Genial el pequeño culebrón; y las fotos preciosas como siempre.
Yo le pondría un antifungico por si acaso. no parece quemadura
Fotos necesito. Si tienen poco sustrato será porque les pusiste poco en el trasplante, o porque les dejaste mucha raiz o por ambas cosas. ¿Cuanto tiempo es hace poco? Puedes ponerlos en macetas mas grandes, sin cortar nada de raiz y no debe haber mayor problema.
Yo tengo los mios en exterior desde el principio; por supuesto ha habido bajas, pero los que quedan (los mas fuertes) están lustrosos y oscureciendose. No les da sol directo porque en mi terraza no dará hasta febrero. Riego dejnado que el sustrato se seque entre riegos, como una vez en semana o...
Hola Merlin, tiempo sin hablar. Vaya desarrollo de raices que ha tenido el muchacho!! Enhorabuena, buen trabajo. Tiene varias utilidades; en este caso parece que es disminuir la logitud del tronco, que a lo mejor era muy largo, o recto y falto de movimiento; de camino, obtienes un segundo...
Estoy de acuerdo con los compis. Está muy seco. Deberías tenerlo tapado con plastico para que funcione de invernadero y aguante la humedad. Para la proxima prueba con un sustrato mas mineral. Tendrás menos problemas. Saludos
Vaya bellezón de jardinera. Krasito, el sthalii y el furfuraceum un espectaculo; y vaya troncos que tiene este último. Debe ser viejecito.
Los mios, salvo los terricolor persei que ya puse, son todos pequeños. Se acabaron las flores de los Lithops en mi terraza.:desconsolado::desconsolado:. A ver si la Titanophsis me sorprende.
Yo la riego casi todo el año, una vez a la semana o dos en verano, y cuando me acuerdo en invierno. Le da el sol desde las 15 a las 21 mas o menos desde marzo hasta octubre, y sin sol directo el resto del año, debido a la situación de mi terraza. Y de momento se porta; la compre en una macetita...
Demasiada cabellera; yo recortaría ramas finas bastantes, dejando las principales. No se de donde eres, y por eso no se si es epoca o no. El musgo es muy bonito, pero poco practico al regar; si solo tienes un arbol bien, pero si no, la cosa se eterniza. En invierno tiende a retener mucha humedad...
La 4 es tambien Haworthia, pero no se ve bien para la especie. Foto mas cercana ayudaria, y en el foro de sucus hay expertos en ese género.
Hola mari; las pierdes en verano o invierno? podemos intentar identificar el problema.
Pero dentro de casa puede haber mas o menos temperatura. Por eso lo comentaba, si habias calefactado el semillero o no. Pura curiosidad.
Mira la foto de mi perfil. Tiene 2 años conmigo; las flores son las del año pasado. A pleno sol de febrero a noviembre, regando poquito, y así lo agradece.
Si lo ves humedo no riegues; a medida que vayas destapando deberás regar mas, pero no ahora. Le estas regulando la temperatura en interior o ambiente?
Algunos impresionantes, me han gustado mucho el cuidado que has puesto en que se vean las plantas de acento. Gracias por compartirlas.
El 2 parece Echinocactus grusonii
Yo no lo pondría en maceta de bonsai aun; si tiene un año, lo dejaria engordar en una maceta grande o en un colador hasta que engrosara algo el tronco. Como sustrato te vale tierra normal en maceta, y akadama y volcanica para el colador. riego y abono toda la estacion de crecimiento. Se...
Hay quien dice que mientras hay verde hay esperanza. Si puedes ponerlos en macetas individuales, aumentaras la probabilidad de salvar alguno.
Mineral significa silice, volcanica, pumice.. lo que pilles mas fácil, mezclado entre si y con poco (10 % uso yo) o nada organico.
La de Leroy es mejor, porque es mas fina. Al menos en los viveros de mi zona la granulometria es gruesa; a ver se puede triturar, pero ......
Cualquier arbol sirve, aunque no todos lucen igual. Si te gustan, adelante. soluciona primero los problemas de cultivo básico, y luego a formarlo.
Pues si. Yo uso silice y volcanica casi al 50% y un 10 de organico y me va bien. como dice armal, cada maestrillo....
El sol en altura tiende a quemar mucho; podria ser un hongo como dices. riego cada dos semanas? Depnderá de la temperatura ambiente. si el sustrato esta apelmazado y drena poco, con frio puede ser excesivo, y podria ser pudricion por hongos.
Que chulos, sobre todo el articulatus. Si eres de España, cuando haya posibilidad de intercambio acuerdate.
Bonita, paisano. Cuando florezca será un espectaculo.
Preciosa la cuadrangularis Capetown
Preciosa Duna. Mira que esta familia tiene plantas impresionantes.
Cuando el fruto este maduro y/o seco, depende de la especie. De quien hablamos?
En Cádiz los ficus los trabajo en mayo avanzado, y responden genial. Acuerdate solo de que si tiene poca raiz fina y mucha gorda, y se las vas a quitar, debes quitar tambien bastante parte verde para equilibrar. Con poca raiz no puede mantener mucho verde; ira brotando conforme aparezcan nuevas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.