Pero que no le dé ni el sol directo ni el cierzo. En invierno, cuando la tengas todo el día en el interior, procura no regarla demasiado. La mayor parte de estas plantas perecen por exceso de agua. Ya lo sabes, poca luz equivale a poco consumo de agua. Mientras la sacas un buen rato al...
¡Uf! Voy a intentar comentar los puntos que me han llamado la atención. Aguadulce Agujeros con rejilla y una piedra plana encima. Bien. Lo que interesa es que no se obture el orificio. Tabla de agua. Me da la impresión de que no lo entendiste, quizás lo expliqué mal. Por si acaso...
No creo que sea habitual pero tampoco lo veo como a un monstruo. Las hojas de la mía son bastante más pequeñas, pasado mañana (fiesta aquí) las mediré. Con algunas Fuchsias me pasó algo parecido hace tiempo. Fue al principio de haber identificado uno de sus problemas, hongos en las raíces....
Estamos hablando de plantas en contenedor. Plaguero, lo que dices es cierto pero no es menos cierto que se gasta mucho más insecticida si se usa rociando y que, especialmente en el último caso, la mayor parte va a parar directamente al suelo. La alternativa era usar el imidacloprid...
Enhorabuena por tu buena suerte. Está muy bonita. Ahora falta que el invierno que viene tengas la oportunidad de protegerla.
¡Perfecto, Dr.! Este acolchado, aunque no esté compostado, irá fermentando poco a poco y la cava en primavera lo integrará al suelo. Y mientras tanto hace de manta o colcha y protege de las heladas.
Asor, estoy de acuerdo con lo que dices. Con quienes no estoy de acuerdo es con parte de los integrantes de la Academia de la Lengua Castellana. Son minoría en ella los que defienden posturas parecidas a la mía. Fíjate hasta qué punto estoy en desacuerdo que hasta le he cambiado el nombre a la...
La respuesta más evidente y probable es falta de luz. Pero también puede tratarse de un exceso de nitrógeno. Los substratos para semilleros deben ser pobres en nutrientes. Así la plántula va desarrollando mejor sus raíces sin crecer tanto.
Yo tuve un Monstera deliciosa plantada en el suelo en el exterior. Cuando la transplanté al suelo tenía tres hojas grandes y alcanzó los 5 metros al segundo año. Entonces me harté de ella porque el viento rompía las hojas y no estaba presentable en absoluto. Quizás si hubiera esperado hubiera...
El H. syriacus es diferente del H. rosa sinensis. El primero (el tuyo) aguanta el frío, el segundo no. El transplante del primero será a final de invierno, antes de que empiece a brotar.
Loida: ¡Has estado genial!
No hay nada absolutamente seguro. pero se pueden hacer las cosas para que el riesgo sea mínimo. No dices dónde estás. Eso ayuda a la hora de aconsejar. Te sugiero que entres en tu perfil y pongas la población más cercana. - - - Sin destrozar su forma actual, poda generosamente y de...
¿Todas? ¿No le queda ni el brote apical? Si es así, dudo que pueda recuperarse. Yo me llevé de vacaciones una B. de mi hijo que la tenía en un interior. Se había detenido su crecimiento, tenía las puntas secas, se había encogido el cepellón y bailaba dentro del contenedor. Hay que regarla...
La gente habla de muchas cosas. He probado algunas (las más difundidas). Pero ninguna me ha funcionado a satisfacción. Por ejemplo, muchos dicen que la albahaca (Basilicum) sirve para este propósito. He tenido una plantita de albahaca . . . y ¡nada! Claro, no lo he tenido todo lleno de...
Cuando comienzan a florecer del modo que tú dices son imparables. O ganas tú con paciencia o ganan ellos, en cuyo caso comenzarán a quedar menos "presentables". De todas maneras, el cóleo es una planta de tiempo cálido que puede sobrevivir al invierno si está resguardada. De modo que se está...
¡Tranquila! ¡No passsa nada! Procuro ser algo respetuoso pero no hasta el punto de hacer imposible mi propia vida. Ya sé que contamino por existir, pero no por eso me voy a morir. :roll: Lo que sí defiendo es que hay que buscar siempre métodos para degradar el entorno lo menos posible....
Gorgojos No entraré en lo de comerlos. Ni en hablar de ello y menos en hacerlo. :x Este mensaje va dirigido a quienes tienen plantas víctimas de Othiorrincus sulcatus (un gorgojo). Bastante común entre los aficionados a los bonsais, que van por el bosque recolectando plantas con las que...
¿Veis como los Ficus benjamina resisten bien el pleno sol? Pero claro, la planta ha de estar habituada. Si sacamos al sol un F. benjamina que ha pasado su vida en invernaderos e interiores lo más probable es que sus hojas se frían. Pero no morirá y el crecimiento futuro ya estará habituado....
La palabra "substrato" ha degenerado hacia "sustrato". Bajo mi punto de vista no hay que "disfrazar" a las palabras para que nadie sea capaz de adivinar su etimología. Tal sería el caso de "carné" por "carnet" o "güisqui" por "whisky" o "whiskey". Pero eso es una manía particular mía, puesto que...
Mareyo: He mirado varias veces el abundante tema "Biodiversidad" en este Foro pero no me he visto capaz de participar en él. Bajo mi punto de vista, está muy bien que haya bichitos en cualquier parte menos en donde me molesten. :evil: ¡Qué le vamos a hacer! No me gustan ni los...
¿Será el fuego bacteriano que sugirió Montaraz? ¿Será otra cosa? :?: Para que suba el mensaje.
Me ha sucedido algo similar en dos ocasiones y en ambas el final fue satisfactorio. La primera vez fue un olivo borde. Arbolito con un tronco de unos 2,5 metros y una copa de unos 4 m. de diámetro. En un día de lluvia y viento se tumbó hasta que su ramaje tocó el suelo. Todavía lloviendo...
Ya nos contarás . . . :P
Con la jeringuilla puedes inyectarle el insecticida directamente a la vena de las malditas orugas :D Una vez le dí a beber una gotita en la boca de una de las mariposas y la palmó en segundos :twisted: Gracias por las tartas. Pero no me las tires a la cara, que montaríamos una película :lol:
¡A ver si me engordo con tantas tartas! Calidad: Hay que buscar. Me ha costado pero he encontrado un proveedor (Cooperativa Agraria) que tiene unos sacos que llevan impreso el análisis. Lo cual ya parece una garantía frente a los que no te dicen nada. Una vez abierto el saco cojo un...
O también si le haces vudú :P La respuesta la tienes aquí: www.fuchsiarama.com/0_hydrangea.htm
Aguadulce: [ATTACH] AnaB: Si se la pones no originarás ningún desastre. Pero, puesto que no sé cómo es el substrato, no te puedo decir si poner y cuánta. Hay una forma científica de averiguarlo. Medir el volumen de aire. Para ello se necesita una balanza precisa . . . y bastante...
Puede que te interese leer mi artículo "Abono orgánico contra abono inorgánico" para empezar a situarte. Lo encontrarás aquí: www.fuchsiarama.com/faq.htm Entrando ya en materia. Aparte del aporte nutricional que pueda representar un estercolado (o mantillado) hay que considerar los...
Dr.: Silvia Burés no trabaja en la empresa de su hermano, quien tengo entendido que es Ing. Agrícola y, cómo no, se ha especializado en substratos. Silvia estuvo algún tiempo investigando en el departamento de substratos de una universidad de EE.UU. Ahora, si continúa con ella, tiene una...
Aunque no me gusta el substrato de Compo te diré que no mata. Lo que mata son los riegos inadecuados. También diré que se hace muy difícil aprender a regarlo y que si la planta está en el exterior una lluvia puede desbaratar todos los esfuerzos por hacer bien las cosas. El Compo está basado...
Separa los nombres con una coma y un espacio.