De acuerdo con todo lo anterior. Yo las he visto en Alemania en primavera en lugares donde se han alcanzado tranquilamente -20ºC en invierno. Un comentario sobre el hábito de estas bonitas plantas. Tienen tendencia a quedarse zancudas. Es decir, penacho con hojas arriba soportado por una...
En líneas generales, la Directiva 91/414/CEE es fruto de la preocupación de la UE (antes CEE) frente a las barbaridades producidas por las aplicaciones de fitosanitarios. La citada Directiva tiene pues cierta preocupación ecológica. La Directiva crea el marco necesario para unificar las...
No voy a opinar sobre la ética de lo que haces. Por dos motivos, porque no soy quien para juzgar y porque, si quisiera hacerlo, todavía me faltaría información. Pero sí que diré que por la descripción, parece que el producto que sacas es un excelente mantillo de hojas que le puede venir muy...
El aserrín se ha utilizado con éxito variable de dos maneras: compostado y sin compostar. Compostado En general nada que objetar. No compostado Es lo que imagino que quieres hacer. Hay que tener en cuenta que la materia orgánica no compostada (el aserrín) se va compostando (fermentando)...
Pues al final resultará que estamos todos de acuerdo. Lo dicho, la sensibilización existe y la ignorancia también. Vamos a ver si conservando la primera conseguimos ir venciendo la segunda. Respecto a la legislación: la tienes toda en la sección "Temas" de mi web. Bastante abajo, después...
Yo la transplantaría inmediatamente después de la floración y , sobre todo, antes de que empiece a brotar. O sea que hoy mismo, supongo. Respecto al terreno con las acidófilas yo lo único que procuro es que tenga unas características adecuadas de drenaje y de contenido de materia orgánica. Es...
En principio es difícil predecir con certeza los síntomas que mostrará la planta porque dependerán de ella misma (cada especie tiene unas tolerancias diferentes) y de la mayor o menor presencia de cada nutriente que haya en el substrato. Pero, generalizando, diré que no sería extraño que...
Tranquilo. El color bronceado, rojizo, incluso rojo fuerte de muchas hojas viejas es una consecuencia de la mala absorción del fósforo en tiempo frío. Se ve, por ejemplo, en ciertas lechugas de las que se dice que "han sido tocadas por el frío". En algunos casos se puede intentar mitigar...
Lo primero, si no lo has hecho, deberás enterarte de su resistencia (arquitecto). El peso de la tierra empapada con agua puede ser considerable, posiblemente algo en lo que no se pensó al construir. También vigilar el tema de desagües y posibles goteras. Además, tener en cuenta que no es...
El corsé de plástico: yo me arriesgo y se lo quito. Luego ordeno las ramas con mucho cuidado y si se rompe alguna, mala suerte. Aunque lo que hago con una Fuchsia comprada es saquear la planta sacando esquejes y luego tiro la planta madre para prevenir la entrada de enfermedades en mi jardín....
Puedes pasar perfectamente sin vermiculita. Las plantas no necesitan tal o cual componente en el substrato. Las plantas necesitan que el substrato tenga unas características que en su conjunto cubran las necesidades. Te recuerdo las necesidades: - aire - agua - nutrientes - soporte...
El azoxistrobin fue incluído en el Anexo I de la Directiva 91/414/CEE por la Directiva 2001/21/CE de 5/03/01. En toda esta serie de mensajes hay tres puntos que quisiera comentar: (1) Una frase de Kira: ...no le puedes decir al agricultor que no use químicos ni al jardinero tampoco...
Yo iba a decir hiedras... He visto diferentes plantas agonizando debajo de los pinos. Lo único que parece aguantar medianamente son las hiedras. Pero creo que será mejor que las hiedras las plantes en maceta primero y cuando hayan enraizado, al año siguiente, transplantarlas en esta época...
Al cabo de pocos días se han marchitado... Bueno, yo diría que la Fuchsia es tanto más difícil cuanto más calor y aire seco haya en donde se cultiva. Pero debería ser posible en tu localidad y más cuando todavía no ha empezado el calor verdadero. Es decir, no puede ser que ahora, en pocos...
La foto "Annabel in winter" corresponde a una planta de Annabel que tiene los sépalos blancos con ligerísimas venas rosadas y los pétalos blancos. Pero en invierno saqué la foto que has visto. Busca Annabel y verás la flor auténtica. La rama central cortada: es una forma algo "bruta" de...
La fuchsia de mi avatar es Upward Look. Las flores aparecen mirando para arriba, en la posición en las que está la del avatar. Brutus tiene las flores colgantes algo mayores y sus sépalos de color fuchsia y los pétalos azul-morado intenso. Vamos, azul-grana como el Barça. Cambio de maceta:...
(1) Agua con mucha cal La mayor parte de plantas requieren un pH en el suelo o substrato del orden de 6,5. Aunque se parta de un substrato con esta acidez, los carbonatos y bicarbonatos de calcio y magnesio del agua (en adelante carbonatos) neutralizan el substrato llevándolo a valores...
Este moho casi seguro que es Botrytis. Mal asunto, ahora temo por la vida del esqueje. ¿No lo rociaste con fungicida al plantarlo? Un fungicida bueno contra Botrytis es Euparen (hay muchos más).
Evidentemente es la prueba de que el sistema radicular actual es insuficiente para la cantidad de hojas, para la atmósfera seca y probablemente algo de viento. A mí me ha sucedido alguna vez pero al cabo de dos o tres días el esqueje ya tenía mejor pinta. Hay diferentes variables que...
Cierto, hay infinidad. A la planta no le importa encontrar tal o cual material en el suelo o substrato. A la planta le importa encontrar unas características que satisfagan sus necesidades. De ahí que las combinaciones acertadas de materiales (componentes) son infinitas, a las que hay que...
Para subir el pH, cal en cualquiera de las siguientes formas: - Cal viva: en un campo sin cultivar; las lluvias la van apagando. Es un método que prácticamente ha caído en desuso ya que la cal viva tiene un manejo peligroso. - Cal apagada. - Carbonato cálcico. - Dolomita (carbonato...
Hace bastantes años yo ví una de 7 metros en Galicia. En aquel momento estaba en flor... ¡una pasada! Yo tengo una de 3 metros en mi jardín. Lleva bastantes años y actualmente el Ficus repens gigante y gorrón plantado a 5 metros de distancia le chupa el agua por debajo con lo que la Camellia...
Mi respeto y admiración para tu padre pues, aunque el método de extracción 2:1 viene utilizándose desde hace bastantes años y sigue siendo válido, no sé si es corriente que un agricultor de su generación esté al corriente sobre el mismo. Aquellos años eran muy diferentes de los actuales. Será...
Razones: ninguna. Dos motivos: (1) Si no tienes unas tijeritas a mano (2) Si tienes las uñas en perfecto y adecuado estado, es más rápido. En caso contrario se pueden hacer destrozos.
Hay varios métodos de extracción reconocidos internacionalmente. El método descrito por l'avipep se conoce como el sistema de extraccíón 2:1 (en alusión a las cantidades que ha mencionado). Yo prefiero el de "percolación" por su ventaja de poder hacerlo "con la planta puesta" y sin que...
Si podas (recomendable) poda ya porque están a punto de lanzarse a brotar a toda máquina. Si están en maceta aprovecha para descartar el 50% del substrato anterior y cámbialo por nuevo (si haces esto, la poda es necesaria). No les des una poda drástica si ya tienen forma. También has de tener...
Aparte de hacerle caso a Plaguero, para satisfacer tu curiosidad aquí tienes la respuesta. fuchsiarama.com/ph.htm (2 páginas) fuchsiarama.com/faq.htm
Yo digo lo mismo que Verneda. En otra serie de mensajes iniciada por Guillem también pedí datos concretos. Días más tarde ví las podas que estaban efectuando en dos o tres calles, en plátanos. Para mí los podaban muy bien. Y había alguno que otro que había sido talado. Ví los troncos en el...
La Gardenia fue criada en invernadero. Tardará porque todavía no ha hecho suficiente calor. También es pronto para una glicinia en Madrid. La mía ahora simplemente está engrosando los botones florales que darán flores probablemente en Semana Santa (a ver como vienen las temperaturas).
Isabel: Vives en Madrid capital. Eso debe significar que tienes la Fuchsia en la terraza de un piso. Las terrazas de pisos son el lugar contrapuesto de las condiciones ideales para muchas plantas, más para las Fuchsias. El problema consiste en que casi siempre hay algo de aire seco. Aunque...
Separa los nombres con una coma y un espacio.