Yo he visto en Alemania algunas ventanas en las que en el interior, pegada a los cristales, tenían una B. en plena flor. Era verano. Supongo que les sobrevivían bien en invierno en la misma situación. Las ventanas allí suelen tener el alféizar (repisa) dentro, a diferencia de lo que...
Yo no he probado este proveedor pero tengo cierta experiencia en los envíos de plantas por correo. Si la planta permanece más de 48 horas encerrada en el paquete existe un riesgo elevado de muerte. Los servicios de Correos a veces no son todo lo rápidos que desearíamos. El proveedor no...
El croton necesita muchísima luz. De lo contrario las nuevas hojas salen con menos colores. Necesita una elevada humedad ambiente. De lo contrario pierde las hojas, principalmente las inferiores. Necesita temperaturas altas (seguro que funciona mejor en verano que en invierno). Con el frío...
Jesús menciona en la página que te han recomendado, que estos rosalitos son propensos a oidio y araña roja. Respecto al oidio te diré que es casi seguro que aparecerá. También pueden aparecer, con menor probabilidad, otras enfermedades en las hojas causadas por hongos. Te propongo un...
Lo malo de duchar las plantas de interior, especialmente en invierno, es que también se empapa el substrato, lo cual puede ser contraproducente. También la cal presente en el agua suele dejar manchas blanquecinas cuando se seca. Pero la ducha no deja de ser una buena opción en las...
Si no lo veo no lo creo :o Gracias, Juan.
Tony dijo Julio y quiso decir Jesús :wink: Al César lo que es del César (aunque hubo un César llamado también Julio)
En las condiciones que has citado yo pondría también alguna Fuchsia (y dale con mi monomanía). También pondría un humidificador. Evitaría el sol directo no mediante estores que comen mucha luz sino mediante visillos muy transparentes. En el fondo, aunque no tengo porque dudarlo, me han...
Me apartaré un poco de la discusión porque entiendo poco sobre mineralogía y sobre suelos. Además, el tema ha quedado suficientemente detallado, creo. Yo distingo suelo de substrato. Utilizo la palabra substrato para denominar a lo que pongo dentro de un contenedor (un contenedor puede ser un...
En principio, la diferencia de temperaturas que citas es beneficiosa para cualquier planta. Si tienes problemas seguramente se deben a otra causa. Verás, las plantas producen su propio alimento solamente durante el día (fotosíntesis) pero respiran durante las 24 horas. La respiración no...
Franca está en Caracas y no encuentra ácido cítrico. El ácido cítrico industrial viene en un cristalizado blanco que tiene la misma apariencia que el azúcar (hay que rotular bien el envase para que no haya errores). Se utiliza en una variedad de aplicaciones pero no esperes encontrarlo en un...
Fidel: Por lo poco que sé de él, Copihué tiene bastante experiencia con plantas pero se me ocurre que no tendrá tanta con los disparates. - - - A propósito de refrigeradores. Como sabeis, las Fuchsias no toleran bien las heladas. Pero se da la circunstancia de que en países de...
Betty: Yo he recuperado algunos F. benjamina que estaban en interior llevándomelos "de veraneo" al aire libre (a la sombra). Al final de primavera o principio de verano lo dejo un par de semanas en el exterior para que se habitúe. Luego le doy una poda moderada y un cambio parcial de...
No sé si entiendo bien tu problema. ¿Has utilizado el mismo substrato que siempre? No dan hojas grandes pero buen color: ¿Un poco más de nitrógeno? Una planta con hojas lacias / raquíticas: El aspecto lacio (marchitez) puede deberse a varias causas pero siempre es porque no le llega...
Añadido a mi mensaje anterior: Lo dicho se refiere siempre a productos destinados al aficionado. Respecto a productos destinados al profesional he encontrado algunos ejemplos de buena información. Entre ellos: Fertilizantes: www.agralia.es (del grupo Fertiberia) Substratos:...
Plaguero: Sí, sobre todo en inglés :wink: . Ya sabes que no es un obstáculo para mí pero sí para la mayor parte de aficionados hispanos. Además, si se encuentra la información en castellano suele estar redactada en términos "demasiado espesos" que tampoco son comprendidos por la mayoría....
El único remedio verdaderamente ecológico es el más lógico entre los remedios :wink: Una azada para arrancar el rosal y dejar crecer libremente lo que quiera nacer allí. ¿Demasiado radical? Hay otros remedios no ecológicos. Algunos pueden ser muy dañinos para el medio ambiente, otros lo son...
Los Ficus benjamina, de por sí, tienen tendencia a tirar hojas por el más mínimo problema. Desde problemas de adaptación al nuevo lugar hasta irregularidades en el riego (poco o mucho), pasando por frío o corrientes de aire. Incluso las "malas vibraciones" (mal humor o gran tensión nerviosa...
Pues, es así. Hay unas plantas que tienen una tolerancia bastante estrecha respecto al pH mientras que otras vegetan bien dentro de unos márgenes bastante amplios. El pH central para las plantas del género Pelargonium está alrededor de 6 - 6,5 pero siguen dando resultados bastante buenos...
Deberían abrirse en Febrero, más o menos. De momento todo normal. Pero el bordecito negro . . . :?:
Acerca de estas bandejas. En Catalunya les llamamos yogurteras. El color más frecuente es el negro. Hay varios tamaños y formas de alveolo. Si puedes elegir, coge la que tenga los alveolos más profundos (*) pero da lo mismo si son cuadrados o redondos (afinando mucho, con el cuadrado tienes...
No, no vale. Y el ácido cítrico te saldrá más barato que exprimir cualquier fruto cítrico. Respecto a las Fuchsias, serán un poco difíciles donde estás por causa del clima. Mira si encuentras un rincón fresco y húmedo (patio interior, etc.) con mucha luz pero sin sol.
Brachy: entonces te puede ir bien unas generalizaciones si no vienen el el libro que estás leyendo (en un libro bueno deberían venir): Como introducción: las podas siempre han de obedecer a alguna conveniencia (una bella forma, más flores, etc.). Las plantas, ellas, no necesitan ser podadas....
Disuelves ácido cítrico indiferentemente en agua del grifo o agua destilada hasta alcanzar un pH = 5 Luego empapas con ese agua un trapo que no deje pelusa y frotas suavemente las hojas manchadas con la cal del agua. Te recomiendo dos pasadas, cuando hayas terminado con la última hoja vuelve...
En primavera, antes de que inicie la brotación. Tener que podar, lo que se dice "por obligación", no. Pero puede que te interese para mantener la forma. Ahí tienes una A. grandiflora que recorto cada año para mantener tamaño y forma. El recorte consiste en aplicar las podaderas cortando...
No, no es lo mismo. Cacyreus marshallii solo ataca pelargonium y geranium. La puedes ver aquí: http://fuchsiarama.com/cacyreus.htm
¿Cuánta turba y cuánta paciencia necesitarás para cubrir tus necesidades? ¿Qué harás con la turba que te sobre? Porque, ya lo sabes, para cada riego tendrás que poner el proceso en marcha. De hecho lo estoy probando continuamente cuando ensayo substratos y componentes de substrato con el...
Las fotos son muy pequeñas y no se ven muy bien pero diría que se trata de exceso de fertilizante en el substrato. Para comprender la teoría detrás de este tema puedes leer mi artículo: http://fuchsiarama.com/concentracion.htm
Brachy: Dices que no eres partidaria de las podas (*) pero que solo hablas de ellas para favorecer la floración o mantener la forma de los setos, etc. O sea, que tengan justificación. Si pones la palabra "indiscriminadas" (u otra parecida) en donde yo he puesto el asterisco, entonces creo que...
Lara pregunta sobre el agua de lluvia. Quizás te gustará leer mi artículo sobre "Agua de lluvia" que encontrarás aquí: http://fuchsiarama.com/faq.htm ¿Por qué va bien para lavarse el pelo? Porque apenas contiene minerales, especialmente carbonato cálcico (cal). Queda un pelo más brillante...
Separa los nombres con una coma y un espacio.