Muchas gracias Daphne. Un saludo: Juan
Muchas gracias Alejantonio y Ricardo2. La Torilis arvensis no tiene ningún líquido pegajoso, sino pelillos retorcidos microscópicos, sobretodo en las semillas. Actúan igual que el VELCRO, se enganchan a cualquier cosa con pelos, sea la ropa o el vello de la piel. Es su manera de diseminarse....
¡¡¡¡Qué hermosos comentarios lutecia!!!! Tienes alma de poetisa. Me han emocionado tus observaciones. Muchas gracias. Si puedo votar, yo lo hago por la Torilis arvensis, precisamente por el mismo motivo que tu has observado en ella. Un saludo: Juan
Hola pepon: Un acebuche de 3-4 años tiene un tallo del grosor de un lápiz más o menos. Siendo así, se podría injertar por el sistema de Hendidura plena simple bajo bolsa de plástico a finales de Marzo principios de Abril, con una ramita de un olivo de calidad a la que se le hubieran quitado...
Muchas gracias usuaria, PILAR ORGO, Anatolia y martisa. Me alegro mucho de que os hayan gustado. Anatolia, mi cámara digital es muy normalita, una Nikon Coolpix SQ de 290 €, que compré por internet con la Visa en Enero a una Web de Francia. En España me hubiera salido 200 € más cara....
Muchísimas gracias Daphne. Has dado en el clavo. He estado mirando fotos de Tortula muralis en google y es idéntica a la del Sena. Hay que ver lo difíciles que son los musgos. Muchas gracias y un saludo: Juan
Hola Brebiario: Siento decirte que las aceitunas en conserva tienen la semilla muerta por la sal y la maceración. Deberás conseguir alguna aceituna fresca bien madura, mejor si son varias docenas, ya que tienen dificultades para germinar. Cuando las tengas, te comes la pulpa y luego limpias...
Hola Undomiel: Es posible que tus limeros hayan sufrido con el ataque de los pulgones, si éste ha sido masivo. Los limeros son muy delicados y muy sensibles a las plagas. Requieren más cuidados que el resto de cítricos. Necesitan abonados regulares y muchos riegos en Verano, así como una poda...
ERNESTOSACA, que te dé o no limones de buena calidad es como la lotería, ya que los cítricos nacidos de semilla suelen ser muy variables en sus frutos, pues en general suelen dar frutos pequeños, muy amargos y con escaso zumo, pero de tanto en cuanto aparece una variedad nueva con frutos de...
Hola María Raquel: Aquí en la Isla de Mallorca hay miles de hectáreas de algarrobos solos y mezclados con otros árboles de secano. Prácticamente no se les da ningún tratamiento especial. Se siembran, se les pone un palo como tutor, se riegan tras la plantación una sola vez y ya no se les hace...
Selena, lo que suele pasar es que mi servidor casero con linea adsl de 256 / 128 kb no da abasto de visitantes en un momento dado y aparentemente se bloquea, pero si esperas un poco y le das a actualizar, en cuanto quede libre, te descargará las fotos. A veces también haciendo click encima del...
SI !!!!!!!!!!!!!!!!!!! Es una rosácea. Ya la he encontrado. Es la SANGUISORBA MINOR. Esta es la imagen que hay en la base de datos de la Universidad Balear: [ATTACH] Un saludo: Juan
Hola José Manuel: Esta es la misma foto en la que he borrado las hojas que no son con el Paint. A ver si así logras identificarla. [ATTACH] He mirado todas las ranunculáceas y no es. Como la inflorescencia es como una fresa, ahora estoy pensando si será una Rosácea. Un saludo: Juan
¿Nadie entiende de musgos??? :(
Hola foreros: En el camino de montaña que lleva a mi Jardín hay esta plantita silvestre, una sola, que yo nunca había visto. No tengo ni idea de a qué familia pertenece, por lo que no puedo buscar su identidad. Solicito vuestra ayuda. Recuerdo haberla visto el año pasado en el mismo lugar,...
pedrojdiaz, no es necesario podarlos para desenredarlos. Simplemente les das las vueltas al revés de cómo estén enroscados con cuidado de no romper los sarmientos y luego los fijas a un emparrado o algo parecido, enroscándolos a él o atándolos simplemente con trozos de rafia. Un saludo: Juan
Si tienen agujeros redondos, entonces no cabe duda que han sido atacados por algún insecto barrenador. Los fungicidas no sirven para nada en este caso. Si no tienen demasiados agujeros, puedes probar de meter un alambre dentro del agujero, para matar la larva o el insecto y luego con una...
Hola Foreros: Quiero compartir estas flores con vosotros. Las primeras son de mi Jardín. Las segundas del Jardín des Plantes de París: Inflorescencia de Torilis arvensis ssp. neglecta, una umbellifera muy abundante cuyas semillas se quedan pegadas a la ropa al rozarlas: [ATTACH]...
¡Enhorabuena Susana-Madrid!!!. Te has creado un rincón muy agradable y relajante. Un saludo: Juan
Hola foreros: En mi viaje a París hice estas fotos de este musgo junto al Sena. ¿Alguno de vosotros entiende de musgos y me puede ayudar a identificarlo??? [ATTACH] [ATTACH] Muchas gracias de antemano: Juan
Unas fotos absolutamente maravillosas, insuperables. ¡¡ENROHABUENA, Franca!!!! ¡¡CHAPEAU!!! Tres Makros de exposición. Un saludo: Juan
Me huele a Armillaria mellea, un hongo que pudre la raiz. Para saberlo basta que escarbes un poco en la base del tronco y en el principio de la raiz rascas un poco la corteza. Si debajo de la corteza tiene un color marrón-negruzco con hilillos blancos, entonces se trata de la Armillaria...
Ahora es mala época para podarlos. Es mejor que esperes a finales de Febrero. Un saludo: Juan
extremeño, mira si la corteza sigue verde al arañarla. Si está seca, puedes arrancar las tuyas muertas. Es mejor no dejarlas en la tierra junto a las demás, pues la podredumbre de sus raíces muertas puede fomentar el crecimiento de hongos que pueden afectar a las sanas. Un saludo: Juan
Yo también opino que es una Anchusa italica. Un saludo: Juan
Eureka!!! La encontré. Mirando fotos de todas las crucíferas baleares, he dado con la silvestre número 6. Es la SISYMBRIUM OFFICINALE. Ya tengo las seis identificadas. Muchas gracias a todos: Un saludo: Juan
pescaomarino, esta es la web de la Universidad Balear. Está en catalán, pero se entiende bastante bien, ya que los nombres técnicos son casi idénticos al castellano. http://www.uib.es/depart/dba/botanica/herbari/index.html Carles, efectivamente es una Blackstonia perfoliata ssp....
Muchas gracias José Manuel Sánchez de L.. He mirado los Linum que hay en la base de datos de la Universidad Balear y el más parecido es el Linum trigynum. He mirado también la Cardaria draba y es exactamente la misma que hay en mi Jardín. Muchísimas gracias José Manuel: Un saludo: Juan
Hola Er_Juanjo: Tienes razón, es un Melilotus. He mirado en la base de datos de la Universidad Balear y, comparando las fotos de todos los melilotus baleares, el que más se parece es el Melilotus indica. Muchas gracias por tu aportación. Un saludo: Juan
Hola foreros: Tengo estas seis plantitas sin identificar, algunas de ellas diminutas y también escasas. Solicito vuestra ayuda de expertos para identificarlas. Número 1: Identificada por Carles: BLACKSTONIA PERFOLIATA SSP. PERFOLIATA. [ATTACH] [ATTACH] Número 2: Identificada por...
Separa los nombres con una coma y un espacio.