Por ese precio traes de planfor 5 ó 6 plantones iguales. De verdad es muy caro.
¿Que tipo de sustrato tiene? ¿La has cambiado de localización (luz, sol directo,...)? Te podremos ayudar más.
Gracias por la identificación. A ver si entra manolithops y entre todos la damos por buena. Me facilita el trasplante a la hora de poner varios individuos juntos. Hay 30, y no es igual 30 macetas que 10. No hay mucho espacio.
Acabo de encontrar este enalce. Parecen rigidas mas o menos, y el precio es bueno. http://www.satiguanna.com/macetas/927-maceta-teku-cuadrada.html
Ahi va una foto de la ultima comprita. si veis que solo hay una o dos especies decidmelo. Si hay mas, ya pondre fotos separadas. Corregidme si me equivoco, pero ahora es epoca de trasplante no? [IMG]
Estoy buscando este tipo de macetas, y donde aparece siempre es en Europa, y los gastos de envio suponen mas que el precio de las 100 macetas. Si alguien conoce distribuidor o vendedor nacional, por favor que lo diaga ahora......o despues, tampoco hay prisa. Gracias
Si no son daños solares, y no hay bichos patentes, esas heridas pueden ser hongos; no se ve si está en exterior; pero ese rincon de azulejo puede acumular mucha humedad y a los hongos les gusta. Son algunas sugerencias. A ver si los más expertos te ofrecen alguna otra idea.
Muy bonitas. Cuando puedas las cambias a mineral, antes de que empiecen las lluvias.
Estamos en este foro (al menos yo) para aprender de los demás. Nadie nace "enseñao"
Es cuestión de hacer pedidos con mas gente para reducir gastos. Por cierto, donde has comprado esas macetas cuadradas? Yo tengo de los grow, pero las tuyas parecen muy resistentes.
El sustrato que les has puesto parece poco drenante; yo las sacaría, mezclaria mas grav con el sustrato y las volvería a plantar. corres peligro de que se pudran en invierno, o les aparezca cochinilla en la raiz. Un saludo
Mu bonita tu Piracantha. Lo de los adornos me lo apunto para decirselo a mi mujer.:Roflmao::Roflmao::Roflmao::Roflmao::Roflmao:
Es posible que es color de las nuevas espinas se deba a que son jóvenes, y cambie al madurar la espina. Observalos a ver.
La presencia de un sustrato que drene bien soluciona los problemas de agua. No poner platos o similar debajo de la maceta en invierno ayuda a eliminar el agua y que no haya estancamiento. Yo les pongo platos en verano y los quito en invierno. Si los teneis en sustrato organico y ya hace tiempo...
Jo y yo pensaba que era espabilao. Tambien lo compré, y como casi todo lo que tengo son sohines, me va de lujo. Y el precio... mas barato que llevar a cortar la madera y hacerlo tu.
Reconozco que soy el tonto de los coladores, pero me parece que tiene una maceta muy grande; va a emitir muchas raices gruesas que luego te va a costar trabajar para hacer un nebari medio que. Como te han dicho, si quieres que el tronco engrose, dejalo que tire salvaje un año o dos; lo...
Agua. dudo que sea araña roja (ya te han dicho que es un acaro realmente), porque son diminutos y sobre todo, no hacen tela. Sí es cierto que aparecen en condiciones de sequia. Agua cuando se vaya el sol y prevendras. Pero si no ves daños.....
cuando dijiste que te lo llevabas al campo ¿significa que lo plantaste? ¿O sigue en la maceta? A pleno solo, el exceso de humedad puede haber desaparecido. Brotes lacios suele significar poca agua. Si le has cambiado las condiciones, no puedes quitarle riego. Creo que lo entiendes. Reflexiona...
Xactamente de eso hablabamos. Doy por echo: 1.- Hay que dejar que el arbol se recupere 2.- Los acodos se hacen en primavera. Suerte.
Pon fotos de Bacchus, porfa.
Muy bonita; el hecho de que sea tan efimera le da mas valor. A mi me florecen los Echinocereus y les pasa igual. Esperas con ansiedad....y es tan breve.
Yo le buscaría un lugar en exterior; si el invierno es muy duro, lo puedes tener dentro en esa época. el sustrato es malo; necesitas akadama y volcanica o similar casi ya. Los videos de Cortizas están bien, y siempre se aprende, pero si tienes cerca una asociación de bonsai, seguro que te echan...
Por lo que deduzco la tienes en interior: Sacala a la callle que le de sol y aire. Las malas condiciones han debilitado al arbol y el hongo se aprovecha. No hablas nada de abonado, solvo que pusiste compost como sustrato. Eso no es adecuado. Quiza además de lo dicho el sustrato sea poco...
Seguimos esperando al experto.
Puedes comprar grava de acuario, que es baratita. Si pillas de depuradora de piscina tambien vale. Te he contestado en otro hilo sobre la grava volcanica. No tienes un Leroy cerca?
Coincido en que el esquejado es fácil. Un compi mio tiene uno resultado de la poda del ayuntamiento; es verdad que laredución de hojas es trabajar y trabajar, pero si te apetece ese arbol... De las semillas no se. Las bolas son los frutos, tengo entendido, y las semillas andarán en el. Prueba.
Muy chulo. Es verdad eso de que el valor y el precio no son siempre lo mismo.
El color y dureza de la hoja puede variar con las condiciones de agua, luz, suelo etc. Esperemos a alguien mas experto para el nombre.
A lo mejor digo una burrada, pero parece un tomillo. No se ve bien la hoja, pero por el aspecto de las varas y el tronco...
Separa los nombres con una coma y un espacio.