Acabo de recibir información de un colega inglés. No es mucha. From Vol 1. No 4 Species World Page 22. "This species has one of the most beautifully coloured and textured leaf of any of the species. It likes semi-shade and good open compost, not to rich or you will lose the colouring in the...
Mmramos: Los ápices secos. Está cantado: viento secador. Es lo más probable. Loida: Noté una enorme disminución de problemas (muertes) al pasar a un substrato con gran volumen de aire. Con un solo problema a cambio: necesidad de regar con más frecuencia. Agatha: Cualquier momento...
Y para complicarte un poco más ¿viento o no viento? - - - Yo compruebo bastante a menudo la humedad en el exterior, en donde tengo instalado un higrómetro. O mejor dicho, miro primero las plantas (especialemente Fuchsias) y si veo que se quejan corro a mirar el higrómetro. También lo...
Toño con la ayuda de Julia: fantástica investigación de lo que parece ser un lobo con piel de cordero (al menos para los pulgones). Yo no lo conocía. Ya he visto una cosa más. Gracias.
Marga: Siento no estar de acuerdo en este punto: En cuanto a las podas, sean o no agresivas, no tiene repercusión en la floración En la página a que se han referido: fuchsiarama.com/0_bougainvillea.htm explico que cada cuatro o cinco años le doy una poda más fuerte. En la temporada...
Aunque el calor no ha remitido la humedad ambiente natural ha aumentado. Las nuevas flores de la misma planta ya se abren correctamente (frescas). Levantan los sépalos y los pétalos no tienen aquella apariencia desastrosa. Un poco pequeñas, eso sí.
(1) Pegajosas: Siempre, es normal. Odio tocarlas. (2) Amarillas: En las petunias transplantadas a un contenedor mayor = síndrome de la planta habituada a su tiesto. Hay que vigilar mejor cuando se compran (la mayor parte de veces no se puede elegir). Maraña de raíces en la periferia del...
Posición soleada. Todo el sol. Correcto. Riegos: Regar abundantemente pero dejar secar entre riego y riego. Por cierto, hace un par de días ví un par de Lantana camara , el cultivar "Bandera Española", cubriendo totalmente un muro de 4 metros de altura por seis de ancho. Orientado al Sur y...
Kira y Niro: El agua del grifo puede llevar cualquier cosa :? pero en general, puesto que se trata de un agua tratada para consumo humano no espero grandes sorpresas. El agua que uso proviene de dos orígenes: agua de la ciudad de Barcelona y agua de una fuente distante 18 km. Con ambas...
Estos días estamos teniendo humedades bajas (30-40%). La temperatura hoy ha sido más bien alta. En mi rinconcito privilegiado el termómetro ha llegado a los 31ºC, algo insólito (como máximo había registrado 30ºC en veranos anteriores). Después de pasarme el día jugando con la manguera la...
Yo voto por lo que ha dicho Carlos. Lo mismo dicho en otras palabras: la tendencia de la glicinia en el futuro puede ser llenarse mucho por arriba (pino) a expensas de lo de abajo (pérgola). Aunque a veces a las glicinias les sobra vigor para dar y vender. Nunca se puede estar...
¡Qué suerte contar con un buen Químico! Gracias Niro. Por cierto, después de aplicar ácido cítrico al agua, agitar y dejar reposar 24 horas, el agua queda un poco blanquecina. Y al cabo de 3-4 días queda un precipitado. ¿Qué será? La gráfica sería algo más o menos como la línea roja (la...
Es lo típico de un problema de aclimatación unido a temperaturas altas y humedad ambiente baja. Si les consigues alta humedad ambiente, los próximos capullos que se formen se abrirán normalmente.
El Meltatox también es fitotóxico para las Fuchsias :(
Si lo haces conservando entero el cepelllón, puedes transplantarla ahora. Riégala bien el día antes del transplante y después del mismo.
Todavía no para el ficus. De hecho su temporada de máximo crecimiento empieza ahora. Quizás sea tarde para la hiedra, que brota con más vigor en la primera mitad de la primavera. Cada planta tiene sus temperaturas mínima, óptima y máxima. [ATTACH] Gráfico de la página...
En primer lugar hay que olvidarse del concepto de "agua dura". Un agua dura es la que lleva varios minerales disueltos, no necesariamente solo carbonatos. Por carbonatos se entiende el siguiente grupo de cuatro sales: carbonato cálcico, bicarbonato cálcico, carbonato magnésico y bicarbonato...
Ésta es la auténtica. [ATTACH] Se posa donde le parece (supongo que a descansar) pero donde prosperan sus huevos es únicamente en Pelargonium y Geranium. Estos géneros pueden tener otros enemigos lepidópteros, por ejemplo la Tricoplusia ni (orugas externas verdes). Pero la temible, por...
Éste parece ser un tema recurrente. Las partes blancas corresponden a la fase avanzada del hongo, la de formación de esporas, la más infecciosa. Córtalas sin piedad y procura no esparcir la infección toqueteándolo todo con las manos y con las tijeras, ambas portadoras de esporas. Mírate...
Hay una serie de factores que inciden sobre el desarrollo de una Fuchsia (o cualquier planta). Ciñéndonos a las Fuchsias y generalizando, efectivamente el calor unido a la baja humedad ambiente es fatal. Pero si hay humedad ambiente elevada entonces la resistencia al calor es mucho mayor....
Riscos: No tengo nada que objetar después de tu aclaración. Lo de romper el cepellón también se puede interpretar como que quede partido en dos o más trozos, con rajas que lo atraviesen todo. No sé si me explico. Pero hurgar en su superficie, con más o menos intensidad, es otra cosa. Con los...
Me he quedado con los comentarios de Bárbara (no están todavía desarrollados) y de Kira (en el fondo creo que decía que no son imprescindibles). Éste es un tema en el que no he entrado a experimentar personalmente pero sí he leído en otros foros en inglés experiencias maravillosas y...
Sospecho que es un cactus injertado. Es decir, un cactus verde hace de pie y un cactus rojo sin clorofila está encima, alimentándose del de abajo. Si es así, para que el de arriba esté bien el de abajo debe estar correctamente regado (ya sabes, poca agua pero alguna), bien alimentado (abono...
Ahora ya no tienes excusa para no tener unas Fuchsias estupendas. :P
Jose Angel: es cierto, los tallos jóvenes se adhieren bien a una pared pero el problema siempre es el mismo con muchas plantas de este tipo, incluídas las hiedras a veces. A largo plazo, si no está atada en unos cuantos puntos, cuando la planta está más bonita una lluvia fuerte aumenta su peso y...
Yo no lo he probado nunca. Dicen que los esquejes tomados en primavera agarran bien. Intuitivamente yo probaría ahora con estacas semileñosas en lugar de esquejes "super tiernos". No me preguntes por qué. Las estacas semileñosas, ya sabes: un nudo enterrado y un nudo fuera. En este último...
Romper el cepellón (aunque sea un poquito) es una cosa y arañar su superficie con un tenedor es otra. Incluso, en determinadas condiciones se puede quitar la capa superficial de todo el cepellón (lados y debajo) con una navaja afilada (como si se mondara, vaya). Pero la rotura del cepellón tiene...
Solo unos comentarios al bien estructurado mensaje de Carlos. (1) Limpiar: Suele ser difícil cuando la savia se ha secado. El alcohol y mejor el amoníaco son buenos limpiadores. A veces incluso puede ser aconsejable utilizar un cepillito metálico. (2) Desinfectar: La lejía, el agua...
Las petunias ya te contestaron. En mi experiencia son susceptibles de ataques de oidio que se presenta como unas manchas blanquecinas en las hojas. Al primer síntoma rociar con un fungicida específico. Las vincas supongo que serán Catharanthus roseus. Un poquito de sol les anima a florecer...
Seguramente tienes que desactivar algún programa que tienes instalado en el ordenador que impide que se abran nuevas ventanas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.