Yo dejaría solo la rama que te señaló Merlin (si te has decidido por ese diseño) y las tres mas gordas para acodar. Las finas que cortes puedes esquejarlas. Asi lograrias descargar la copa, acodar y tener esquejes. 3 en 1. No esta mal, no?
No les gusta mucho cambiar de sitio, si le vienen bien las condiciones; lo digo porque lo puedes dejar mientras ventils. Es una idea.
Los nejikan me estan brotando, y los olmos no han llegado a perder hoja. Ya estan trasplantados. Los arces tambien. Y algunos de mis olivitos. Los Ligustrum Juniperos Pinos en breves fechas (empiezo la semana que viene), y el acebuche. Los Ficus en mayo o así. A mi me va bien aquí. Y lo hago...
Yo no he visto akadama de esa granulometría. Pues con ese tamaño de grano, en verano vas a regar tela. En fin, si a ti te va bien así, ole.
La grava volcanica gruesa que has puesto por encima te va a dificultar ver cuando se seca el sustarto; yo se la quitaría. El musgo hará lo mismo, y dificultará el paso del agua. Ten cuidado.
Mira a ver si el Stenocactus no es multicostatum. Tengo uno identificado con ese nombre; para él, solecito, nada de agua en invierno y una vez a la semana en verano me funciona bien. Dependerá de donde vivas, claro.
Es una Carmona; Necesitaría al menos cambiarle el sustrato a otro mas drenante; hay muchas mezclas posibles y cada uno usa la que mejor le va, pero insisto en que lleve algun tipo de grava mediana que lo haga mas drenante. Regar hasta que eche agua abundante por los agujeros del fondo. Puedes...
Dejaste algo en la tienda para los demás?:risotada::risotada::risotada:
Yo llevo dos semanas trasplantando caducos; de donde eres? Lo ideal es trasplantar antes del crecimiento fuerte; por eso los tropicales se trasplantan en mayo o así. A ver si entra alguien y nos aclara la ID.
Si pones fotos los vemos mejor; cual sería el precio de los portes?
No será algún Ligustrum? De momento necesita un trasplante, porque se le salen las raices y el sustrato es el típico de vivero. Tambien habria que sanear las heridas de la parte baja, y cualquiera que tenga, dejandolas algo hundidas en la madera y taparlas con pasta. Yo haria un acodo el año que...
Completamente de acuerdo con los senseis, salvo que, para mi gusto ojo, las primera rama queda lago alta. Pero para gustos.....
Tendrrias que podar corto para retrasar la brotación; la madera muerta de la base habrá que trabajarla. Quiza la primera rama este muy baja, salvo que quieras hacer un "padre e hijo", pero no se ve muy bien. Creo que tiene bastante potencial, pero sin definir estilo y frente, no puedo decirte...
Las piñas te impiden ver el bosque, digo el sustrato. ¿Como sabes cuando regar? En las hojas aparecen algunas manchas blancas grandes, pero no las veo bien.
Los mios ni se inmutan de momento. Supongo que, como dices, habrá empezado aunque no se note aun. Preciosos como simepre, Manuel
Yo no las veo.
La 1 es Euphorbia, mira a ver si E. suzanae
Si le cortas el ápice el tronco tardará mas en engordar; se lo puedes dejar como "rama de sacrificio" y lo cortas cuando te estorbe. La alternativa del colador es buena, y en los chinos venden unos duritos a 0.75 cojonudos. Todavía estas a tiempo. Tienes el tranajo hecho, solo cambiar antes de...
Muy chulas todas; aquí, pese a ser el torrido sur, solo algunas sucus emiten alguna flor. Bien es cierto que los pinchudos llevan sin agua desde octubre, igual que los tuyos, pero a la sombra. A ver si poco a poco se animan. Enhorabuena
La cochinilla se hace resistente en las raices, y genera nuevas plagas. Ojo al trasplante. Quiza un sustrato algo mas mineral podría ser buena idea. A ver los expertos.
Preciosas todas, pero la emerald, ah la emerald.....
Hojas claritas y caidas suele ser poca luz; con respecto al riego, me parece muy poco una vez en dos semanas. cuando riegues, asegurate de que el agua sale por el drenaje. Si el cepellón está seco, tira del arbol y mira cuantas raices tiene. A veces hay tantas que no retienen nada de agua por...
Bote de cristal cerrado y algodon humedo dentro.
Una plaga latente se ha desarrollado al aumentar la temperatura. Parece cochinilla en la hoja; dimetoato y otr insecticida, y cuando puedas a la calle otra vez. Disminuye los riegos, y un trasplante alla por mayo....
Yo lo hice en cristal sobre algodón, y creo recordar que entre 7 y 15 días.
Cambiar el ángulo de plantado significa no plantarlo vertical, sino con inclinación; dependiendo la ramificación que tenga, se ve que posición del arbol te gusta mas. Le da movimiento al árbol sin necesidad de hacerle curvas o jugar a cortar y dejar crecer. En tu caso como hay poca rama hay...
Yo solo he germinado piñoneros, y desde luego no se ven cotiledones, sino que sale algo como esto [IMG] La imagen es del foro antiguo. A lo mejor han germinado otras cosas. Ya nos dirás.
A mí particularmente no me gustan como bonsai. Hay arboles mejores como prebonsai en cualquier vivero, a un precio parecido. En el foro de comunidad-ventas aparecen a veces cosas interesantes; y o he comprado hace poco dos Juniperos procumbens nana esplendidos por 10 € mas portes con akadama y...
El 2 puede ser Sedum dasyphylum.
Los troncos son muy rectos, y las ramas demasiado largas, y no veos formas definidas. quizás deberías haberlos dejado crecer uno o dos años mas, para que los troncos engordaran y hubiera mas ramas. Muy probablemente tendrás que cambiar el ángulo de plantado para que el tronco tenga algo de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.