Tengo la presunción de que en la inmensa ciudad de México se pueden encontrar tantos o más productos fitosanitarios (incluído el captan) que en el mejor almacén de España. Lo digo por los trabajos universitarios que he visto en Internet, por los libros editados allí de autores mexicanos y...
La Beaucarnea la tienes que tratar, respecto a riegos, prácticamente igual que a un cactus. Debes dejar que el substrato se seque totalmente entre riego y riego. El grueso tronco de esta planta funciona como una reserva de agua. Ésta es la causa más probable de que tu B. esté a disgusto....
El Lannate no solo es tóxico, como bien indica Platon, sino que representa una fuerte agresión para el medio ambiente. En estas circunstancias conviene plantearse si no habrá otro método con una eficacia similar y que resulte menos agresivo. En el pasado he utilizado masivamente diferentes...
Ésta es una "leyenda urbana" que ha circulado durante bastante tiempo. Incluso en EE.UU. hubo (supongo que todavía hay) productos comerciales basados en extractos de sauce. Por cierto, estos productos siempre más caros que la típica hormona de enraizamiento. Te sugiero esta lectura:...
Parece que en el sur de la Bretaña francesa ha aparecido una forma de virosis que afecta las fuchsias. Más info, con fotos, aquí: http://fuchsia.passion.free.fr/site/annonce.php?fichier=../include/virose_trevarez_2003.php&titre_page=Virose%20du%20fuchsia En el caso de tener plantas de...
Enróscalo en espiral dentro de la maceta y clávalo con un par de horquillas de alambre (las que son como una letra U con las patas muy largas). De momento quedarán las hojas algo revueltas pero pronto se ordenarán según la dirección de la luz.
En la población alemana de Lindau (para ver su web con fotos pulsar aquí www.lindau.de), junto al Bodensee y tocando Austria y Suiza yo he visto una Bougainvillea de color blanco. Por no citar las de todos los colores que ví en Montecarlo (también preciosas bananeras y otras especies de clima...
Tal como yo lo haría Acerca del ventilador: En el mercado hay toda una gama de ventiladores de ordenador. No hace falta que sea muy potente. Si conservas un viejo ordenador cascado, puedes quitarle la fuente de alimentación y usarla para el ventilador. El ventilador no es solo para que no...
¿Qué es eso de actualizar? Yo nunca he necesitado hacerlo. Ahora funciona bien y más rápido. Tampoco he borrado cookies ni nada y me acepta la mar de bien.
El mancozeb no es el fungicida más adecuado para prevenir los hongos que pueden presentarse más frecuentemente al plantar esquejes en atmósfera saturada de humedad. El principal riesgo radica en los hongos productores de Botrytis. Hay varios fungicidas contra la Botrytis. Si dices en qué país...
Rosa pregunta: ¿el Confidor puede ser útil si los geranios ya han sido atacados? En mi mensaje anterior ya dije: Es pronto para poder asegurarlo pero éste parece ser un buen camino. De manera que, con esta reserva, paso a contestar lo siguiente: Es difícil que llegue este producto al...
Aralia elegantissima (sin. Dizygotheca elegantissima). También llamada "falsa aralia". Se trata de una planta que se acostumbra a cultivar en interiores con un índice muy alto de fracasos. Principales causas de los fracasos: Poca luz. Generalizando: todas las plantas de hojas no verdes...
Tira una moneda al aire y decide. Las probabilidades son parecidas. Es decir, no es imposible y tiene un riesgo elevado. En principio no importa qué substrato se ponga con tal de que cubra las necesidades de las raíces que te recuerdo que son: - Agua - Aire - Nutrientes (Lo del...
Clematis: por acodo. Geranios: En tiempos de las abuelas no había por aquí la maldita mariposa de los geranios (Cacyreus marshalli). Yo tengo 5 geranios este año. Dos de ellos sin tratar y ya presentan síntomas del ataque. Tres de ellos los riego una vez al mes con abundante agua a la que...
Casi lo has dicho. Juraría que se trata de cochinilla algodonosa. Si son pocos, el mejor método es irlos quitando con unas pinzas. Si son muchos y no puedes dar abasto "a mano" emplea un producto específico para cochinilla algodonosa.
No, por encima no. Por varios motivos: - Se mancharán las hojas (a menos que enseguida las aclares con agua clara) - Se manchará el suelo (si son baldosas, la tierra no se mancha) - Desperdiciarás el producto y es algo caro (producto que cae fuera). - Probablemente no les...
Empléate a fondo para exterminarlas, de lo contrario cada año tendrás una invasión mayor de Tricoplusia ni. También come geranios. ¡Oh! Una mariposa ¡Qué bonita!
Bueno, si quieres complicar las cosas puedes usar la electrónica para hacer un gotero. Pero el gotero que te sugirió Marey o es infalible, barato y no necesita pilas :P . Se trata de tener el agua en un depósito y ponerle una mecha de algodón previamente mojada. Un extremo va en el...
Si empleas el ácido cítrico para tratar agua destinada a pulverizar las hojas de las plantas de interior, las manchas que quedarán serán de citrato cálcico en lugar de carbonato cálcico. Pero serán manchas, al fin y al cabo. Te acuerdas que decían algo así como: La materia no se crea ni se...
El esqueje debe estar en una bolsa hermética con algo de humedad para que no se seque. Luego protegido con algo duro (una caja, un tubo de cartón, etc.) para que no lo machaquen. Ver esta página: fuchsiarama.com/adquisiciones.htm En estas condiciones un esqueje verde puede durar 5-6 días...
Mira si son éstas: fuchsiarama.com/chlorophytum_oruga.htm Respecto a los remedios, lo dicho por Kira. Sobre lo de quitarlas "a mano" (yo lo hago con unas pinzas largas) es algo difícil porque son del mismo color exacto de la hoja que comen (suelen estar debajo de las hojas) de modo que no...
Mi H. syriacus morado que seguramente viste en otro tema lo obtuve de semilla. Durante toda la temporada caen las flores sin producir semillas. Al final de la temporada quedan cápsulas con semillas en los extremos de las ramas. Espero a que caigan las hojas y entonces recojo unas cuantas...
Sospecho que el problema de tu planta es que la riegas demasiado. El substrato, para las drácenas, debe estar casi seco.
Gracias por tu elogio. Pero ¿para qué necesito el éxito en una exposición? Con unos cuantos amigos como los de este Foro ya estoy bien.
Confirmo al pie de la letra lo dicho por Niro. Por mi experiencia se necesitan dos cantidades que sumadas dan un total. Primera cantidad: La necesaria para neutralizar "la cal" del agua (carbonatos y bicarbonatos, en adelante "carbonatos"). Mientras todos los carbonatos no estén...
Me huele a Botrytis. Yo he dejado de comprar plantas porque siempre vienen con uno u otro problema. Las últimas que compraba eran Begonias semperflorens, entre otras. Resulta que como que las inspecciono antes de comprar tenía que recorrer varios puntos de venta hasta encontrar unas que no...
La especie ahora denominada Fuchsia triphylla fue la Fuchsia descubierta por Plumier en 1696 en Sto. Domingo (la primera Fuchsia documentada en nuestra civilización, en Nova Plantarum Americanarum de 1703) y que denominó Fuchsia triphylla flore coccinea (coccinea = rojo). Dudo que la que yo...
Mundani: lo prometido es deuda. Ésta es la mía, parecida a la que fotografiaste en Italia (cuya foto, por cierto, no me ha salido ahora. ¿La retiraste del servidor?). [img] No sé su nombre y no me atrevo a bautizarla en serio. Para referencia mía lleva las letras KM que son las...
Todos somos ignorantes en unas cosas y no tanto en otras. Un "sabio" le dijo al otro: Solo sé que no sé nada Y el otro contestó: Pues ya sabes más que yo, que no sé si sé.
No, al sol directo ahora no, que quema mucho. En mi caso, puesto que las plantas adultas van a tener siempre una hora de sol, los esquejes los planto en un lugar con también una hora de sol. Así se van habituando. Por ejemplo, tengo una F. adulta en determinado lugar con sombra total y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.