He estado buscando ambos géneros, con las especies que sugerís, y casi me cuadraba mas el Notocactus, pero seguire buscando por Lovibia a ver que encuentro. Gracias a todos.
Ahi os dejo una foto que me envian de maceflor. 9x9x16 con buena pinta. 540 piezas por 85 € portes incluidos; salen a 16 ctmos.. el precio es bueno, pero para mi son demasiadas. Si alguien de aquí cerca esta interesado las pedimos y las recojeis en San Fernando. Para mandarlas a otro sitio...
La otra parece una adelfa (Nerium oleander o similar)
Muy chulo. Si no vas a aprovechar las semillas, una donación seria bienvenida
Mi opinión es que de momento le sobra con esa, salvo que hayas detectado algún problema con el sustrato. Yo los dejo hasta que no caben, y en el caso de los columnares, hasta que la maceta pierde estabilidad. A ver que dicen los demas.
Gracias Henar. De momento siguen bien, protegidos del sol. Les toca un regadito este finde.
Jo que transparencia!!!! Mirare en tu blog.
Alguna idea mas?
echale un vistazo a los protocolos que tiene manolithops en su web sobre el riego. La idea de dejarlos sin riego hasta el año que viene no me parece acertada.
Desde luego tiene mas pinta de hongo que de quemadura, por el aspecto y el tamaño. A ver que piensan los mas expertos.
Thuja no es porque la ramificación de tu planta no esta en un solo plano.
Me van a mandar semillas de este cactus, y quisiera saber nombre y apellidos. Gracias anticipadas. [IMG]
Muy bonitas la.s truncatas. A mi tambien me encantan. No habia visto la escabra nunca Cndd; un espectaculo.
El sustrato no es adecuado. Es muy suelto, con poco peso Al regar se hunde con el peso del agua, y al secarse se suelta. el nivel baja y el cactus se mueve. Quiza además el sistema radicular sea pequeño. Con sustratos minerales puedes conseguir mas peso y no hay apenas desplazamiento del nivel....
Los hibridos de comptoniana son un espectaculo. Estoy de acuerdo en lo de los los helados y los cafes. Yo me lo he gastado en pedirle algo a Juan, aunque no tengo ya mucho sitio en la terraza.
Ojala los hartones de trabajar fueran tan agradables como ver tus mammis. Esplendidas.
Mira a ver si en las indicaciones del fungicida dice algo sobre toxicidad en herbaceas; tengo uno anticochinilla que lo pone. Puede ser del riego, o solamente del cambio de condiciones del vivero a tu casa; por eso algunos resisten y otros no. Yo traspalnte el domingo (hay un post) y regué....
Para los arces funciona muy bien el colador; vas trabajando el nebari, y consiguiendo una masa de finas raices, a la vez que el tronco engorda, ya que no cortas nada por arriba. Con trasplantes anuales, al cabo de 4 o 5 años tienes un buen tronco y un nebari bonito. El ultimo año, o el anterior,...
Palillo del restaurante chino, bien sentadito y sin prisa; sacas todo, para lo cual necesitas que seque varios dias. Empiezas por la periferia, y te iran saliendo bloques. Cada bloque, poquito a poquito, hasta que tengas ejemplares individuales. No necesitas quitar todo, ya has visto en la foto...
Parece una buena mezcla. Si pillo algo por ahí lo probaré. De momento tengo silice de depuradora como 20 KG de un colega que cambió la arena, y volcanica de mis bonsais. con eso y um poco de sustrato, miel sobre hojuelas
En el hemisferio norte es la época fetén para trasplantar. He puesto un hilo (Mi trasplante de Lithops) a partir de una maceta con 33 leislei, por si te sirve de orientación. Dinos en que condiciones los tienes (sustrato, sol) de que zona eres, como te ha sugerido Miguel, y entre todos podremos...
Yo los quito cuando son un poco mas grandes, y solo si quiero regalar o tener otro ejemplar por si acaso.
Martirio chino, esppinoblanco. Pero satisface......te lo puedes imagianar. 33 lithops por 3 €.... y con la buena pinta que tienen. A esperar el desarrollo
Las flores preciosas, y las fotos cojonudas. Que macro usas?
Los alambre a principios de año. La verdad es que crecián muy lentos y me olvide del alambre; este verano han crecido, sobre todo uno de ellos y lo he quitado a la bulla. Lo dejare que crezca para que llene heridas y lo volvere a alambrar. La forma la conservan, aunque quiero cerrar mas las...
Maceflor me contesta a un correo que le mandé pidiendo info de las macetas 9x9. Para los interesados. Buenas tardes Juan Carlos En primer lugar, quiero agradecerte tu deferencia hacia nuestra empresa Supongo que te has interesado por la maceta inyectada de 9 x 9 x 16 cm y un volumen de 0,84 l...
Hola paisano: A mi me ha pasado lo mismo con un piñonero de semilla que tiene 2 años. Supongo que "al hacerse mayor" saca las aciculas propias de la especie. Si las recortas las zonas de corte se pondrán marrones. Lo digo por la estética.
Preciosas todas, pero el rigidisimus.....ah el rigidisimus.
En el post mi trasplante de Lithops he puesto la mezcla que yo uso
Es una mezcla similar a la que usan muchos foreros; grava volcanica fina, silice de dos tamaños. Eso hace el 90% de la mezcla. El 10 % restante es sustrato universal. Todo muy bien mezclado, y a correr. Tiene muchas ventajas: la maceta pesa y es mas resistente al viento; no hay encharcamiento,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.