Al pie de las listas de la página referenciada hay este texto: NON_TOXIC PLANTS -- This list appears in Iguanas: A Guide To Their Biology And Captive Care by Fredric L. Frye, DVM. He credits (among others) the following sources: International Turtle and Tortoise Journal, San Diego Poison...
Para los "pets", Kira. http://www.practical-pet-care.com/article_view.php?ver=3
Según información de varios sitios en Internet, Petunia hibrida no es tóxica. Puedes probar tú: introduce lo siguiente en Google: "petunia" "toxic" y verás las respuestas.
Plaguero está en la longitud de onda correcta y ha dicho lo que yo quería decir. La turba no tiene aluminio. Pero muchos substratos, de los que venden preparados en el mercado del aficionado, tienen una composición que resulta misteriosa para mí sospechando que en algunos algo de "tierra" le...
¡Qué alegría debe dar! Enhorabuena. Y ya me estás picando. En cualquier momento empezaré a martirizar a mis pobres Fuchsias. Este año no, puesto que tengo otras movidas. Pero para el futuro no lo descarto.
Desconozco asociaciones o grupos de habla castellana interesados por las azaleas. En España, desgraciadamente, hay poca tradición popular de jardinería y también poca tradición asociativa. Pero seguro que en Francia los encontrarás. Con un poco de paciencia, busca en francés con el buscador y...
Multiplicación de Fuchsias: La forma más empleada es por esqueje verde puesto que con gran facilidad se obtiene un clon de la planta madre. O sea, otra planta igual, con las mismas características. Menos utilizada es la multiplicación por estaca leñosa o semileñosa. Prácticamente se...
Boni: no te preocupes que cada día estará más regulado. Y no será por iniciativa de nuestros brillantes gobernantes sino por decisiones tomadas en el seno de la UE. En UK creo que hoy ya es menos difícil comprar una pistola que un kilo de insecticida. Si quieres enterarte de como anda lo...
Las Fuchsias sencillas tienen normalmente cuatro sépalos y cuatro pétalos. Ésta pertenece a una planta de flores sencillas pero una flor, sorprendentemente, tuvo diez de cada. La llamé "Decapussy". [img] En esta otra se puede ver una flor normal arriba y dos flores aberrantes abajo....
Podar o no podar, esa es la cuestión. ¡Y con la pena que da! - - - Te felicito por tus azaleas. Están muy bonitas. No tengas manía con los cuernos hoy. Un poquitín de desorden considero que es más bonito que una forma perfecta (seguro que eso va a gustos). Pero lo que hoy tú llamas...
Bueno, hoy que tenía más tiempo y con la mosca detrás de la oreja me he dedicado un poco a lo de las hortensias. Niro, gracias por lo de la Química. También me he actualizado un poquitín con el aluminio y veo que en este caso en la Química no rasqué ni una, aunque el argumento de la película...
Loida, me quedo especialmente con esta frase: Están todas preciosas y no me cogen ninguna enfermedad ni hay bicho que se las coma. ¡Qué suerte! Respecto a usar agua destilada o al uso de abrilantadores, en todo caso los comentarios pueden resultar interesantes para unas pocas plantas y en...
Cierto Rafael. Lo he leído y además me ha sucedido. Estos Acer se recuperan mal de las podas. Lo mejor es dejarlos a su aire. Pero el que nos ocupa ya está podado. Esperemos que el nuevo emplazamiento le siente bien y se recupere decentemente.
Malunna: Valkiria lo ha contestado. Si se cortan raíces por algún motivo, las que quedan son incapaces de satisfacer toda la demanda de agua de la parte aérea. Por ello hay que reducir el consumo aéreo si se han dañado raíces. Hasta aquí creo que lo tienes claro. Si se poda la parte...
Lo que llamamos "cal" en el agua es el conjunto de carbonatos y bicarbonatos de calcio y magnesio que lleva en disolución. Generalmente, el compuesto que predomina es el bicarbonato cálcico. En adelante le llamaremos a este conjunto "carbonatos". Cuando los carbonatos entran en el substrato...
Con hervir el agua no adelantas nada. Seguro. Lo del agua destilada en principio no es tan malo como lo de regar con agua tal como sale de tu grifo. Pero no es eficaz y es más caro que regar con agua del grifo ajustada con un ácido (cítrico). El agua destilada (o desionizada) a efectos...
Cuando un mirlo canta todos los días en el mismo punto significa que tiene a su hembra con el nido en las cercanías. No se ponen a cantar justo al lado del nido para despistar a los predadores, como pueden ser los humanos o las urracas (a las que les gusta comerse sus huevos). Pero el nido...
Ya que no lo dices, me imagino que los tienes a pleno sol y plantados en el suelo. ¿Cómo andan de fertilizaciones? ¿Y de magnesio?
Ahora veo que nadie contestó a este mensaje que había quedado bastante abajo. La pregunta es ¿cuándo ...? La respuesta no puede ser más que generalista. Insecticidas: Cuando haya una cantidad importante de insectos que ya constituyan plaga. Los insectos se ven y hay que esperar a verlos....
Yo tenía un F. benjamina de este tamaño dentro de casa. Como que hay poca luz se fue quedando pelado. A medidados de un mes de Junio le hice las operaciones siguientes: Poda, atado de ramas dispersas, sacar el cepellón y sacudirlo un poco para eliminar la mitad del substrato (más o menos)....
Lo que dice Valkiria parece que ha de funcionar. Los CDs bailones (que se mueven con el viento) van muy bien. Pero ponle además una nota diciendo que puede venir a cantar a mi casa.
El momento adecuado es ahora. Si continúa como está, el fracaso ya lo tienes garantizado. De manera que yo actuaría drásticamente. El "no" ya lo tienes, vas a buscar el "sí". - - - Primero búscate un buen substrato. Siento no poder decirte marcas porque los pocos que conozco que están...
¿Algo así como eso es lo que quieres? [img] Ahora es el momento de ponerte manos a la obra. Verás que sacan bastantes tallos largos que sobresalen del perímetro de la "bola". Córtalos unos 5 cm. por debajo de dicho perímetro con el fin de que no se vean los muñones. Todas las...
Susi, quizás no te hayas dado cuenta pero la encuesta está planteada de modo tendencioso.
Podas en Barcelona: Hoy he visto podar plátanos en un par de calles de Barcelona. Los que se salvan, los podan muy bien a mi entender. Pero algunos, es cierto, los talan totalmente. De momento he visto un par de tocones de 40-50 cm. Y los troncos tumbados en el suelo. Uno de los...
Para Kira: La clave está en el pH pero realmente tampoco sé qué proceso es el que cambia el color. Y como a tí, también me gustaría saberlo. Sospecho que no es el hierro porque las hojas pueden estar perfectamente verdes en cualquier caso. Claro, si te vas a un pH alto para mantener la...
La Bougainvillea es una planta grande. En el suelo puede alcanzar tranquilamente los 10 metros de altura (si no se limita). Las plantas grandes, cuando están en un contenedor, tienen una tendencia que yo denomino "suicida". Voy a intentar explicarme: La planta se desarrolla rápidamente en...
Hola Malunna: Me da lo mismo que sea con una media o con el método que quieras. Si va azufre al envés de las hojas (además del haz) genial. De lo contrario puede que tengas que buscar otro método si la media te falla algún día. Yo he usado el fuelle pero lo tengo arrinconado porque el...
Sí, si fuera falta de hierro serían principalmente las hojas nuevas. La Aglaonema funciona bastante bien con poca luz. Ahora bien, si tan poca es... El riego excesivo o demasiado escaso puede ser la causa. Puesto que dices que la riegas poco y no creo que la hayas hecho pasar sed, lo más...
El azufre micronizado se puede aplicar con un fuelle. Algo parecido a los de soplar el fuego pero preparado para dispersar el polvo. El azufre tiene efecto fungicida relativamente limitado. En plantas ornamentales no es muy adecuado porque afea su aspecto al dejarlas cubiertas por el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.