En mi safari fotográfico por las cercanías he hecho estas fotos: [img] [img]
No es inconveniente. Simplemente opino que no sirve para nada. Si se quiere neutralizar el efecto de la "cal" del agua (carbonatos etc.) se puede añadir un ácido a la misma hasta alcanzar el pH objetivo. Los principales ácidos son: Cítrico (no peligroso - para aficionados) Sulfúrico,...
Pinzado es ir cortando sobre la marcha (en ninguna época especial) las puntas de los nuevos brotes con el fin de que ramifiquen. Yo digo "cortas uno y la planta te da dos" (no sucede siempre exactamente así pero si el pinzado no da dos brotes en la rama pinzada al menos producirá vigor para...
Agua embotellada. Depende . . . Hay aguas embotelladas con un gran contenido de minerales. Incluso más que la del grifo. No recuerdo qué marca era que presume de ser la de menor contenido de minerales (¿Veri?). Introducir CO2: Bueno, lo que pasará es que parte del CO2 formará ácido...
Plaguero: Gracias por la sugerencia del Epimex. Agatha: Tanto si pides el ácido cítrico en un centro de jardinería como si lo pides en una churrería te pondrán la misma cara rara :shock: . Búscalo en una droguería. Su uso más conocido es para limpiar la cal de las cafeteras y planchas....
Olivia710: Si dejas el agua al sol para que se le vaya el cloro, bien. Para que esté a temperatura ambiente, también bien. Pero si lo haces para que se le vaya la cal, fracasarás. La cal no se va. Babaco y todos: Acerca de pulverizar agua: Todas las plantas agradecen una elevada...
Depende del tamaño de la arena silícea. En general le puede venir bien una mezcla al 50% de cada. Preferiblemente arena pero funcionará también con perlita. En lugar de turba puedes poner un substrato comercial preparado que normalmente contiene de todo un poco (tierra de hojas, turba,...
Casi seguro que la "cal" del agua (cal = carbonatos y bicarbonatos de calcio y magnesio) ha neutralizado el pH del substrato por lo que una hortensia capaz de florecer en azul (no todas lo son), aunque le quede aluminio en el substrato florecerá en rosa. Para la floración azul el pH debe ser...
¿Una penitencia? Te autoflagelarás siete veces con el látigo de siete colas. :evil: Si no tienes uno de estos látigos en casa, quedas perdonada. :P - - - Por si te sirve de consuelo, muchas de las mías presentan un aspecto similar debido a una invasión de araña roja como nunca antes...
Yo no los separaría para evitar el trauma que supone. Puede que a la larga uno "se coma" al otro. O no.
Lo más probable es que sea por el calor y baja humedad ambiente. Más adelante, cuando no haga tanto, verás como vuelven a florecer correctamente. Enhorabuena por conservar las plantas en buena forma ¿En qué lugar estás, Laura?
Un pequeño consejo: Conviene planificar bien los deplazamientos aprovechando que estás en una zona de Londres para hacer allí de una vez todo lo que tengas que hacer. Si se opta por desplazarse de un lado a otro como una lanzadera lo único que se ve es el túnel del metro. Y ¡sí! Kew...
Cuidado que la rana no caiga al pozo :(
Nota sobre lo anterior. Como dice AnaB, puede resistir temperaturas más bajas. Pero si lo pones en un interior caliente proviniendo de un ambiente frío, lo más seguro es que empiece a tirar hojas debido al cambio brusco.
Ficus benjamina + aire acondicionado = caída de hojas. Seguro. Se puede reducir la pérdida de látex al podar un Ficus dejando secar el substrato antes de podar. Luego se riega normalmente un par de días después de podar, cuando las heridas ya han cicatrizado. Sin embargo la pérdida de látex...
También sin experiencia en este punto imagino que habrá que mantener relativamente corto el césped de invierno para que siga llegando luz a la grama.
¿Cuánta luz? Plantas más tolerantes a poca luz: Adiantum Aglaonema Aspidistra elatior Asplenium nidus Calathea Chamaedorea Chrysalidocurpus lutescens Crassula argentea Cyrtomium falcatum Dracaena Epipremnum aureum (Pothos) Fatsia japonica Homalamena Maranta Monstera deliciosa...
Benditos los bien pensados porque se ganarán el cielo.
¡Uy! ¡Que se me ponen los pelos de punta y me desanimo! Salmeroncillos: Tengo boj en macetas y se me están secando, creo que es por la acidificacion del sustrato, ya que en maceta todo sustrato se acidifica. No se acidifica, salvo que estés regando con agua ácida. Dos posibilidades de...
Julio . . . leyéndote parece tremendamente complicado mantener una planta Es mucho más difícil mantener viva a una persona que a una planta 8) Solo una parte de la Humanidad lo ha conseguido pero no ha sido hasta el último siglo.
Con lo del estiércol y similares Jesusele ya iba bien encaminado. Aunque los riegos disuelvan la parte soluble se perdería las otras ventajas de incorporación de materia orgánica al suelo. Además, una capa encima del geotextil resultaría un lugar excelente para germinar nuevas hierbas. Los...
Sobre lo de pisarla, pues depende de lo delicados que tengas los pies. Imagino que la proporción de pies demasiado delicados para pisar la grama debe estar en torno a uno por cien mil :? Lo que sí es cierto es que si te tumbas en ella para tomar el sol lo mejor es interponer una toalla. Los...
Las macetas con reserva de agua pueden funcionar mal por varios motivos: (1) La maceta está incompleta. Falta alguna de sus partes. Suelen faltar las instrucciones. (2) El usuario no sabe montarla (3) El usuario desconoce el principio de funcionamiento y por ello la emplea mal. (4) No es...
1.- En las macetas igual. En las macetas se crean unas condiciones más críticas que en el suelo principalmente por todo lo relacionado con el agua pero también, aunque no tanto si la planta tiene una maceta de tamaño razonable, por el espacio. Respecto al resto de condiciones no hay ningún...
La redacción de este mensaje ha sido iniciada inmediatamente después del primero de AnaB. Mientras, han entrado otros mensajes. AnaB: Aunque yo no me pongo de ninguna manera cuando alguien dice que son nombres en latín, lo más correcto es decir que son nombres botánicos. También se les...
Efectivamente, la arena fina tiende a llenar los espacios vacíos (poros grandes) y disminuye el volumen de aire. Yo experimenté con arena silícea fina (tamaño azúcar). La proporción fue de un 10% en volumen. Puesto que la cantidad no fue exagerada y el resto del substrato era muy aireado no...
Ahí he jugado con ventaja :wink: porque he vivido cinco estupendos años en tu isla.
El aire en movimiento, tanto si es viento (exterior) como corriente de aire (interior) somete a las plantas a una situación de stress puesto que exige una evaporación excesiva en sus partes aéreas. Es más difícil cultivar una planta en una azotea que a nivel del suelo. Hay plantas que...
AnaB: El marès es el nombre local que recibe una piedra calcárea, ni arenosa ni de arenisca. En ella predomina el carbonato cálcico, al igual que en las estalagmitas y estalagtitas de vuestras preciosas y visitadas grutas. Se obtiene en varias canteras de la isla en las que predomina roca...
Cortes en bisel La mayor parte de plantas enraizan antes a partir de un nudo enterrado que a partir de cualquier punto de la corteza. Por lo tanto, lo del corte en bisel no viene de ahí. También hay quien aconseja machacar el extremo de una estaca o partirla un poco mediante un cuchillo....
Separa los nombres con una coma y un espacio.