Pues eso. Como veis en el perfil, vivo en Cadiz. Espero respuestas.
Si Fernando duda, yo no te digo nada.
Lo subo para confirmar o desmentir. Espero a los expertos.
Tiene unas flores rojas alargadas, monicainfo? Tuve uno parecido del que me quedan dos o tres hijuelos.
Toda la explicación se basa en que los genes que determinan los caracteres van en distintos cromosomas, y al formar los gametos hay todas las posibilidades. Pero ocurre que, a veces, van juntos. Si el caracter "hoja corta" va en el mismo cromosoma que "tuberculos gordos", iran ligados, y...
Logicamente, la selección antural, y la artificial de los criadores, han hecho predominar unas posibilidades sobre otras, fijando esas posibilidades. Como dices Juan, cuando cruzas dos individuos puros, donde los caracteres llevan fijados varias generaciones, la F1 es bastante homogenea (la...
Un caracter es cualquier tipo de característica de, en este caso, una planta. Presencia/ausencia de espinas tuberculos etc, tamaño de la planta, coloración, aspectos metabólicos... Esos caracteres estan en los genes, y suelen presentar dos posibilidades (alelos); por ejemplo, espina larga/corta,...
Debes dejarlos unos dias sin plantar y protegidos del sol, para que cierren las heridas. Cuando las heridas esten secas los plantas en suustrato drenante, poca agua y en semisombra. a ver si uno de los taxonomos da el nombre.
Muy chulos, Jordi; cierto que el ultimo tiene algo raro con la maceta, pero desde mi inexperiencia no le veo alternativa bonita; eso si, debería ser de color, no blanca. quizas ovaladita o tipo lobular?
El 2 parece Sedum pachiphytum. Comprueba que se escribe asi, lo pongo de oidas. 5 podría ser Sedum burrito, no lo veo bien.
Las leyes de Mendel son validas si los caracteres implicados son independientes (están en diferentes cromosomas). Como no sabemos si los caracteres interesantes estn ligados (en el mismo cromosoma) o no, y puede haber caracteres que lo esten y caracteres que no lo estén, los resultados, tanto en...
Gracias, pinchudo. Me hago una idea mas o menos.
O lleva algun apellido mas? [IMG] [IMG]
Coincido contigo, Juan. Al menos los que he visto nunca me han parecido tan interesantes como H. truncata.
Los piñoneros no son muy adecuados para bonsai por el tamaño de las aciculas, te lo difo yo que tengo 2 sacados de semilla hace dos años. Hasta ahora muy bien, pero ya han empezado a sacar ac¡culas grandes. A ver que hago con elllos.
En San Fernando tambien esta el Club El Taray, donde yo estoy. Estamos sin web ahora mismo. Seras siempre bienvenida.
Bien dicho paisano. Quien no se moja no coge peces. Todos tenemos nuestras opiniones y forma de trabajar, y la unica forma de ver si son validas o no es probando. Pensando antes de probar, pero probando.
Podria ser H. attenuatta var. radula?
Eso de que las fotos no son los tuyo..... Envidia de colección. coincido en reconocer a Manolo como uno de los sensei de Lithops. Yo tambien he aprendido a cuidarlos leyendo su blog y sus intervenciones en el foro.
Buena comparación.:okey::okey::okey::okey:
Justo ayer les meti un riego a fondo. Cuando llegue a a casa vere lo que hay
Ese tipo de hojas siempre las he plantado en tierra; lo del agua no me suena. Es mas se recomienda que sequen la herida un dia o dos antes de ponerlas en tierra. Los sustratos que venden "para cactus" son muy organicos y retienen bastante agua. con lo que dices debería ser suficente. Puede valer...
Parece ficus. Pon algun detalle de las hojas para afinar mas.
Tu lo has dicho. depende de la especie, del sustrato y de las condiciones climáticas que tengas en tu zona y casa. No es igual al sol que a la sombra o semisombra, etc. A los mios les da el sol de la tarde, el mas duro, y no se ha arrugado ninguno. Depende. Hay que adaptar los que sabemos a lo...
Sombrealos con algo, una tela una malla.....Ese sustrato parece retener agua. Cuando lo veas seco.
Demasiada luz a lo mejor. Lo de la lampara es excesivo, y el calor que produce puede deshidratar las hojas. Yo las dejaría fuera en semisombra y seguiría pulverizando de vez en cuando. Deberían sacar raices sin problema la mayoria de ellas. Clava alguna en la tierra por la parte que daba al...
La Serisa y la Carmona, que se venden muy bien como prebonsai, no son muy adecuadas la menos a mi clima, y menos para personas que se inician en el bonsai. Pasalo a emisombra, quita abono y riega con moderación, a ver si se recupera.
El paso a colador debes hacerlo en primavera, antes de que brote, no ahora. Selecionas raices no muy gruesas que crezcan al mismo nivel en torno al tronco. El abono dejaselo para que coja fuerza antes del reposo invernal. tendras que sujetarlo al colador con alambre. Yo no corto apenas tras el...
Los lobulos me parecen muy marcados para ser quejigo; yo tengo uno y la hoja es mas de encina.
Pues por ahi pueden ir los tiros. Yo no tengo coniferas (bueno, un planton de tejo obtenido de esqueje), pero hay compañeros que mantienen el abono organico todo al año en sus coniferas, porque dicen que nunca detienen crecimiento, aunque si varia la velocidad. Prueba. La verdad es que el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.