Parece pudrición por exceso de riego, comprueba si la zona esta´blanda. En ese caso, retiralo del sustrato y dejalo que seque antes de volver a plantarlo. Puedes ponerle además un antifungico.
Esqueja; alguna de ellas ya tiene raicillas, y seguro que agarran.
O atenuata. Una de las dos tiene tuberculos en el interior de la hoja. Busca esa referencia. O espera a los expertos de guardia; no todos estaran de puente.
Tambien podrías cortar todas menos la gorda de la derecha, y cambiar el angulo de palntado para que te sirva de ápice. Debrías sanear la herida de abajo con gubia o dremel, y ponerle pasta para que se vaya cerrando.
Espero que los expertos vuelvan del puente. Te lo subo. Yo doy por hecho que es como tu dices, aunque podrías ponerle hormonas de enraizamiento, y darles un riego con benerva, unas vitaminas que venden en ampollas en la farmacia, y que muchos aficionados usamos en los trasplantes, para favorecer...
Para la 1 mira por Crassula lycopodioides Edito. La 2 podria ser Sedum palmeri
Gracias pelicano; la mia podría ser M. bombycina subsp. bombycina.
Mira por Carpobrotus acinaciformis, que tambien es muy común. Si te descuidas te colonizará todas las macetas.
Como te han dicho, las Carmonas no son muy adecuadas para el principiante, pero como dice Merlin, ya que la tienes adelante. Es importante que veamos el sustrato, porque ahora mismo es lo mas importante. Siendo de Oropesa, supongo que los inviernos no serán muy frios; los veranos en cambio, con...
Los acodos suelen hacerse cuando el arbol ya ha brotado y la savia sube a piñon. Para una higuera, que no deja de ser un ficus, yo lo haria en mayo e incluso Junio, pero no antes de abril. Para "ayudarlo" debe estar fuerte, por lo que el abonado de otoño debería haber sido bueno. Ya es tarde....
Yo tengo una parecida pero mas pilosa, si alguien da con la tecla...
No te preocupes, jllapaz. Hay que ayudar y tranquilizar al nuevo bonsaiadicto
Lo del plastico puede ser una idea; intenta averiguar la temperatura real, porque el olmo es muy resistente.
Cuphea tiene varias expecies; si es caduco no hay problema. Si es perenne.... Esa información es esencial para decirte algo.
Si no tienes vitabonsai, usa Benerva, la vendeen en ampollas en la farmacia; yo uso una ampolla para 1,5 litros de agua. Con respecto a tenerlo dentro, ¿de cuantos grados estamos hablando?
Sobre todo a la calle; la perdida de hojas sanas de forma repentina ya te indica que "no le gustan" las condiciones. No hay bonsais de interior digan lo que digan en libros y viveros, al menos en nuestra zona.
Con respecto al trasplante, debería empezar a perder hojas, y podrías esperar a primavera. Si ves que no aguanta, el semitrasplante es la solucion: sacar sin tocar raices y a una maceta mas grande. Los mete-saca no le vienen bien, sobre todo por los cambios de temperatura. Si puedes buscarle un...
Sin foto.....; la vena viva se ve con brotes y raices. El trabajo de madera muerta debe acompañar y reforzar el movimiento del arbol. A ver si algun experto te aconseja.
Dependerá del sustrato en que los tengas, por el contenido orgánico; los cactus no necesitan demasiado abono, ya que en general el crecimiento es lento. Me parecen porcentajes un poco altos, y en el primero no se por que hay cuatro indicadores. Normalmente son N:P:K, o sea tres.
El ultimo necesita mas luz; se está etiolando (alargando) en exceso buscando luz. Consiguele un sitio mejor o se pondrá muy feo
Yo les veo buena pinta; desastre dependera de la cantidad de semillas que sembraras. Ánimo, yo sembre 20 karasmontana de los que pedir y me quedan 10, con medio cm de diametro salvo 2 que van a la cola. Un saludo de nuevo. Edito: Me he solapado con Manolo al responder.
Necesita mucho sol directo. Yo he perdido plantones perfectamente desarrollados en maceta en el campo, y, al ponerlos en la terraza con menos sol...adios. Coincido en que si quieres puedes trasplantar a maceta mas grande sin tocar raices. Si acaso, puedes darle con un palillo a los bordes del...
Y mucho. Gracias
Etiolada, es decir con crecimiento anormalmente largo por falta de luz. Ya tienes la solución. La segunda parece tener una quemadura o golpe en uno de los brazos. Si no se extiende y no reblandece no me preocuparía. Vigilala solo Siento no poder ayudarte con los nombres.
Otra pregunta; esas macetas tienen agujeros? Lo digo por el riego macarenah: habías dos plantas.
En interior se dan mal; yo las pondría en exterior. La caida de hojas te está adviertiendo, escuchala.
Y lo del trasplante? Fotos? Dudas exactas?
La sdelfa es otra planta. Creo que lo que dice que es agracejo (berberis) estaba entre las adelfas.
Preciosa maceta ruben; me encanta el aspecto avejentado que le dan las hojas secas. Enhorabuena.
Pues sí. Si la mancha se mantiene puede no ser problema. Solo vigila que no se extienda mucho.
Separa los nombres con una coma y un espacio.