Jo David, que chulada la Titanopsis. La mía no hace ni el intento.
Para mi gusto, la parte de abajo es la mejor, justo hasat donde parede haber un "fallo" en la corteza; si quieres obtener otro arbol de esa parte superior, pues acoda. Si no , corta y ya está. Desde luego le hace falta sanear la base, porque esta llena de tocones. Podrías hacer algo con dremel y...
Generalmente tambien lo hay en tiendas de electricidad y/o electrónica.
No es bueno andar cambiandolo de sitio; Yo lo tendría en el de tu hermana en invierni y en el tuyo en verano, pra protegerlo de los soles de la atrde. Respecto al sustrato, akadam y volcanica, akadama y kiriu, y con un poco de organico si quieres. Suerte
Supongo que te refieres a acidificar el agua que utilizamos de los grifos, si lo usas es agua de llevia bajara el pH a menos de 5, y es algo ácido.
Son suculentas. Busca por huernia, orbea, stapelia. A las especies no llego, y creo que en algunas no se sabe hasta que florecen. Un saludo
Ahora es buen momento para alambrar. Tienes que tener clara la forma que quieres. Yo la dejaria crecer una vez que la alambres, para que engorde la base. Con una sola foto no se ven muy bien las posibilidades del arbol.
Es Sageretia, no Segeretia. No veo bien la hoja de la Zelkova. A ver si entra alguien con mejor vista:risotada::risotada:. Lo que si es cierto es que en primavera necesita un buen corte de pelo y definir la forma, ademas de un cambio de sustrato y quiza una maceta algo mas grande. De nada.
Desde luego lo parece; pon las fotos de la Zelkova, proque suelen vender olmos chinos etiquetados como Zelkovas. O mira las diferencias de hoja en la web para asegurarte. Un saludo
No se de donde eres, pero en mi zona, las carmonas se dan regular. Tienden a perderse al cabo de un par de años. Espero que tengas mas suerte,
Tus reyes son turcos, y llegan antes por lo visto.:meparto::meparto:
te he contestado en el de cactus; como dice robert, deberías tenerla en exterior.
Esta creciendo en dirección a la luz. Gira la maceta al contrario. cuando esté "derecha", gira una vez a la semana para que el crecimiento sea regualr. Espero que te sirva. De todas formas supongo que estais en verano; un riego a la semana o asi le vendria bien. Pregunta tonta, la maceta tiene...
Con esa pivotante, parece lo mejor hacer el primer trasplante desde semillero a colador; seguro que la pivotante es mucho menor, las finas muchas mas, y será menos traumatico el corte. Bueno es saberlo.
Precioso. A jugar con el pincelito a ver si hay suerte.
Y menos por la noche en tu zona; si se produce una bajada fuerte de temperatura, y las raices estan mojadas....mal rollo. La poca agua que pillan los mios se la doy cunado no hay sol, pero de dia.
El olmo esta brotando pr las condicones de interior y no va a tener invierno; habida cuenta de la resistencia del olmo, yo lo sacaría fuera, protegido de las heladas pero no del frio, y no abonaría nada. A ver si lo ve shogun, que es el rey de los olmos, y vive tambien en zonas frias.
Hay demasidas variables para saberlo exactamente; los cambios de ubicación frecuentes no les vienen bien; si le añades el cambio que sufrio desde las condiciones de vivero a las de tu casa, es normal que se resienta. El cambio de color pasa en muchas plantas al pasar de la luz tamizada del...
Tuve suerte, y segui la costumbre familiar de verlas en la 1. A los 5 minutos nos enteramos del fiasco de la autonómica. Dudo que el realizador vuelva a tener una responsabilidad así (salvo que sea primo de alguien importante, claro)
Ayer fue un dia complicado. Me alegra verla, aunque haya empezado 2015 (bueno, segun Canal sur a lo mejor tadavia estoy a tiempo)
Ojo con el sustrato, sobre todo en invierno; es demasiado organico, retendrá bastante agua.
No puedo ver las imagenes.
Las chinchetas son para fijar la rama en la zona del injerto. Le faltaría una rama en esa zona y ha utilizado una rama el propio arbol. Cuando cicatrice, la rama origianl se corta (la parte que no sirve) y ya esta. Perdona por contestar yo Shogun.
Los ficus al contrario que otros arboles no tienen parón en verano; antes al contrario. Por eso se realizan podas en nuestro mayo, y se le mantiene abonado todo es periodo de calor. Sigue las recomendaciones que te han dado los demás. Por la poda no te prreocupes de momento; aprende a mantenerlo...
cochinilla. Separalo de otras plantas y usa un especifico. Si lleva dimetoato mejor.
Si la tienes en interior, puede ser la causa. Las hormigas no son un problema en sí, pero pueden indicar que tenga pulgones o cochinilla. Las piedras tampoco le viene bien, porque dificultan la evaporación y son focos de hongos. Ve revisando. A bote pronto se me ocurren esas cosas.
Por si te sirve yo uso 10 medidas de silice de acuario de 2 granulometrías distintas, 10 medidas de grava volcanica fina (3 mm) y una medida de organico. Los unicos problemas que tengo son quemaduras por el sol, y eso no tiene que ver con el sustrato. La perlita creo que retiene mas agua que los...
Puede ser cal, cochinilla de varios tipos, pequeñas quemaduras, pintura:feliz::feliz:,..ya se que la ultima no. Sin foto es muy dificil decirte algo.
Yo tengo un enano y un japones, y ambos estan sin hojas desde hace mas de 15 días. Pede depender de variaciones microclimaticas como exposición al viento y sol, cercanía de paredes muy frias,...... solo te queda esperar a ver si el viento no le daño mucho la raiz. Duros son, o sea que esperanza...
El estilo lo dedices tu, o te lo marca la forma del arbol. Lo que tienes es un planton, y habria que ver como esta la base, si tiene algo de conicidad o no. Pon alguna foto del tronco en la base. De acuerdo a eso habria que hablar. Por otra parte esta muy alto; yo podaría ahora, para bajarlo,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.