Desinfección: Me temo que Plaguero solo podrá recomendar el agua oxigenada (u otros productos comerciales productores de peróxido de hidrógeno). A ver qué dices, Plaguero. Ésta va para nota. Si se trata de una pequeñísima cantidad de substrato, en el horno de asar los pollos o de hacer las...
Acabo de encontrar un producto en el mercado español que, según parece, puede resultar eficaz en la lucha contro los siguientes hongos del suelo en aplicaciones al mismo: - Fusarium - Pythium - Rhizoctonia - Sclerotium Igualmente parece tener eficacia rociando las plantas con ataques o...
Totalmente de acuerdo con lo que dice últimamente Plaguero acerca de la dificultad y en general sobre los productos propuestos. Lo que propone Toro Salvaje de eliminar las partes afectadas es una medida muy adecuada pero no siempre posible, por desgracia. A veces la invasión es tan numerosa...
Nada de sol. Conforme que el estar al sol puede ser el principal problema. Es acidófila (aunque lo aguanta todo). Más información en: www.fuchsiarama.com/0_aspidistra.htm
Puesto que dices que te encantan la próxima vez que vaya a un chino las pediré. Sé que China las exporta en latas y congeladas. Los comerciantes de China les llaman "Arbutus" y probablemente sean frutos de alguna especie de Arbutus (el A. unedo precisamente no, puede que el A. menziesii)...
Pues vaya... En donde sale N:P:K debería haber salido N P K con dos puntos en medio de las letras. Jesús: Puesto que éste puede ser un problema frecuente en un sitio de jardinería ¿se puede modificar el juego de caracteres para los emoticones?
Un caso particular: Mi especialización dentro de la afición general por la jardinería se centra en el cultivo de Fuchsias en contenedor. Encamino todos mis esfuerzos para obtener plantas lo más bonitas posible. De campeonato (compitiendo conmigo mismo). En estas circunstancias estoy...
Bueno, puestas así las cosas no tengo más remedio que estar de acuerdo.
¿Cuánto tiempo lleva tu geranio canijo en el mismo tiesto? Si es más de dos años podrías plantearte rejuvenecerlo en primavera. Significa sacarlo del tiesto sacudiendo las raíces, podarlo y plantarlo con substrato nuevo. El sobrante de la poda te sirve para propagarlo. ¿Tiene la base del...
Me entristecería mucho que el Mundo se me quedara pequeño puesto que, prisionero del mismo, no tendría más motivos para asombrarme cada día con sus maravillas. La vieja nomenclatura de Aster no la quise poner porque pudiera haber sido fuente de desconcierto. Con frecuencia hay plantas a...
Podarla ¿para qué? Las podas tienen una finalidad dentro el abanico de finalidades que pueden existir. Si no hay ninguna finalidad pues no se poda. Plantas grandes en macetas: Las plantas que en el suelo se harían grandes cuando están en una maceta sufren ciertas privaciones que de...
Agathea coelestis (sin. Felicia amelloides) [img]
El color solo no determina su facilidad o dificultad. Creo que lo que comentas puede tener el trasfondo de lo siguiente: Todos los jacintos que he visto a la venta en flor en mini contenedor han venido "prefabricados", principalmente de Holanda. En los países productores (especialmente...
Te acompaño en el sentimiento. Quiero decir que yo no veo otro medio de eliminar la hiedra que cavando profundamente y de manera que la primera hiedra que haya esté lejos de tus nuevas plantas. Tan lejos como cinco metros mínimo y tan profundo como 40 cm. (depende de varios factores como el...
A patadas. Lo explicaré mejor: Inicialmente a partir de dos plantas iguales de un solo brote, actualmente debo tener una veintena de plantas de un solo brote en contenedores pequeños de 20 cm. así como dos jardineras de plástico con 5 plantas en cada una y cuatro macetas de cerámica de 30...
Que todos tengais muy felices fiestas. Como propósito del nuevo año voy a anotar todo lo que hago en mis plantas en una agenda que ya he comprado. Abonados, lucha contra plagas y enfermedades, temperaturas y lluvias, etc. Parece mentira pero todavía no había adquirido esta costumbre. Mi...
¡Qué tiempos aquellos! ... Bueno, al tajo. Carmen, encontrarás recetas y algo más si visitas mi web. Una receta en la sección FAQ.
Sí, es normal. Para mí ello es un indicador claro de que tu B. está a gusto. El año tiene "dos primaveras". La auténtica, al final de la cual tienen una floración masiva y la de después del verano que se caracteriza por unas semanas de temperaturas suaves que estimulan la reanudación del...
Desconozco el tema general pero lo conozco bien en relación con las Fuchsias. Estas plantas son fácilmente hibridables. Luego hace falta que el híbrido se comporte adecuadamente respecto a varias características de las que mencionaré unas pocas: - Evidentemente, belleza de la flor. -...
El S. ranconetti es prácticamente igual que el S. seaforthianum. Yo tengo el último. Flores acampanadas azul obscuro con mancha amarilla en el centro. Desgraciadamente no tengo bastante sol en donde está y vegeta mucho pero florece poco aunque suficiente. Puesto que no había tenido el...
Ganas de comunicar. Eso es lo que tienes, José, y seguro que a todos nos parece excelente. El campo de las revistas no lo conozco bien, pero hay otro medio que es Internet. Si éste te parece bien, aquí hay más de un webmaster que levantará el dedo. Encantado de conocer tu entusiasmo.
Teniendo en cuenta lo que dice Imma respecto a que Manuel ya lleva tiempo enterándose de cosas, seré breve: (1) Recomiendo el transplante a raíz desnuda a finales de Mayo. ¿Qué significa? Sacudir el substrato, lavar las raíces con agua (manguerazo o en un cubo) y finalmente se pueden bañar en...
¡No! ¡Podarla completa no! Además del trauma para la madera, al que te referías en el mensaje anterior, el árbol perdería su gracia. Me gusta esta asimetría. Lo de las ramas cruzadas, de acuerdo. Y lo de que cada podador tiene su opinión, también (excluyendo a los esquiladores cuya opinión...
Plaguero: Muy bonita, en efecto. Si la foto no engaña, la rama de la izquierda supongo que habría que aclararla un poco para descargar peso por el riesgo de que se rompa. También para que las otras cojan un poco más de fuerza ¿opinas lo mismo?
Añadir que las de vapor de sodio dan más calor y no tienen un color de luz decorativo.
Lo siento, yo sigo sin que se me ilumine la bombilla. A ver si a alguien se le ocurre algo. Alguna vez he visto cosas similares y después de una observación cuidadosa han resultado ser algo como cenizas que haya llevado el viento. Me refiero a pequeñas motas blancas que, aún miradas con lupa,...
Como Jesús, yo también me inclino por un insecto (incluídos los thrips, naturalmente). Hay que tener en cuenta que los insectos chupadores atacan las partes más tiernas. Muy a menudo pican las minúsculas hojitas o los capullitos en su primera fase de desarrollo, cuando apenas tienen uno o dos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.