Loida: Segunda floración de Wisteria. Ahora mismo la mía va por la tercera, cada vez menos abundante. Lo esencial es ir cortando los nuevos brotes tal como indico en mi web. Mañana me toca recorte general. [img]
Hibiscus syriacus morado, flores sencillas. Al lado de una adelfa blanca, en árbol los dos. [img] El mismo, vista completa: [img] Al pie, un par de Fuchsias. Primer plano izquierda: cactus columnar, 7 metros altura (atado).
... vamos a darle trabajito a ver si se tranquiliza y se calma... ¡Nada de eso! Es un placer hablar contigo. Es para que pongas preguntas más difíciles que nos obliguen a exprimirnos el coco :idea: Perlita: es un producto sintético de color blanco que pesa muy poco (un saco de 120 litros...
Me faltaban dos fotos que he hecho hoy: [img] En la foto superior se puede ver la forma final, llena desde abajo (o casi). [img] En esta foto se ven los nuevos brotes que van a ser cortados ¡ya! por los puntos marcados en rojo. Está en un lugar en el que no recibe sol durante todo...
DrAvalanche: Me quedo con tu último párrafo. Raras veces se tiene el privilegio de tener un Plaguero dispuesto a ayudar, y además gratis. Ya nos podemos dar todos los del Foro con un canto en los dientes (por cierto, no tengo ni idea de dónde salió esta frase hecha). Lo de ponerse a...
Marey o Hay algo que no me queda claro y te lo comentaré, por si acaso. Parece que tienes la intención de mezclar el Compo sana con tierra del suelo para hacerte substrato para macetas. ¡Ojo! Puede ir bien pero es probable que vaya mal. Lo que yo había entendido originalmente era...
Yo, que soy muy malvado :twisted: , me conectaré para ver si el servidor se colapsa :cry: .
Marey o: Dices que es muy poroso y que si no lo aprietas, al regar el agua pasa de largo. Esta situación se produce cuando se ha dejado secar demasiado el substrato (cualquiera). Cuando se emplea, un substrato debe estar ligeramente húmedo. Es más, un substrato (en su embalaje) no debe...
No hace falta que añada muchas cosas sobre "Compo sana" porque Kira ya lo comentó y puso un enlace a una discusión anterior sobre el tema. Solamente decir que no es imposible utilizarla, aunque es muy difícil hacerlo. Es como si yo me pusiera a los mandos de una grúa: lo más probable es que a...
quiero saber si es verdad que el sulfato de fierro se puede preparar en agua como abono foliar y por favor denme las dosis para 5litros de agua no mas. El sulfato de hierro no es un abono foliar. Se puede emplear en el suelo para bajar su pH con vistas a las plantas acidófilas. En esta caso...
¿Algo así como esto? [ATTACH] Se trata de unas avispas que se llevan los trozos de hoja para construir su nido. Mientras el ataque sea limitado es preferible no actuar puesto que dichas avispas son también depredadores de otros insectos, es decir, beneficiosas para el mantenimiento del...
Bárbara (y todos): Las plantas, ellas, no tienen nombre. Están ahí, en la Naturaleza sin necesidad de llamarse entre sí. Luego viene el Hombre (que es un liante) y le quiere dar un nombre a cada cosa y luego clasificarlo todo. Además, también es un agente activo en multitud de...
Ya sabes que la identificación no es lo mío de modo que no estoy seguro que sea F. splendens var cordifolia, pero F. splendens a secas seguro que no es. Aquí puedes ver fotos de las dos. http://strony.wp.pl/wp/fuksje/GATUNKI/splendens.htm La F. splendens (a secas) parece que se da bien a...
Plaguero: ¡No hay de qué! :roll: Lamentablemente este fin de semana no me ha dado tiempo a rociarlo. Era precisamente enseguida después de descubrirlo cuando debí hacerlo. Si pasan muchos días el árbol entero quedará invadido, cuando la infección podía haber quedado limitada a unos pocos...
Si el agua de Bezoya tiene baja mineralización, en principio no deberías tener demasiados problemas con las plantas en general (mándame una cuba cuando tengas un rato :lol: ). Mira lo que dice ASOR (Rosa). Ha notado que el agua procedente del osmotizador inverso le va mejor a sus plantas (en...
Hibiscus syriacus blanco, flor doble. Altura 5 metros. Foto del año pasado, ahora es pronto todavía. [img] El H. rosa sinensis de 4 metros después de la poda (5 antes) está vegetando muy bien y ha dado alguna flor pero también es pronto para que se llene. Más adelante ya lo...
Sí, pero la chavala del anuncio no viene en la caja del aparato :(
Estos días el calor ha seguido intenso pero la humedad ha aumentado considerablemente. Hoy teníamos un bochornoso 82%. Las Fuchsias, encantadas ellas. El mismo cultivar de las flores chuchurrías del primer mensaje, ahora ya son más frescas, aunque algo pequeñas por el calor. [img]
¿Disculpas? Nada que disculpar sino que agraceder por haber subido el mensaje y haber buscado la información.
Muchos ya conocen por desgracia a este bandido. Con el nombre de oidio se designan varias especies de hongos, cada especie ataca a una planta o grupo de plantas. El tratamiento es relativamente fácil (hay que ser constante y perseverar) con aspersiones foliares de productos específicos...
Ésta es una foto parcial tomada hoy de mi Pandorea jasminoides. [img] Este ejemplar lo tengo desde hace cinco o seis años. Está en una maceta de 40 cm. de diámetro y alcanza una altura neta (excluyendo la maceta) de 1,50 metros. El ancho, bastante uniforme, es de unos 60 cm. Pero...
Kärcher Prueba www.karcher.de y verás de qué se trata. ¡Si hasta salen anunciados en la TV! Hay que mirar más los anuncios y menos el Hotel Glam. :D
¿Mover los cimientos? ¡Ja, ja ja! Si los cimientos son muy rudimentarios, quizás sí. Lo que pueden hacer sus raíces al cabo de unos años es levantar algunas baldosas. . . Si te preocupan, arráncalos. Pero por lo de los cimientos no está justificado.
A Paloma: Aquí hay dos fotos malas de las flores de F. crassistipula. [img] La siguiente no sale aquí porque el Foro no admite los paréntesis. Hacer click sobre el enlace: www.users.dialstart.net/~fri/Species/Crassistipula(100)2.gif
Nieves: Pásate por aquí: fuchsiarama.com/fertilizantes.htm y si te queda alguna duda, luego intentamos aclararla. Ramonito Las bolitas pueden desaparecer o no. Me explico: El hecho de que un fertilizante venga en bolitas no significa forzosamente que estén recubiertas con una...
En algunos mensajes observo el uso indiscriminado de los términos "lenta" y "controlada" referidos a los abonos. No es lo mismo. Aunque no es más que un asunto de terminología (cada abono seguirá siendo el mismo independientemente de como le llamemos) me gustaría comentar estos conceptos....
También el patrimonio arquitectónico y artístico de España ha sido destrozado en épocas de barbarie e incultura, no demasiado alejadas en el tiempo. Es una lástima y ahora hay bastantes actuaciones en favor de la conservación de lo que queda, por cierto bastante dispares en criterio y...
Pues da la impresión de que se trata de humedad ambiente insuficiente, concretamente para esta especie y quizás no para otro cultivar de Fuchsia. Yo tengo un par de cultivares (duplicados dos o tres veces cada uno) en los que todos los especímenes se ponen marchitos en las horas de más calor...
El enlace que quiso poner Tomás (que no funciona) seguramente es éste: http://www.infojardin.net/phpBB-2.0.2/phpBB2/viewtopic.php?t=1110&start=0 Si se trata del O. sulcatus parece que lo único que va bien en la lucha es imidacloprid (Confidor) empapando el substrato con agua que lo lleve...
Más que rociar la Kentia, que no está mal pero si se hace con mucha frecuencia entraña el riesgo de aparición de algún hongo sobre las hojas, hay que ingeniárselas para que haya humedad ambiente. Supongo que el platito debajo resultará ridículamente pequeño. Quizás una piscinita de plástico...
Separa los nombres con una coma y un espacio.