Puede que tengan demasiado sol; en los viveros la luz esta tamizada con mallas o sombreos. La exposición repentina a mayor intensidad puede quemarlos. Quitales horas de sol y ve adaptandolos poco a poco.
Muy bonitos como siempre Manolo. Mis terricolor persei tambien florecieron muy pronto, y me sorprendio. No se si sera porque el verano ha sido muy suave. Siempre han florecido a final de septiembre o entrado octubre.
He pensado lo mismo. Comprueba si son telillas o cal cristalizada. el aspecto de la planta es inmejorable, o sea que solo vigila de momento.
Yo me los lllevaría. Mejor que se vayan adaptando poco a poco que a lo bestia cuando empiece el frío en la Sierra. Los cactus tambien los vas a dejar en interior?
Estoy con Merlin1. Colocalo en semisombra y sobre todo NO ABONES. el abono sirve cuando el arbol tiene crecimiento, que no es el caso. Ademas, eso de 2 semanas sin regarlo.... Me da que no hay buenas perspectivas. Ojala me equivoque.
Yo cambiaría el sustrato, parece muy compacto cuando se seca, y poco drenante. Cortaría el esqueje largo por la zona media que no tiene hojas, lo plantaría en la misma maceta. Y a cuidarlo como antes, si como dices estaba linda. Dale tiempo a que se recupere.
Deberias. Yo empizo con los plantones en colador; la pivotante "se muere" con la luz y brota desde atras, con lo que el corte es menos traumatico para la planta. Con respecto a acodar y trasplantar el mismo año, depende de la paliza que le des a las raices; si cortas mucho, lo necesario supongo,...
Daba por descontado que los Lithops son prioritarios y los tienes igual que siempre. Espero que hayas disfrutado y descansado. Un saludo
Me alegro de verte de nuevo pòr aquí. Espero que no haya habido males.
Es preciosa duna92. Me la intento apuntar.
Cada maestrillo.... en general es mas dificil controlar el riego si no ves el sustrato.
Gracias, umbeca1. De eso debe hacer ya tiempo, y que todavia guardes buenos recuerdos me alegra. De momento siguen igual de bonitas. Con estos dias nublados no hace falta protegerlas.
5 es Haworthia, pero no se la especie. 7 sera una variegada. Ocurre en muchas suculentas.
Si vives en España, Leroy Merlin tiene greda volcanica. La tamizas para obtener el grado medio, y la gorda la puedes partir para aprovecharla mejor.
Lo vuelvo a subir.
Subo el post por si alguien interesado no lo habia visto.
Arena de silice y volcanica fina a partes iguales, y un 10% de tierra. Me va muy bien incluso en semilleros.
Yo tambien las vi en el Lidl, pero eran grandes para mi gusto (o sea muchs plantas por maceta) . Encontre una rosetita en el suelo y la adopté. Es de la variedad verde claro con las puntas moradas que citas mari6. A ver si agarra.
No veo muy bien lo que son, pero visto que el verano no parece dispuesto a irse de momento, yo probaria con un insecticida general. Puede estar debilitando al arbol y fastidiarle en el reposo invernal.
Podrias hacer un estilo multitronco. Buscale un frente que te guste, quita puntas de ramas gordas y muertas, elimina las hojas(defoliado) para que brote mas ramificado y con hojas mas pequeñas. Ve leyendo cositas sobre formación. Para el sustrato usa uno muy drenante. No se tu localización...
Yo pongo 70 akadama, 30 volcanica. Nada de sustrato organico. Por supuesto, como te dicen arriba, riego y abonado son mas frecuentes y exigen mayor control por tu parte. La ventaja es que no dependes de la composición en nutrientes del sustrato, y no corres el riesgo de pasarte.
Tiene muy buena pinta; me parece buena idea lo del acodo, y dejarlo que siga engordando. Todavia necesitas algo mas de tronco. El principal problema que le veo es que creo que no estas trabajando el nebari. Podrias trasplantar a un colador (o hacerle un monton de agujeros a una maceta) para...
Colocar piedras encima tiene el inconveniente de que dificultan la evaporación, y provocan exceso de humedad. Queda bonito, pero tiene ese inconveniente.
Yo uso mineral; silice, volcanica y un 10% aprox. de organico. A mi me va muy bien.
Depende de la capacidad del sustrato que utilizas para almacenar agua. No es igual organico que mineral (y ademas rima)
En la Faucaria tiene que sacar una roseta completa, por lo que yo se, y suele hacerse al trasplantar.
Lo subo por si alguien no lo ha visto y le interesa.
Por lo que he visto, la cochinilla aparece cuando el sustrato es muy organico y algo compacto. Con sustrato mineral el problema no suele aparecer.
Ahi os dejo una foto que me envian de maceflor. 9x9x16 con buena pinta. 540 piezas por 85 € portes incluidos; salen a 16 ctmos.. el precio es bueno, pero para mi son demasiadas. Si alguien de aquí cerca esta interesado las pedimos y las recojeis en San Fernando. Para mandarlas a otro sitio...
Lo siento. No tengo semillas de niguno de mis pinchudos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.