No aguantan el frío. La puedes tratar como planta de temporada . . . a la sombra pero con mucha luz. Ambiente muy húmedo. Es cierto, son tentadoras.
Yo tampoco lo entiendo muy bien. Tiesto de 50 cm. de diámetro, tiene que ser una planta bastante grande (y de precio elevado). Puede ser. ¿Se recomienda enterrar el tiesto? ¿Por qué? Nunca lo había oído y además es contraproducente a la larga (conforme si tienes que montar algo provisional...
Hay varios puntos que quisiera comentar. Cualquier césped debe estar situado sobre una base drenante. Ello quiere decir que si echas bastante agua (o llueve mucho), el resultado nunca ha de ser un gran charco permanente. Si esto sucede, la salud del césped peligra. Lo que explicas de las...
En el día de hoy algunas de mis Fuchsias aparecían ligeramente marchitas a pesar de estar sanas y bien regadas. Ayer dijeron los del Servicio Meteorológico que tendríamos un ligero viento de Poniente y que bajaría la humedad. Comprobé la humedad ambiente y era del 43%, más baja de lo...
Tridel: La caída de capullos suele suceder a causa de la adaptación al nuevo lugar. Es típica de las Fuchsias recién compradas, especialmente al principio de la temporada. También puede deberse a falta de humedad ambiente. Prueba a que no le dé el sol directamente en ningún momento.
No conocía la existencia de deshumidificadores domésticos. Por lo que cuentas, el agua resultante tiene que ser absolutamente equivalente al agua obtenidoa de un sistema de aire acondicionado. O sea que excelente. Puede que te interese la lectura de mi artículo "agua de lluvia" en la...
No son exactamente antidesecantes pero existen unos poliacrilatos potásicos que representan una interesante reserva de agua. Para darte una idea: funcionan de forma análoga a los productos de una compresa femenina. Retienen los líquidos y se hinchan. En Agricultura, son capaces de ir soltando...
Tengo varios H. syriacus de dos cultivares. Uno de flores blancas dobles y otro con flores sencillas azul-lila (no sé los nombres). Ahí está el blanco, con sus 4,5 metros de altura: [img] Los otros azules fueron plantados de semilla por mí y están formados en árbol. Los tengo en el...
Hay alguna de mis palntas que cuando reigo me sale mucha agua por los orificios Éste es un tema que no sale muy a menudo en las conversaciones. En el substrato de una maceta se pueden llegar a formar canalillos internos de modo que toda el agua que echas por encima se va directamente al...
Ya tengo en mi poder el Acido cítrico y las tiras de Ph. . . . el propeitario de la empresa de materiales de laboratorio Vidra Foc se moria de curiosidad. me ha hecho casi un quietionario.. que para que las queria, que cosa mas rara, que si miraria también el ph de los abonos, que si seguro que...
Bien, Diego, realmente la primera foto engañaba respecto a las proporciones. Yo he plantado muchos esquejes en macetas de 10 cuando no las tenía más pequeñas. También he cambiado menos veces a maceta mayor. Las macetas de 7 cm. como primera maceta para el esqueje las probé y me hubieran...
¡Horror! Diez centímetros de mantillo. Bueno, te diré que la palabra "mantillo" se está usando para definir al "estiércol". Si es así, horror. Es demasiadísimo. El marchitamiento, casi seguro, se debe a que el estiércol tiene muchas sales (compuestos químicos) que arrojan un valor muy alto...
Sobre la dificultad con el calor. Hay algo de verdad pero lo más importante es que tengan una humedad ambiente alta. Las veo rodeadas de muchas plantas, por ahí perfecto. Mira qué bien se le dan a Loida, que está en Córdoba. Veo los esquejes bien tiesos de modo que no falta mucho para que...
Nitrophoska es una línea de fertilizantes y hay varios tipos con composiciones diferentes. En general yo prefiero no mezclar productos de modo que puedes aplicar ahora el que te parezca que hace más falta y aplicar el otro a los quince días. Sin embargo, no tiene porque existir alguna...
Tengo una Abelia grandiflora desde hace años. La riego bien poco, no tiene comportamiento de acidófila en absoluto y nunca la he abonado. Está en el suelo en tierra bastante chunga. (lo que se ve es un parterre abierto por debajo, bajas y bajas y llegas al infierno). En una maceta supongo que...
Sospecho de un hongo que produce la "muerte súbita de las Clematis". Me sucedió hace bastantes años con una. Algún tiempo después leí que existe un hongo específico que produce este problema. No recuerdo ni donde lo leí ni el nombre del hongo. La planta comenzó a crecer vigorosamente al...
Para "desencharcar" lo ideal sería quitar el cepellón de la maceta y ponerlo directamente en buen contacto sobre abundante substrato muy poco húmedo. La humedad del cepellón va así pasando al montón de substrato. Puedes querer mirar mi página: fuchsiarama.com/porosidad.htm y comprenderás...
Plaguero: Niro tiene también problemas con Camellia y Azalea en el suelo mientras que las mismas, incluídas Hydrangea, le crecen impecablemente en maceta. Hay otro mensaje sobre lo anterior: http://www.infojardin.net/phpBB-2.0.2/phpBB2/viewtopic.php?t=2701 Bueno, a ver cómo acaba....
Niro: Pues tío, algo le debe pasar a tu suelo. En maceta todo te va bien y eso demuestra que tú lo haces bien. ¿Hay agricultores por tu barrio? A veces pasa que te topas con uno que conoce el suelo y te cuenta su truco. El último recurso es un análisis del suelo. No sé a cómo están ahora...
Sobre los abonos químicos. Cuando me enfrento a un nuevo abono (desconocido) en lugar de hacer caso de la dosis que pone el paquete (o poner la mitad de la dosis), hago lo siguiente: Lleno un recipiente de volumen conocido con agua del grifo (o de la fuente porque la del grifo no la uso...
El zineb es el componente activo y hay bastantes fungicidas comerciales que lo contienen. Lo más probable es que en un Centro de Jardinería (con contadas excepciones) no sepan de qué producto les estás hablando. Mira a ver si encuentras alguna empresa distribuidora de fitosanitarios (¿páginas...
Efectivamente, el nombre botánico del "bola de nieve" es Viburnum opulus pero con los nombre populares nunca se está seguro. Ahora bien, la descripción que has dado unida a la expresión "bola de nieve", 99,9% seguro que es V. opulus. Es espectacular. Tiene que estar al sol para florecer...
¡Hay que ver cómo varía el significado de las palabras a uno u otro lado del charco! El significado original de la palabra "puñeta" es una puntilla o blonda que hacía de puño de la camisa . . . en otra época, claro. Por si acaso esta palabra también varía, el "puño" de la camisa está en el...
Las fotos primeras me hicieron pensar en golpes de sed. No sé qué pensar respecto a las fotos actuales (especialmente la hoja de la derecha). Golpes de sed Yo tuve una hortensia con exactamente el mismo síntoma que las primeras fotos. La tenía en una casa que visito los fines de semana....
Hace un par de años intenté una visita y me dijeron que era imposible, Que ni concertándola. He oído rumores de que está todo muy abandonado. También hubo un proyecto de hacer otro jardín botánico especializado en plantas mediterráneas. Lo empezaron (ví como removían la tierra) y nunca más se...
Razón para podarlo ahora y no antes. Se trata de una planta perennifolia. Aunque pierda alguna hoja en invierno la planta sigue teniendo alguna actividad a diferencia de las caducifolias que se detienen por completo en invierno. Si se poda una planta durante su actividad la demanda que la...
Puede ser por varias causas pero sospecho que el problema proviene de un riego irregular de la planta.
No he visto nunca estos síntomas en azaleas pero después de consultar un libro sobre fitopatología creo que puede tratarse de ataque del hongo Exobasidium japonicum Shir (sin. E. azaleae Peck). Se recomienda cortar y quemar las hojas y brotes deformados antes de que las partes atacadas se...
El sulfato de aluminio es para azular las hortensias. Si vas a Barcelona también te puedes pasar por una tienda no muy lejos de la droguería citada para comprar las tiras para el pH. La tienda se llama Mergard y está en Aribau 88. Tel. 934 539 840. Las tiras son Panreac, para medir el pH...
Poda de Hibiscus Hoy he podado mi Hibiscus rosa sinensis rojo. Medía algo más de 5 metros de altura, ahora mide 4 metros. Está contra una pared orientada al Sur. [img] Éste era el momento ideal para podarlo. Justo los ápices de todos los brotes comenzaban a moverse.
Separa los nombres con una coma y un espacio.