¿La reina era virgen? Nunca lo supe pero tal como van las cosas con los reyes, la sucesión al trono es una obligación de modo que de virgen, nada. Busca en este mismo foro por Fuchsias o Fucsias. Encontraás mucha información. Pero si quieres que te responda algo concreto procura observar y...
¡Bueeeeno! Nunca es tarde si la dicha es buena. :P Si no encuentras el ácido cítrico ahí, cuando te convenga puedes ir a la calle Villarroel 180 de Barcelona (Parking enfrente - No tengo comisión :cry: ) Pero las Fuchsias no son "super delicadas" respecto al pH. Yo, como estoy organizado...
Si estaban marchitos después de estar varias horas en agua es que ya estaban pasados de rosca. Pero con los seres vivos nunca se sabe. De todas maneras yo plantaría alguno más. Para ir por el mundo recolectando esquejes te recomiendo que lleves siempre en el coche unas bolsas de plástico (de...
Lo que dice Mareyo no excluye lo dicho anteriormente: No todas las hortensias son capaces de volverse azules. Además, es bastante normal en Cantabria el suelo ácido y algo de aluminio en el suelo.
Puede que te interese leer esta página: fuchsiarama.com/hormonas_raiz.htm
Las Fuchsias y el Sol No son plantas que se deleiten al sol, como puede ser un Tagetes o una Petunia. El consejo breve es: sombra. Pero se puede matizar: Hay unos cultivares que toleran mejor un poquitín de sol que otros. Pero para animar su floración cuanta más luz mejor, incluso un...
¡Hola, Conch@! Hacía tiempo que no hablábamos. No sabía que hubiera un cultivar blanco. Todas las que he visto son de color rosa. Respecto a H. petiolaris, muchas gracias por tu interés pero o es demasiado tarde o demasiado pronto. Planté el Ficus en su lugar. Pero en el futuro puede que...
Solo un comentario sobre el Confidor (materia activa imidacloprid). Se trata de una bomba atómica para todos los insectos. De manera que por ahí parece que vamos bien. Pero no. En el pasado rociaba abundante y frecuentemente con Confidor. Incluso usaba una mochila de 16 litros. Pero las...
Anita: No hace falta que nadie te diga si lo haces bien. La planta ya te lo ha dicho. Solo que no entiendo lo que dices de "césped por arriba". Las Fuchsias no son especialmente acidófilas. Su pH óptimo está alrededor de 6,5 como la mayoría de las plantas. Sin embargo, la aplicación de un...
Me ha gustado la pregunta para la que no tengo respuesta. Tiene su lógica. Posiblemente Plaguero pueda arrojar luz sobre el tema. Pero no he visto ningún fungicida (sistémico) que tenga la recomendación de regar con él para hacer su efecto en la parte aérea. El que yo no lo haya visto no...
Cuando yo he metido mano a un Tropaelum se ha quedado igualmente desgarbado. De manera que mirar y no tocar. Es mi punto de vista. Lo de podarlo, ni idea. Pero hoy he podado al ras (5-6 cm.) mis Petunias (en tiestos colgados de la pared) porque en Agosto ya no serían bonitas. Han quedado...
No te recomiendo otras Fuchsias que las que encuentres. Sota, caballo, rey. En Jardiland (Mataró) suelen tener varias, procedentes de importación. Respecto a mosca blanca: prueba a disolver 0,5 cm3 de Confidor por litro de agua y regar con esa agua abundantemente. Una vez al mes. No...
La H. petiolaris (la verdadera trepadora, aunque con soporte y ataduras) la estuve buscando hace años. En todas partes me decían que habían tenido pero que en aquel momento no había. Nadie fue capaz de aceptar mi encargo y llamarme cuando la tuvieran. Ni con paga y señal. Es posible que te...
El método y el material que yo empleo regularmente están descritos aquí, en estas dos páginas: fuchsiarama.com/faq.htm fuchsiarama.com/ph.htm
Yo diría que esta planta es Begonia foliosa pero también hay una parecida llamada Begonia fuchsioides. Si alguien lo sabe seguro me gustaría confirmarlo. Pero la planta es bonita y la pongo para animaros. Ahí va la foto: [img] Sombra con un poquito de sol. Riegos frecuentes pero...
Te acompaño en el sentimiento :cry: Por algo los chalados de las Fuchsias, cuando compramos una que nos falta, lo primero que hacemos es saquear esquejes de la planta madre para tirarla a la basura acto seguido. A menudo las plantas vienen enfermas (no solo las F.) y existe el riesgo de...
DrAvalanche: Confirmo lo dicho por Kira. ¡Ni se te ocurra acidificar otras plantas con sulfato de aluminio! Puesto que el sulfato de hierro aumenta la concentración de sales, en plantas en contenedor es preferible pasarse al método del ácido cítrico. El sulfato de hierro lo reservo para...
Aunque te pueda parecer un pecado mortal, yo no me preocupo lo más mínimo de la acidez del substrato (macetas) o de la tierra (suelo) cuando voy a plantar acidófilas. Simplemente procuro que el substrato o la tierra tenga las mejores características restantes. La acidez ya se la pondré yo...
Novatilla: Estás a tiempo. Sigue el método que indico en mi web. Respecto a la Fuchsia que está en el suelo. Que simplemente se hiele no es motivo suficiente para que la nueva brotación que sale desde abajo sea débil (cuando sale, porque a veces la helada es tan fuerte que mata las...
Clivia: Si no estoy equivocado el invento de la Expo consistió en unos nebulizadores que creaban, eso, una nube de agua. No se trataba de una ducha, era una nube de agua que flotaba en el ambiente. Estas minúsculas gotitas al evaporarse bajaban la temperatura ambiente. Por mi experiencia,...
Este tema se trató ampliamente en otra serie de mensajes del Foro. Para resumir diré lo siguiente: (A) No todas las hortensias son capaces de volverse azules. Puesto que yo no me había dedicado nunca a las azules, este año compré un par que ya venían azules "de fábrica" para estar seguro que...
Novatilla: Tu Fuchsia superviviente ¿está en el suelo o en una maceta? Dí algo para pensar en una solución que, en todo caso, ya es tarde para que en esta temporada veas tu Fuchsia espléndida. Respecto a esquejes, yo he cogido de plantas medio muertas y luego han resultado unos descendientes...
La respuesta podría ser falta de humedad ambiente. Con calor (supongo que en Sevilla ahora mismo os estais empezando a asar) y baja humedad en el aire a las Fuchsias les cuesta abrir bien sus flores. Procura ingeniártelas para crear humedad ambiente. Acuérdate de Loida, que en Córdoba no para...
Acerca de pinzar. También recibe el nombre de despuntar. En inglés se llama stopping que como habreis adivinado significa la acción de detener (el crecimiento). Muchas plantas suelen concentrar el máximo crecimiento en los brotes apicales (los del extremo de las ramas) mientras que los...
Puede que la solución sea instalar un "grupo de presión". Consiste en una bomba con su motor y un recipiente (generalmente una esfera) en el que se "acumula" la presión. A partir de 250 euros aprox. Te puede solucionar los problemas de presión en la casa (que seguro también los tienes) y...
Hibiscus, supuestamente rosa sinensis en maceta. Si las podas son fuertes y hechas al principio de primavera, estando en contenedor, no me extraña que resulte algo tardón. El año que viene prueba lo siguiente: En lugar de mirar el calendario fíjate bien en los ápices cada semana a...
Plaguero: Estoy de acuerdo con lo que dices (que lo agradecerá) aunque por lo que Wenceslao dice (las ramas crecen verdes y abundantes) me huele a poda mal hecha, incluyendo posiblemente la "no poda". Por cierto, me costó un poquito entender la historia del barril después de haber entendido...
Una cosa es no florecer y otra es florecer poco. Entiendo que es lo segundo. El único problema podría ser la forma de podarla. En cuanto a abono, generalmente no es necesario abonarlas. Se trata de una leguminosa que es capaz de agenciarse el nitrógeno del aire a través de unas bacterias...
Definitivo . . . no hay nada, o casi nada. Y menos tratándose de moscas blancas. Matarás definitivamente a unas cuantas pero tendrás una nueva batalla con las que te lleguen de refresco. La actitud frente a las plagas no es la de erradicación total, ya que es imposible y mientras tanto has...
En un mensaje anterior leí: el abono granulado es de lenta absorciòn Esta afirmación es falsa.
Separa los nombres con una coma y un espacio.