El cobre del sulfato de cobre puede ser tóxico para las plantas en cantidades altas. El sulfato de cobre (hidratado) es azul pero no por eso se volverán azules las hortensias. El único empleo de este producto en plantas es en rociados por la suave acción fungicida del cobre (las cantidades...
Me gustaría sugerirte que te dieras una vuelta por mi web (enlace al pie) en la que seguramente podrás disipar muchas de tus dudas, especialmente en la sección Temas. La pregunta concreta creo que viene contestada en las siguientes páginas: www.fuchsiarama.com/fertilizantes.htm...
DrAvalanche ¿Con que tiraste la caja, verdad? :? Resumo lo que dice la caja: Baytroid - Contra escarabajos y orugas - Contra la plaga del geranio - Abril-Agosto cada 15 días para protección preventiva - Contra mosca blanca Composición: Ciflutrin 5% p/v (50 g/l) Líquido...
Jabón: Cuidado con la dosis porque más de uno en este foro se ha pasado y ha frito sus plantas. Yo no sabría decir la dosis correcta por dos motivos: no lo he empleado (todavía) y supongo que cada jabón doméstico será diferente. Hay un jabón de acción insecticida suave formulado...
Regar a mano representa una tarea relajante por lo tanto es muy fácil caer en la trampa. El éxito de los cultivos depende principalmente del loco que hay en el extremo de la manguera. Hay amores que matan. - - - Pues ya ves cómo te entiendo. Yo tengo que hacer esfuerzos sobrehumanos...
DiegoBe: Tu comentario, en el fondo, coincide con el concepto que yo tenía acerca del tema. En el caso de que el o los productos (huevos, larvas, etc.) estuvieran disponibles a precios y cantidades asequibles me podría animar a probarlos si varios vecinos también lo hicieran y además lo...
Aunque la operación que ha hecho Valkiria es positiva porque servirá para volverle a dar un empujón a la planta, la causa principal de las hojas viejas amarillas hay que buscarla en el riego. Los potos se riegan abundantemente pero dejando que el substrato se seque entre riegos. Si están con...
¿Y si leyeras la página que te voy a recomendar para empezar a entender lo que sucede dentro de una maceta, desde el punto de vista del agua? www.fuchsiarama.com/porosidad.htm ¡Que la disfrutes!
¿Phytophtora?
Los Graptopetalum spp. no son cactus sino crasas. Resisten bien el sol directo más fuerte pero se hacen mucho más bonitos en un ambiente muy iluminado pero sin sol. En el primer caso suelen aparecer de un color amarillento-rojizo tenue mientras que en el segundo muestran un bonito color azulado.
Ahora no es tiempo de transplantar. Déjalo desplantado en posición vertical durante todo el invierno y plántalo en primavera que es cuando te enraizará bien. Aunque se arrugue no hay problema. Ya se volverá a poner "guapo" después de plantarlo.
Algunas de las cosas de este tipo son puras supercherías o pueden resultar contraproducentes. Otras tienen una remota base pero resultan difíciles de cuantificar. Comento las que mencionas: Cáscaras de huevos Significan una aportación principalmente de calcio. Muy bien si a la planta le...
Imagino que estás en algún lugar de España y que los cactus están en el exterior. Riego: en líneas generales: A partir de ahora ya deberías suspender totalmente los riegos, incluso evitando las lluvias. A partir de primavera, regar muy moderadamente. Esperar a que se seque el substrato...
Las hojas pueden ponerse amarillentas por muchos problemas diferentes. Desde exceso o defecto de riego hasta un desequilibrio en el hierro. Si das más detalles quizás alguno de nosotros pueda ayudarte. Lugar donde estás Nombre de planta Interior o exterior Tiesto o suelo Qué hojas: las...
Plaguero: Gracias por la pista. Como dije, seguiré estudiando porque el tema es complejo. El Welgro lo comercializa Massó aquí. Tengo un bote de 1 kg. y voy gastando de él. Es un buen producto. El quelato de hierro también lo compro de kg. en kg., por precio. Un kg. me dura bastante pero a la...
Nunca te acostarás sin saber una cosa más. Tomo nota. ¡Gracias, Diego!
Yo no digo nada porque no sé lo que le pasa. Pero me miro el tema cada día por si aparece alguien con la bombilla :idea: El tema es interesante porque, aparte de posibles soluciones para los que lo han planteado, puede ser recurrente en el futuro. Es decir, puede haber más árboles afectados....
¿Hibiscus rosa sinensis que no aguantan el calor de Sevilla? ¡Pero si yo creía que eran plantas de calor! No lo sabía. Ya me habeis desorientado. ¿A ver si el problema de pocas flores y pequeñas viene por falta de riego? Siempre pensando en plantas en el suelo. En una maceta puede pasar...
¡Enhorabuena!
La respuesta detallada sería un manual de 3000 páginas. La respuesta breve y forzosamente generalista es la siguiente: Las plantas no necesitan ser podadas. A quienes les conviene la poda es a nosotros para obtener determinados resultados de la planta. Por lo tanto, la conveniencia de...
Juzgando por lo leído y teniendo en cuenta que empezó bien no le veo ningún motivo para que se hubiera parado y algunas hojas se hubieran puesto amarillas en poco tiempo excepto por lo siguiente: Ten en cuenta que se trata de un ejemplar plantado hace poco. Su sistema radicular todavía es...
Yo tengo una azalea rosa pastel sobre un portainjertos rojo. Como me gusta más el rosa corto todas las ramas procedentes del portainjertos que, de lo contrario, acabarían por dominar. Es peligroso separarlas si han plantado dos esquejes juntos, como te dijo Kira. Tendrás que elegir el que más...
¿Dónde estás? Plantada en el suelo, supongo. Describe el tipo de suelo como puedas. ¿Mucho riego?
Se me pasó por alto el otro mensaje sobre hacer "más espeso" al poto. Lo normal en estas plantas es ir sacando varios tallos largos y la base puede quedar algo despoblada. Lo que yo hago al principio del verano es lo siguiente: (1) Cambiar a una maceta ligeramente mayor. Desprendo parte...
Neus: Espera a finales del invierno, quizás mediados de febrero en donde estás. No dejes que se hinchen demasiado las yemas antes de transplantarlas.
Poda ahora y puedes aprovechar los restos para plantar algunos esquejes que tendrás de momento en el exterior pero a la sombra. Los geranios quieren mucha luz. De manera que deberían estar en el trastero lo menos posible. Espera al principio de las heladas y no los riegues apenas mientras...
Las naranjas no lo sé seguro pero los tomates y también los higos se rajan si tienen "demasiada" agua cuando ya están casi maduros. Los tomates se riegan normalmente durante su desarrollo pero cuando están casi a punto se les reducen los riegos. Una lluvia inoportuna los raja, estropeando estos...
Como te dice Valkiria, a media primavera cuando ya empiezan a subir las temperaturas y a alargarse los días es el mejor momento para podar plantas de hoja perenne para que rebroten bien enseguida. Lo que pasa es que la finalidad de la poda no tiene nada que ver con las conveniencias del Ficus...
Podría tratarse de pulgones. Mira bien esta foto: [ATTACH] Verás un adulto de pulgón "negociando" la entrega de melaza con una hormiga. En el fondo, pulgones en el estadio anterior (sin alas). Cualquier insecticida los elimina.
Las podas en este tiempo, cuando se supone que la planta está lanzada, no son buenas. Parece que haces bien las cosas. Pero las dos plantas debían de estar malditas. Cuando tengo una planta en una maceta que se me pone chunga a medio verano, si intuyo que va a morir le realizo una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.