Pues uno de 16 puede ser el más interesante para algunos y el menos para otros. Depende. El de 16 lo compré durante una neura mía semejante a la de Aznar y Bush respecto a Irak. Pero pronto me dí cuenta (a diferencia de los mencionados) de que a los terroristas de mi jardín tenía que...
[ATTACH] Jolines, Carlos. Yo me creía ser el rey de los rácanos a la hora de gastar inútilmente, pero veo que tú me ganas. - - - Element: Pues funciona perfectamente ¿Lo has vuelto a probar? ¿Tienes algún programa instalado interfiriendo con tu ordenador?
Parece como si yo tuviera toda la colección, desde menos de un litro hasta 16. Por cierto, este último apenas lo uso. ¿Qué es lo que hace falta saber de rociadores que no se vea cuando lo tienes delante en la tienda? (litros y precio).
Básicamente hay dos clases de esquejes: los esquejes verdes (que tienen hojas) y las estacas (que tienen nudos pero no hojas). Vamos a centrarnos en los esquejes verdes. Un esqueje verde consta de un tallo con algunas hojas y, sobre todo, por lo menos dos nudos: el que se entierra y el que...
Hola, Plaguero. Perdón, me pasó desapercibido que hablabas de sales totales (las del agua más el fertilizante). Aún así, mi modesta opinión es que para ornamentales en contenedores unas sales totales de 4 g/l resulta excesivo. 4 g/l vendrían a dar una conductividad de 7 - 10 mS/cm o...
Yo he disuelto en agua algunos abonos especificados para acidófilas (algunos decían para plantas ácidas - sic) y ninguno me ha bajado el pH del agua. Incluso uno me lo situó en 7,5. Por lo tanto no me fío de que me bajen el pH por el simple hecho de decirme que son para acidófilas. El...
Fíjate bien en la foto siguiente. Cuando he leído tu mensaje he corrido a hacerla (9 noche). Verás un tronco horizontal en la parte inferior. [img] Se trata de una hiedra de hoja pequeña, como ves. Está cubriendo una verja de 1,90 metros de altura que me separa de la calle. Cuando la...
No es solo la cámara (que también me gustaría saber marca y modelo) sino que el fotógrafo (sea quien sea) sabe ver la luz. Fantásticas. Gracias por ponerlas.
La relación existente es el peso específico. Verás, como sabes, no pesa lo mismo un litro de agua que un litro de mercurio. El chiste es ¿Qué pesa más un kg de paja o un kg de plomo? Volviendo a lo nuestro, la definición de peso específico es el peso de la unidad de volumen. Por...
¡Ja! ¡Ja! ¡Ja! Muy buen final, Carlos. Estamos de acuerdo en todo.
Me suena a concentración de sales excesiva; en otras palabras, demasiado fertilizante. Si propongo una fertilización cada 15 días, deberá ser la mitad de la dosis del mes. Que, de otra parte, ya hemos comentado que muchos fabricantes proponen dosis excesivas. Si encima el substrato antiguo...
La siguiente observación va dirigida a cualquiera, a nadie en particular: Si te metes dentro de la piscina, por donde cubre, y te estás mucho tiempo en el fondo ¿Qué te pasa? Ahora bien, si te metes en el fondo y sales al cabo de poco tiempo (no más de 3 min.) ¿Qué te pasa esta vez? - -...
Para el problema descrito yo me fiaría de los productos recomendados por Plaguero. El Bayleton 5 WP ya no lo fabrican. No he conseguido encontrar otro producto en polvo mojable (WP) basado en triadimefon. Hace poco compré otro triazol para luchar contra el oidio (no recuerdo cuál) y todavía...
Te escribo más que nada para hablar contigo, no porque tenga alguna receta mágica, que no la tengo. Tampoco tengo más que añadir a lo dicho por Jesús. Tengo alguna experiencia pasada sobre fuertes ataques de mosca blanca. En mi caso no detecté ningún virus quizás porque en los alrededores no...
Me huele a deficiencia de magnesio. ¿Son las hojas inferiores o todas? ¿Qué substrato usaste?
Loida: No sé que poner en esa pared para tener color en verano Prueba una maceta con una petunia. - - - Instrucciones de plantas (etiquetas y demás): Yo me conformo con que lleve el nombre botánico (para buscarme la info) y el nombre del productor (para saber hacia dónde tengo que...
Todas Azaleas y muy bien cuidadas. Son de las que pierden las hojas en invierno.
Se parece un poco a F. fulgens (una especie natural) pero yo diría que es un híbrido que los botánicos del jardín visitado han clasificado mal. Es muy fácil clasificarlas mal. Incluso se están realizando análisis genéticos para comprobar algunas clasificaciones. La siguiente tiene garantías...
La realidad es que escribo cantidad de etiquetas de plástico rígido. Primero probé el rotulador indeleble . . . y se borraba. El lápiz blando (B) no se me borra. Llevo escribiéndolas 5 años con lápiz. Y lo mejor es que una etiqueta se puede reciclar borrando con goma de borrar. Pero ni con...
Es posible que te vaya bien dejar agua en el plato en las plantas en el exterior. Como dices, en verano y no en invierno. Si te va bien no tengo nada que decir. Pero a mí no me gusta. Tengo muchas macetas, la mayor parte Fuchsias. Casi todas sin plato. Pero alguna de ellas está sobre una...
Clivia: Tu frase me ha tocado el corazón: Lo bueno es que a mi me gustan las plantas y el tiempo que estoy con ellas, no es perdido. Lo malo es cuando no logro entenderlas Anímate. Necesitas un poquitín de memoria, la normalita, para acordarte de lo que les hiciste y un montón de dotes de...
Yo interpreto la semisombra como tomar el sol con un colador. :lol: Es cierto que diferentes autores pueden dar consejos diferentes. Por ejemplo, las hortensias se dan bastante bien al sol en la zona cantábrica pero no se te ocurra poner una a pleno sol en la meseta castellana. Respecto...
Verneda, te la has ganado: [img]
Ahora veo el siguiente mensaje. Humedad 20-30%: Esto es muy seco para una Fuchsia en período vegetativo. Procura que tenga la mayor humedad ambiente posible. Cuando detecto una humedad inferior al 50% corro a rociar todos los alrededores con la manguera. Un año estuve mojando...
Al efectuar un cambio a maceta mayor sin romper el cepellón yo utilizo un substrato que está previamente abonado (o por mí o "de fábrica"). En estas condiciones, el hecho de añadir más productos, por buenos que sean, lo que puede hacer es subir la concentración de sales en el substrato hasta...
Sí, Plaguero, es cierto. Además me pregunto qué clase de vino saldría si se acidificara el suelo de esas viñas (por ejemplo, incorporando azufre en el suelo al trabajarlas). Seguro que no tendría la fama que ahora tiene. Pero tengo la percepción de que, salvo casos tan claros como el que has...
Los cactus, en general, necesitan mucha luz, resisten bien el pleno sol pero son más bonitos al sol y sombra o a la sombra muy luminosa. Sobre el cactus injertado: El injerto (rojo) no realiza fotosíntesis y vive a expensas del portainjertos (verde). El portainjertos necesita mucha luz...
Este tema salió en la siguiente referencia por primera vez. Ahí está la información sobre la enfermedad y sobre el probable causante: http://www.infojardin.net/phpBB-2.0.2/phpBB2/viewtopic.php?t=2730
No todas las hortensias son capaces de volverse azules. No domino las variedades que hay pero parece ser que son las de color rosa fuerte (una tonalidad de rojo) las que pueden cambiar a azul. Como que tenía ganas de probar, este año compré dos que ya eran azules. Les hago el mantenimiento...
Casi seguro aquí: [img] Ya ves que puedes llamar para ahorrarte un posible viaje en vano. Que tampoco lo tienes demasiado lejos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.