Yo estoy probando el otro en dos mías. Aunque las he trasplantado, ha sido solo un saca mete. De moomento han empezado a tirar, a ver.
No veo bien la foto, tiene poca calidad, pero las manchas blancas, si no son polvo o pintura....malo
De acuerdo con los compis; pero en la primera foto si que se aprecia un arbol con mal sustrato y raices fuera.
No. No es el mismo, según Gómez, no se puede hacer el corte de brotes si se ha trasplantado, y la poda y defoliado se hace antes de la segunda subida de savia (en su zona).
Echales una capa de sustrato por encima. Germinarán igual, pero las plantas te quedaran mas sujetas. Es un consejo de @Mikka, y me fue muy bien.
Pues no se si se llama así. Yo lo lei en el articulo que cité arriba. Si te interesa, mandame un mp con un correo y te lo mando. Los resultados parecen buenos, con las salvedades de trasplante y abonado que hace.
Ese es el sistema del artículo que te dije. Cortas todos los brotes antes de la primera brotación; deja crecer locamente hasta Julio; en Julio (en Málaga) poda ramas en los puntos elegidos de ramificación, y defolia por detras, deja solo la hoja terminal como tirasavia. Este hombre consigue así...
En el foro de ventas se ofrece Hanagokoro y kiriu, y los precios están bien. Yo le he comprado árboles y funciona muy bien.
Estupendo. Mas vale tarde... A esperar que llegue la semana que viene, como dice @Daverno.
Hola Lur. Manolo estará pillado. Cionsiste en pulverizar la capsula con un poco de agua; a los pocos minutos empieza a abrirse, permitiendo así ver las semillas. Luego se cierra sola, cuando se seca. Un saludo
Me gusta. Mas la segunda, pero deja parte del tronco descubierto. Quizas bajando mas la primera rama.....
Hola, Merlin: Pon un paint de los tuyos con la idea que tienes para el olmo. Al ver la poda me he despistado y no veo donde quieres llegar. Desde luego tiene buen nebari y un aspecto saludable a tope.
Pon alguna foto, y dinos si esta en exterior o interior, cuanto y cada cuanto tiempo lo riegas, etc.
Muy bien como siempre. Ya publicaste lo de rociar la cápsula para que se abra, y lo probe con mis terricolor. Es fantastico como se abre y se cierra posteriormente. Gracias por enseñarnos, Manuel.
Parece una Rebutia. Como les cambian el nombre, ahora no se. A ver los expertos
Pinchas subir imagen, examinar (la buscas en tu dispositivo), subir foto te genera un enlace que debes copiar y pegar en tu mensaje. Si es muy grande la imagen te lo avisa, y tendrás que quitarle peso.
Es lo que hablabamos en otro post; aquí ya hemos trasplantado los arces, con yemas menos patentes. Pero claro, no tenemos heladas. Por eso es importante que las prácticas son extrapolables para las caracteristicas de cada zona, y, dentro de ellas, para el tipo de cultivo que se usa. Por ejemplo,...
Si por greda quieres decir gres, si. Tengo compañeros que las han hecho, con moldes de escayola o madera. El principal problema para hacerlas en casa es el horno. No recuerdo las temperaturas. Mis compis las llevaron a un ceramista y le pagaron por el uso del horno.
Lo flipo con las fotos que poneis. A ver si las que tengo se ponen así. Bueno. tengo una ikra que apunta maneras. Le hago fotos pronto
Mira a ver si el 7 es Mammillaria polythele inermis
Pon alguna foto; Lo tienes en interior? Cada cuantotiempo y cuanto lo riegas? Recibe sol directo, cuantas horas?... Nos faltan detalles.
Tuve una hace muchos años, al principio de mi afición. Cometí el error comun de considerarlo de interior; estuvo perfecto un par de meses, echó flores, y le aparecio un polvillo blaco muy fino que no identifiqué (era aun mas novato que ahora, aunque parezca mentira) y se fue en una semana....
Hola. ¿Se sabe algo nuevo? Menos mal que solo he pedido macetas, si pido plantas, a estas alturas ya no me quedan uñas :meparto::meparto:. Gracias a las organizadoras.
Si le cuesta coger el agua es porque el sustrato ya no drena. Puedes ayudarle haciendo agujeros con un palito fino. Trasplante seguro. Ve mirando temas de sustrato, alambre para sujetarlo, etc. Y abono para cuando empiece a brotar tras el trasplante. Mira en el foro la ficha de la especie. Yo no...
Pinchas la imagen, boton derecho, ver informacion de la imagen guardar como. Con un editor de fotos la escalé al 40 % y las subí.
No, son dos de las fotos que no se pueden ver del forero morpheuzmx. El caso es que me sonaba la hoja tela. Debe ser un boj, como bien dices.
Como mucho podrías alambrar el tronco (ángulo de alambrado cercano a 45º) para darle movimiento.
Dado que es tropical, tu única opción es un vivero o tienda que tenga prebonsais. No es una especie muy cara; por 8-10 € se pueden conseguir. Puedes pedir también esquejes aquí, por si después de la poda..... Esas especies se suelen trabajar fuerte en verano. Yo no tengo ninguna.
Yo no veo las fotos, pero te subo unas para ayudarte. No se la ID [IMG] [IMG]
1 Crassula ovata hobbit (o gollum, siempre me confundo) 2.- Sempervivum arachnoideum parece, auqnue no lo veo bien del todo. Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.