espero que os gusten.
Es una idea, si quieres un arbol alto. Puedes hacer un moyogi mas bajo, acodanda a media altura y sacando así dos árboles. Desde luego la base tiene buena pinta, y merece la pena conservarla.
Muy chulas. Creo que la Crasula portulacacea es realmente C. ovata gollum, o al menos me lo parece.
Busco Tephrocactus geometricus: Puedo ofrecer semillas de Lithops karasmontana, algunas especies de Haworthias, esquejes de Mamillaria (gracilis, elongata, white spot), Rebutia cv celebration enraizado. Euphorbia anopla con raiz, Lithops leislei. enviar mp
Has germinado semillas de majuelo alguna vez? Me mandararon algunas pero no les he metido mano aun. Necesitan escarificado o aalgo raro? ¿O las planto tal cual?
Lo siento; la única neurona que me queda no ha hecho buen contacto. ¿Que especie son?
Preciosos. Se nor¡ta que, pese a lo que dices, han estado bien cuidados. Pena de estar tan lejos para hacer intercambios.
Hola Merlin: bonito bicho tienes. Al ver las raices, el otro día me comentaba un compi que para conseguir que las raices le vayan planas, colocaba un cd en la base con un tornillo para fijarlo. Yo voy a probar en el proximo trasplante a ver que pasa. Vas a hacer una escoba, o has pensado otro...
Tanto kiriu como pomice retienen menos agua que la akadama, igual que la volcánica. Con esa mezcla, suponiendo que el menos el 60% fuera akadama (que es mucho suponer) no me extraña que regaras todos los días. Si ademas la maceta era pequeña aun mas. Hemos estado hablando de sustratos en el...
Siempre a tu disposición Lur. Tengo un par de terricolor persi con cápsula, pero aun están verdes. Cuaqndo se sequen te las mando.
Tambien me serviría :risotada::risotada: algun esqueje. Edito: me interesa un cultivar llamado Dark form.
En las hojas? Quitale un poco de musgo para que veamos el sustrato. Normalmente el de los viveros es regular, por no decir algo peor.
Tengo para intercambiar Lithops karasmontana de Koerhes, y esquejes de algunas Haworthias enraizados.
Separa los nombres con una coma y un espacio.