Gracias a tí, Nube. Un saludo: Juan
justoap, los nísperos, Eryobotria japonica, se pueden injertar desde finales de Invierno hasta mediados de Primavera. Al ser de hoja perenne deben injertarse bajo bolsa de plástico transparente, recortando algo las hojas mas grandes. Sirven los métodos de Hendidura plena simple y doble y el...
Pues yo los he comido toda la vida y en grandes cantidades y nunca me han hecho daño. Otro tópico que se dice es que el que las come se vuelve sordo. Yo oigo perfectamente. En realidad no son más que pequeñas manzanitas. Un saludo: Juan
Juniperus, el Crataegus ruscinonensis lo conseguí a partir de un hijuelo que crecía al pié de un viejo arbol en la cuneta de la carretera que va de Valldemossa a Banyalbufar. En cuanto ví el arbol me pareció algo extraño, ya que tenía el porte de un gran acerolo y sin embargo los frutos eran...
Yo tuve una muy mala experiencia con la caña Arundo donax. Sus raíces son muy agresivas e invasoras. Cuando me dí cuenta ocupaban una gran extensión y fue muy dificil erradicarlas. No solo invadían sino también mataban todas las plantas cercanas, literalmente las ahogaban al chupar toda el agua...
OK, Nube. Algún día me animaré. Un saludo: Juan
Hola: Pues yo empecé con una sola Feijoa y, tanto cuando estaba sola como ahora que tengo tres, siempre me han dado muchos más frutos de los que me puedo comer. Ignoro si hay algún cultivar auto-estéril que precise de fecundación cruzada. El cultivar Triumph es 100 % auto-fértil y el cultivar...
Pues yo siendo de Mallorca no conozco ni Ibiza ni Formentera. Sólo de pensar en lo que me voy a encontrar se me quitan las ganas de conocerlas. Un saludo: Juan
Era en TVE2.
Yo lo he visto Nekhebet, y me ha gustado muchísimo. He tenido que irme a trabajar cuando aún no había acabado, pero he visto todo lo que describes. Esta científica chino-norteamericana buscaba el secreto de la eternidad de las semillas del loto. Hace tiempo también se encontró en Japón una...
Ya nos contarás cómo te ha ido. Un saludo: Juan
Nube, tomillero y lara_patag, muchas gracias a vosotros. tomillero, si Cala Galdana ahora con este horrible hotel y esta urbanización sigue siendo preciosa, ¿Cómo debía ser hace sólo unos 200 años? Seguro que era lo más parecido al concepto que tenemos de Paraíso. Lo que más me cabrea es...
Gracias mercedes. Si un día te animas a visitar Mallorca, olvídate de las zonas turísticas, ya que no son la verdadera Mallorca. Todas las zonas turísticas del Mediterráneo son más o menos iguales: hoteles casi encima del agua, chiringuitos, bares, chalets ilegales a pocos metros del mar,...
maliayo, yo creo que la mejor técnica es el sentido común. Si no riegas y llueve cada 15 ó 20 días, no hace falta que te preocupes por los cipreses, ya que son árboles muy resistentes a la sequía y soportan perfectamente los largos y secos meses de Verano sin que les afecte para nada. Solamente...
Bienvenido seas miquelin. Un saludo: Juan
Parece una Clivia miniata. Estas son las flores de mi Clivia miniata: [ATTACH] Un slaudo: Juan
Hola Gilet: La primera es la Anagallis arvensis. La segunda es una leguminosa, quizás un Lathyrus climenum.. La tercera parecen las flores de un Asphodelus fistulosus. Un saludo: Juan
tomillero, conozco la Isla de Menorca y es verdad que está mucho más conservada y protegida. Sus habitantes son menos codiciosos que los de Mallorca. Muchas gracias ASOR e IGNACIN. Me alegro mucho que nuestra dulce forera Hanako esté bien. Un saludo a todos: Juan
Ya podeis consultar los métodos de Injerto de Escudete, Chapa y Corona en mi web. http://www.jardin-mundani.info/empelts/INJERTOS_archivos/slide0001.htm Un saludo: Juan
Así es Boni, sigue siendo un paraíso a pesar de los hoteles, las carreteras, las urbanizaciones salvajes, la humanización infernal, etc... Un saludo: Juan
Gracias a tí, lleidatana. Los españoles tenemos una naturaleza maravillosa y no somos conscientes de ello. Un saludo: Juan
Hola foreros: Esta tarde me he dado un baño de naturaleza virgen. He ido a pasear a la costa noroeste de la Isla de Mallorca. Hacía mucho tiempo que no tenía la sensación de naturaleza pura, sin humanizar. He ido a este sitio: [ATTACH] Y he llegado hasta el mar bajando por el surco de...
Charo Pérez, los castaños de Indias son árboles preciosos. ¿No puedes hacer pasar la tubería a medio metro de la base del tronco? Con esta distancia no creo que te diera problemas, ya que, cuando el tronco del arbol adquiera un grosor suficiente para tocar la tubería, ya habrá pasado un siglo y...
Muchas gracias a vosotras, ASOR y Charo Pérez. Me alegro que os guste. Ahora el arbol está bellísimo, cubierto de estas flores y todavía sin hojas. [ATTACH] Un saludo: Juan
Gracias malunna y Nube. No conozco el Scolymus hispanicus. Tendré que fijarme en los campos baldíos. Un saludo: Juan
Hola foreros: La naturaleza es increible. Hoy me ha sorprendido con esta extraña agalla en un fruto del Híbrido natural entre el Espino albar, Crataegus monogyna y el Acerolo, Crataegus azarolus, que lleva el nombre científico de CRATAEGUS RUSCINONENSIS: [ATTACH] Y esta otra agalla en...
Hola foreros: Quiero compartir con vosotros esta hermosísima inflorescencia del Arbol del Coral sudafricano, Erythrina caffra, que está floreciendo en estos días hasta mediados de Mayo: [ATTACH] Disfrutadla. Un saludo: Juan
¿Qué planta es la Camariña? ¿Cuál es su nombre científico? Un saludo: Juan
La tercera parece un Hibiscus siriacus. La cuarta a mí también me parece un Pittosporum tobira. La última parece también un Hibiscus rosa-sinensis. Un saludo: Juan
maliayo, si el suelo está encharcado, entonces éste es el problema. Las coníferas en general no toleran el encharcamiento en sus raíces. En cuanto a los hilitos blancos, no tienen que estar en la tierra, sino bajo la corteza de las raíces. Rasca un poco las raíces y levanta la corteza. Si...
Separa los nombres con una coma y un espacio.