emherga, Hola .El regar , es una actividad que se deberá ajustar al tipo de plantas,(especies de céspedes....), clima de la región y época. En verano conviene hacerlo por la noche / atardecer para que la planta pueda aprovechar bien la humedad y como diceKira, no se evaporará o secará la...
GARGUS, Hola : lamento no conocer la zona que nombras pero apenas tenga algún indicio de que árbol es te mando info. Cariños Susu
oscar 92,Te felicito por tu paciencia! Ya pronto disfrutarás de sus flores! Esperamos la foto! Cariños Susu
Los Hibiscus pueden tener hojas amarillas cuando : Las hojas son viejas y la planta las está desechando. La planta está bajo cierta tensión debida por una dosificación demasiado fuerte del fertilizante o su suelo ha sido demasiado mojado recientemente. También cuando un insecticida fue...
" La peor derrota de una persona es cuando pierde su entusiasmo" :D :D Verán que hoy estoy inspirada!!!!!!!!!!!!!! :) :D :) :D :) :D :) :D
Otro que me impactó y me sirvió en muchas oportunidades es: " SI TU MAL TIENE REMEDIO, ¿POR QUÉ LLORAS:?... "SI TU MAL NO LO TIENE ,¿POR QUË LLORAS...? :? :)
En la Argentina decimos " Algunos nacen estrellados , otros con estrella" para diferenciar aquel que tuvo suerte en la vida del que no.
ana turmo, Hola . Yo tengo 5 gatos y una de las formas de evitar es colocando las piedritas sanitarias para que vayan ahi. Si no te da resultado porque se resisten ,venden en los comercios ( por lo menos aqui en Argentina) unos productos que no son tóxicos que actúan como repelentes y ellos no...
KARLUIS, Hola ¿cuán grande es ? Son los ciclos basales que se van secando? No lo,puedo apreciar bien en la foto¿que tipo de clima tienes? Cariños Susu :)
dicksonia, FELICITACIONES!!!!!!!!!!!!! muy buen TRABAJO de recopilación! ES muy importante lo que has publicado. En el foro de mascotas lo he comentado y realmente hay veces que convivimos con plantas muy bonitas pero peligrosas! Cariños Susu :)
mishi, Hola Miranda1881, hace lo correcto, es el período de adapatación de toda planta . Es una pena lo que te está ocurriendo. Intenta dejarla a la sombra y con poco calor. Vaporizá las hojas( las pocas que quedan ) y si pudieras descalzarla hacelo o si no esperá Un cariño desde aqui susu
mishi, Hola. Espero la foto en cuanto puedas. Es muy posible que haya sufrido del strees por el cambio y que el calor no haya ayudado. Son plantas que resisten el calor , pero cuando se hace un transplante éste debe hacerse cuando las temperaturas no son tan elevadas, o por lo menos en un...
mishi, Hola Hay siempre un período de adaptación en las plantas. En tu caso es muy posible que haya tenido gran incidencia el cambio de temperatura. El exagerado calor ambiental ( no conozco tu localidad con características climáticas) y varios factores desencadenaron ese problema en tu planta....
Algunos datos técnicos complementarios Hibiscus rosa-sinensis L. Família: MALVACEAE Género: Hibiscus Nombre común en catalán: Hibisc de la Xina. Nombre común en castellano: Rosa de China. Cultivada: Sí Forma vital principal: Fanerófito Origen: China Descripción:...
conviene seguir estos cuidados ROSA DE CHINA (Hibiscus rosa-sinensis) Conviene seguir los siguientes cuidados: Suelos: Que drenen bien. Riegos: Que la tierra esté siempre húmeda. Iluminación: Durante todo el año debe recibir varias horas de sol directo todos los días, aunque en...
Requiere suelos drenados y con buena proporción de materia orgánica, a la vez soleados o en cualquier caso semisombreados. Se reproducen por estaquillas que se introducen en sustrato al final del del invierno. En lugares fríos es conveniente que las estaquillas plantadas se coloquen en...
Hibiscus. De la familia de las malvaceas. El más frecuente en la mayoría de los parques y jardines es el Hibiscus rosa-sinensis o llamado Rosa de China o Pacífico, que tiene flores rojas. Llega a una altura de 3 m y tienen las hojas ovaladas y puntiagudas. Puede dar las flores todo el año en...
variedades hay muchas pero género dos destacadas Dentro del género Hibiscus fundamentalmente hay dos, Rosa de China, y Altea también llamada Rosa de Siria (Hibiscus syriacus), esta última es muy parecida a la primera, pero de hoja caduca.
(Hibiscus rosa-sinensis) (Hibiscus rosa-sinensis) Lo que más llama la atención de esta planta son sus flores, parecen de papel y aunque duran pocos días, salen continuamente. Es una planta muy bonita, fácil de cuidar, de hoja perenne y crece rápido.
Distintos nombres en el mundo Hibisco, Rosa de China Hibisc Musk seed Ketmie odorante Bisornkorner
El hibisco, proviene del latín tardío "hibiscus" de la forma latina "hibiscum" y significa "malva del pantano" tiene por origen China y Japón. Se introdujo en Europa a mediados del S XVIII, aunque consta que la rosa de guinea o hibiscus sabdariffa había llegado a Brasil con el comercio de...
lydiabru, Tambien por medio de la poda podes ir logrando el tamaño acorde a tu superficie. Son de hojas caducas, pero podes elegir alguno de peremnes. Susu
lydiabru, Hola dependerá tambien del tipo de suelo y características del lugar. El limonero y demás cítricos se ponen mal por las heladas pero algunos sobreviven. En mi region se ven de estos pero la mayoría tienen manzanos ciruelos, perales,durazneros... Cariños Susu :)
altea, Hola Aqui en la Argentina algunas escuelas tienen como proyecto curricular la huerta orgánica. Es bárbaro y me alegra saber que también ustedes implementan en los chicos el amor y respeto por las plantas. Además como forma de valorar lo que van a comer. Cariños Susu :)
altea, Hola Te recomiendo no colocar Adelfas, Ficus ,potus..., paraisos( melia azedarach)pues son TOXICAS! Cariños Susu
Separa los nombres con una coma y un espacio.