Podrían ser de caracol pero mi memoria me trae imágenes de huevos más blanquecinos, no tan transparentes. Hace tiempo que no los veo porque mi lucha manual contra los caracoles me ha dado unos resultados bastante buenos.
Sara: Si dices donde estás te digo cuando puedes podar. Te resultará más cómodo poner la población en tu perfil. También tienes que decir si están en maceta o en el suelo, sus tamaños y sus edades aproximadas. Y por qué quieres podar, porque obligación de podar, no la tienes.
Elzeard, resulta que vemos las cosas de manera diferente. Me indignan los comentarios que impliquen desprecio de sexo, vayan en la dirección que vayan (hombres-mujeres o mujeres-hombres). Hay temas con los que no se puede ni bromear.
Aunque no veo bien el problema en la foto, el texto superpuesto lo define muy bien. Estas cosas suelen suceder en pequeña escala con muchas plantas y no son "malas" aunque rompen nuestros criterios de estética.
Kira: Iba a dar una respuesta con mucho ingenio pero con el mismo mal gusto que has tenido tú. Prefiero guardármela. Te agradeceré que te limites a hablar de plantas. Lo digo muy en serio.
Lejía. Con cuidado de que no vaya donde hay plantas.
Tiene acción insecticida. También recuerdo que no es inocuo con el medio ambiente, al igual que otros fitosanitarios de síntesis dentro de los que hay unos que son muy perjudiciales y otros que lo son menos.
Ahora siéntate debajo y a esperar que maduren :roll: Me acuerdo de la fábula de la zorra y las uvas :lol: - - - Tu iniciativa de dar la información un tiempo después, una vez comprobado, es muy gratificante. Muchas veces los foreros damos algún consejo o sugerencia sin...
¡Que no nazca! Solo nos falta una nueva plaga. Lo siento amigo, es así como pienso. Al aterrizar deberían haberte confiscado la planta para quemarla; conseguiste hacer algo prohibido.
Especial para Kira: La menstruación no es igual ni en todas las mujeres ni cada vez en la misma mujer. Como también sabes, la química del organismo sufre, durante esos días, grandes cambios. Resulta que el sudor cambia. Y que se vuelve agresivo para ciertos materiales inanimados y también...
La tendencia natural de los crisantemos es la de doblar los largos tallos con su propio peso. La tendencia natural de los gatos es hacerte la puñeta en donde más te duela. Son cosas de la Naturaleza y no se pueden cambiar. - - - Ahora bien, en el caso de los crisantemos, si decides...
¡Ya está hecho! Si no lo podaron, quítale enseguida la mitad del follaje.
Lo has puesto bastante difícil :oops:
Un par de lecturas recomendadas, para pensar un rato: http://www.the-tree.org.uk/EnchantedForest/magnetismoftrees.htm http://www.users.on.net/arachne/MoonPlanting.html
¡Ja, ja! Verne y Kira :lol: Yo no espero ver maravillas pero será una buena oportunidad para hablar con varias personas. Y si me dejan, predicarles un poco: cada planta con etiqueta identificando el productor y con el nombre botánico del cultivar, aunque sea un geranio. Dentro de la...
MJ: Habrás visto que no niego la influencia, solo digo que la causa es desconocida. Mareyo: Sobresaliente en Geografía. Pero no solo varían los mares; la corteza terrestre también se mueve (aunque no tanto) pero ha sido necesario esperar a que dispusiéramos de la tecnología necesaria para...
Bueno, podría ser. También fósforo, además. Pero el frío creo que ya ha empezado en donde estás. No el fuerte pero el suficiente para que sea algo tarde para que pueda absorberlos, según creo. Por probar . . . ¿No estuvo abonada durante la temporada? ¿Seguro que aguantará el frío por más...
El fungicida solo exterminará los hongos pero no sus esporas. Al esparcir material infectado estás propagando el patógeno. ¿Por qué dices que es mildiu? ¿No será botrytis? El mildiu se presenta como manchas en las hojas. La botrytis como un moho, es decir una pelusilla o hilillos...
Aunque la corteza sea ácida al principio, después de regar repetidamente con agua del grifo tal cual, sin corregir, los carbonatos de esa agua acabarán llevando el pH de la corteza a un valor más alto. Moraleja: regar con agua de lluvia o destilada (que no tienen carbonatos) o regar con agua del...
MJ y todos: Esa base "científica", ¡que me la demuestren! - Ninguna luz penetra en el suelo. - La influencia de la Luna, que sí existe aunque sea débil, también tiene lugar en plantas que están en un lugar en el que no penetra la luz lunar. Por tanto, la "luz lunar" no es la causa...
¿Es roya? Si la foto no engaña, sí. "A pesar de haber fumigado preventivamente?" - ¿Con qué fumigaste? Si no lo hiciste con algo eficaz contra la roya, pues ya sabes lo que toca.
Yo no puedo hablar de experiencia con frío pero me baso en muchos comentarios oídos desde hace años, no solamente en este Foro. Las hortensias en el suelo se pueden llegar a helar. De mi propia imaginación añado: En contenedor, con mayor facilidad También me han llegado informaciones...
Copihué: Dices que tienes buena experiencia con la corteza de pino mezclada con la tierra. Con lo cual estoy muy de acuerdo si está compostada. Pero si la usas sin compostar, entonces ya no entiendo nada. ¿Harías el favor de explicarlo? Añade, si lo sabes, de que especie de pinos se trata....
¿Como bolitas aplanadas y además casi no les ves las patas? ¿No serán como semibolitas? Es decir, con una parte aparentemente plana (la que está en contacto con la hoja) Casi seguro, cochinillas.
¡Caray, Jesús! A estas no me las habían presentado. Siempre se aprenden cosas; y más en este foro.
No me imagino el problema, es decir, en esta época no he visto una hiedra con manchas del color que dices. ¿Podría tratarse de roya? ¿Seguro que es hiedra? ¿No será un Ampelopsis - viña virgen creo que le llaman? ¿Puedes explicar con más detalles o poner una buena foto?
Sobre las limaduras: Muy a menudo se han empleado con cierto éxito los desechos procedentes de tornos y otras máquinas herramienta. Se trata de virutas, pero de hierro. El inconveniente es que no se deben emplear en lugares que puedan ser trabajados con las manos, porque se clavan y...
Solo diré que no tendría nada contra los transgénicos si tuviera la certeza absoluta de que no se les escapará ningún gazapo. Pero está demostrado que siempre se escapa alguno. ¿Último ejemplo que recuerdo? Las vacas volviéndose locas por comer harinas de origen animal que contenían unos...
Stephanotis floribunda viene docuemntada en todas partes como sensible a las heladas. Afinando un poco más, diversos autores citan límites diferentes, comprendidos entre -1ºC y +7ºC. Una planta no tiene un límite exacto ya que su resistencia puede venir influenciada por diversos parámetros...
[ATTACH] Entre el 21 y 23 de Noviembre se celebrará la feria de plantas ornamentales y flor cortada en las dependencias del Mercat de Flor y Planta Ornamental de Catalunya, en Vilassar de Mar. Abierto a profesionales y público general (3 euros). Más información aquí:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.