Acostumbralo poco a poco y no habra problemas. Al mio le da sol directo en verano desde las 3 a las 9, aunque a lo mejor en tu zona es mas fuerte. Precisamente ahora está floreciendo.
Es uno de mis arboles favoritos. Pero las dos que he tenido se han ido; creo que en mi terraza no tienen el sol suficiente. Es preciosa la tuya.
Tendrías que poner fotos y describir las especies que son, las condiciones en que están y el regimen de abono. Lo normal es dejarlos crecer para que engorde el tronco, y mediante podas posteriores y alambrado ir dando la forma. Esto parece sencillo, pero las plantas suelen tener sus propias...
Muy curiosa la hoja. Al otro lado no la tiene, ni seca? Yo no trasplantaria cuando estan echando las hojas nuevas, pero esperemos a los expertos del foro. He colgado mi ultimo trasplante en el foro.
Absolutamente preciosa
Pienso igual que Rois. El mio no revivió hasta que lo saque a la terraza. Lo tengo con mi mezcla mineral 90% y va bien.
A ver: 1. Tiene mucha volcánica y de tamaño muy grueso. Eso hace que la disponibilidad de agua en el sustrato sea poca; segun donde vivas (que no lo se) riego cada 3 dias puede ser poco. Yo he cometido ese error con varios arboles y su crecimiento es peor de lo esperado. 2. Hoja grande suele...
Preciosas las obesas; yo he pedido una a Juan, y estoy deseando que llegue. ¿Alguna recomendación especial en su cuidado?
Haber visto Bricomania ayuda a estas cositas.:risotada::risotada::risotada:
[IMG] Yo los compré en un vivero pequeñito. Normalmente hay en todos, pero no siempre. Depende de las remesas de sucus. Por 3€ fue una buena compra. Sino, te queda pedir semillas o plantas a algun distribuidor (mira en la web de manolithops, que te da referencias)
Ya te dije en otro post tuyo que tu sustrato es poco drenante, y tu sistema de riego no adecuado. Hay que dejar secar entre riegos. Con un sustrato drenante es facil. Con el tuyo utiliza un palillo. Lo metes en es sustrato y segun salga la punta, riegas o no. Con respecto al sol, no conozco las...
Gracias, QQ1. La verdad es que no las tenía todas conmigo, pero al separarlos ya digo que me parecieron sanotes. A ver como continuan.
Intenta quitarlas con un palillo, si son lapas salen enseguida y se ve que es vivo. Como ha
Sobre todo atento al sustrato. Como dice WillyFo, necesitas mejor drenaje. dices que los ves secos, pero seguro que por debajo la tierra esta humeda, apelmazada y puede que huela un poco mal. Sigue las indicaciones de los anteriores foreros con un sustrato mas mineral (gravas, silice, arena de...
Quiza lo que ocurre es que el sustrato es bastante organico (o ha acmulado materia organica procedente del abono). Las moscas en general aman la materia es descomposición y andan por alli comiendo y poniendo huevos. Obviamente cuando riegas vuelan (las moscas no nadan) hasta que cesa la caida de...
Por lo que se ve, puede ser esqueje o acodo. El valor del arbol estará en su resultado final, no en el origen del material; es decir tus cuidados y trabajos con el.
Enhorabuena; esta claro que "ser cabezon" como tu dices, a veces funciona. La garrafa invernadero me la apunto.
Quedaban los 4 gorditos. No se me han olvidado. Manolo dice que un lithops, una maceta; estoy muy de acuerdo, sobre todo desde el punto de vista sanitario, pero cuando el espacio es finito, no infinito..... algo hay que sacrificar. Ahora esperar que sobrevivan la mayoría [IMG]
Quite con cuidado los cartones, rellene, palillee un poquito para ajustar, y este es el resultado. [IMG]
Con paciencia fui colocando todo (plantas y sustrato, hasta acabar. Podía haber quedado mejor? Obvio. En el proximo saldrá mejor. [IMG]
Como eran muchas macetas, y no ando con mucho sitio, decidi poner 29 pequeños en un cuenco, y los 4 mas grandes juntos en otra. Yo uso sustrato mineral (silice, volcanica y un pelin de organico), muy suelto, y pensando como hacerlo se me ocurrio hacer una cuadricula con el cuenco medio lleno, e...
Poco a poco, palilleando mas que un chino comiendo arroz caldoso (mis disculpas si alguien se siente ofendido) conseguí separar los 33 ejemplares. Todos tienen buena pinta; no hay heridas ni hongos apreciables. En fin, ahora al lio [IMG]
Compre hace una semana una maceta de Lithpos, que fueron identificados por los foreros como Lithops leislei. Como iban apretaditos, esta mañana me he puesto a trasplantar. [IMG]
Hay varias cosas interesantes en ese enlace; unas de 9x9x16, inyectadas, y dice que se sirve por centenas. Habra que averiguar mas. Gracias
Desde luego es mucho mas simple. El otro era como el supercalifra... de Mary Poppins
Normalmente la etiqueta del producto pone el tiempo de seguridad para plantas de consumo. Puedes buscar en la red si la etiqueta está defectuosa, o buscar por le principio activo. Como no pones el nombre, no puedo decirte mas.
el que identifican como echinofossulocatus multicostatus a mi me lo han identificado como Stenocactus multicostatus. Han cambiado la Taxonomia, son sinónimos o me lo han dicho mal? Gracias
Pues yo estoy deseando pillar un lopho, pero en los viveros que frecuento no veo. A ver si un amiguete me consigue uno en la zona. La verdad es que el tuyo está lindo. Tus "eternos Echinpsis" me dan envidia de la mala (no existe otra) porque los mios han abortado todas sus flores y no ha salido...
Yo querria algunas tambies si es posible. Tu me dices.
Tenía el enlace Mr Pinxto; la idea era encontrar alguien en España que las suministrara para bajar los gastos de envio (y la facilidad de idioma; mi aleman es como mi kurdistani). El precio esta bien, pero los costes lo suben casi al doble, por lo que me han dicho.
Separa los nombres con una coma y un espacio.