En efecto blanca. O blanco si es fullero.:risotada::risotada::risotada:
Hola, Merlin. Me gusta el colador por lo finas que salen las raices y lo facil que es hacer un nebari bonito. El ya ha elegido raices radiales y ha cortado plano el esqueje, pues amen. Crecimiento rapido en tierra; si alguna vez los he dicho para colador, sera que me emocione y se me fue la...
Opino como rosa. Ademas te arriesgas a que la parte que queda viva, que seguro es la de abajo, al quedarse sin hojas muera. He visto lo que cuentas en otras moreras y normalmente se han recuperado casi enteras, pero por si acaso... Para cortar siempre hay tiempo. la paciencia es fundamental con...
Si que ha crecido; buen cultivo. Dejar es esqueje plano te permitirá ponerlo en una bandeja de poco fondo. Tendrá que buscar la forma de darle movimiento al tronco, que esta muy recto.
Si que los cuidas bien!! enhorabuena
Hola Cecilio. Una pregunta, bueno dos: ¿En que fecha esquejaste? ¿que grosor maximo de esqueje empleaste?
En mineral he visto que es mejor poner una capita por encima de la semilla, porque cuàndo empiezan a crecer se caen. Me lo recomendo Mikka, y funciona; con el semillero de Lithops no lo hice y ando poniendolos derecho uno a uno; con los lophos los hice y estan como velas. En organico supongo que...
El secado del cactus cortado depende de la temperatura ambiente. Cuando veas seco todo el corte, listo; no intentes aplicar datos de otros, que pueden ser obtenido con diferentes condiciones a las tuyas. Con respecto a las gomas, ¿tienes prisa por quitarlas? Cuanto mas tiempo mas seguridad de...
Hijo no es; los hijuelos de los cactus son vegetativos y no dependen de las flores. Como dice robert, debes dejar que madure, ira cambiando de color poniendose muy rojo seguramente. Si ves que se empieza a secar, quitalo, abrelo y separa las semillas de la pulpa. Dejalas que se sequen, y pon un...
En septiembre puse lophos a germinar, en mineral tapados. regaba por inmersión mas o menos 1 vez en semana, depende la pinta que le veía al sustrato. La silice de depuradora de piscina o acuario no es cara, y dura forever. Si insistes en usar lo que tienes, yo usaría el universal con perlita....
Yo intento ir lo mínimo posible, por espacio sobre todo. Eso si, cada vez que voy cae algo; como ademas me gustan los cactus y sucus, peor aun. Tambien creo que tu arce promete. En primavera, a trabajarlo.
Si no hay fruto despues de la flor, nada que hacer. Los frutos pueden ser de diversos colores, carnosos (al menos los que conozco) formados a partir de la zona basal de la flor. si tienes varias flores puedes "hacer guarrerías" con un pincelito entre varias flores.
Si lo tienes en interior, puede contribuir al mal estado de la planta. Revisa lo que te dice Robert; el sustrato se ve bastante organico, hay hasta un palo. Si el tiesto no tiene agujeros....
Se puede esquejar muy bien; bien entrada la primavera con calorcito, cortas, dejas un par de hojas arriba y cortas las demas, esperas que seque el corte y al sustrato. Lo reservas del sol unos dias, riego moderado, pulverizaciones si hace calor. el porcentaje de exito aumenta si pones hormonas...
De acuerdo con lo que te dicen. el exterior es fundamental; puedes reservarlo del sol al principio y darle cada vez mas horas. el sustrato pesimo como siempre (no es culpa tuya). Pasalo a maceta mas grande (no hace falta que sea de bonsai, yo empleo tarrinas de helado, tuppers, que son baratos y...
Parecen bonsais; son muy bonitas, enhorabuena
Que envidia!! Los mios nada. Bien es cierto que hace bastante calor todavia, y lo que viene como tu dices.
La "tierra de gato" se deshace al cabo de un año o menos; los bonsaieros de america del Sur la usan porque no tienen akadama, y comentan este problema. Es casi igual de barata la silice de depuradora (o de acuario, un pelin mas cara) y es practicamente eterna. Nunca apelmaza (salvo que sea de...
Abonas cada cuanto? 15 dias, 1 mes,...? cuando empiezas y cuando acabas..Es por descartar carencias nutriciionales.
Ya nos iras diciendo. Con ese tipo de sustrato, quiza algo menos mineral, tuve muchos problemas con cochinilla en las raices, sobre todo en otoño invierno. Desde luego aqui el invierno es mas cálido que entre el tubo y el Batallador.
Podrias poner una foto del arbol completo con la maceta para orientarte mas. en principio en una maceta grande debería crecer más. entre el poco crecimiento y las manchas, se me ocurre preguntarte por el abono que usas, marca, dosis y cada cuanto lo usas. a ver si solucionamos tus dudad. Pero me...
Ademas de lo que dice Manolithops, haciendo polinización cruzada disminuimos la posibilidad de autoplinización, con lo que aumentamos la variabilidad genetica de las semillas, mejorando generalmente la calidad de la semilla frente a las autopolinizadas.
1H. attenuata casi seguro 2 H. coarctata posible 7 H. x cuspidata me parece 30 Schlumbergera.
Yo buscaria por Orbea o Huernia. No me parece una Stapelia. Esta bastante etiolada (fijate en las puntas muy finas y muy alargadas) Intenta darle mas luz.
Para evitar que se te repita el fenomeno, repasa el sustrato que usas, la fecuencia de riego y la localización. En la foto está en interior, parece, y no es buen sitio. sustrato poco drenante, poca evaporación por estar en interior y frecuencia de riego alta, juntas o por separado, suelen dar...
Tierra molida o grava volcanica? Si es gordito el grano 3-4 mm es mejor que si es muy fino.
Supongo que sabras que algunos están pintados, y por suerte perderán el color. Es una aberración de los viveristas, pero dicen que venden mas. En fin, Serafín...
Además, en esta epoca y con esas temperaturas, las plantas ya no van a crecer mucho, el acer perdera las hojas... Yo aguantaría; si ves algun problema siempre podrás meter en una maceta mas grande, sin tocar raices, la planta afectada. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.