Yo no he estado y me abstendré muy mucho de correr y visitarlo. Ya sé lo que son estas cosas. He estado en varias "movidas" similares o "más mejores". Se me ponen los dientes largos, me emociono igualmente o más y cuando regreso me encuentro con el pan de cada día. (Estoy casi llorando). Por...
La poda es un ejercicio de paciencia e inteligencia. No hay que podar ninguna planta. Conviene podar algunas plantas, por diferentes motivos. Sin que sea una lista exhaustiva: para mejorar la forma, para que den más flores (o más frutos), para sanear (ramas entrecruzadas, enfermas, etc.)....
Mi mensaje anterior fue redactado mientras "se coló" una respuesta que quiero comentar brevemente: Las plantas jóvenes es mejor dejarlas crecer a su aire durante un tiempo hasta que logren establecer un potente sistema radicular (estoy hablando de plantas en el suelo). Los Hibiscus también....
Estamos hablando de H. rosa-sinensis. ¡Pues otra metedura de pata de los malditos libros de caballerías! ¡Que no se enteran, c... aramba! ¡QUE LOS HIBISCUS NO SE PODAN EN INVIERNO! Estos Hibiscus se podan a media primavera, "minutos antes" de que empiecen a brotar. Puesto que es una planta...
¡Jo! Pues yo he visto azaleas (a. japonica) y hortensias en países de -20ºC y ¡tan panchas! Pierden las hojas en invierno y en la "temporada alta" están espléndidas. Plantadas ahí, en la p... ública calle. De modo que de protección, nada. Camelias no las he visto en los mismos sitios. ¿Por...
En donde estás ha habido heladas no muy fuertes. Estas plantas son sensibles a las heladas pero es aventurado afirmar que ahora están muertos. Si están vivos comenzarán a brotar dentro de unas semanas. Fíjate el 15 de Mayo para determinar si están vivos o muertos. Así como otras plantas...
Yo lo conozco un poco pero no mucho, porque últimamente no hiela por aquí. Hace bastantes años tenía un Plumbago. Caían muchas hojas en invierno, no todas. Quedaba muy feote, el pobre. Si helaba (-3ºC) morían algunas ramas. Al final del invierno, antes de que comenzara a brotar de nuevo,...
Guillem: Si te llega el agua del Tordera y las riegas con ella, fracaso seguro. El agua del Tordera tiene demasiado sodio (sal marina). Aún ahora, después de la puesta en marcha de la planta osmotizadora, tiene demasiado sodio. El límite legal para el agua potable es de 150 mg/l de sodio...
Me alegra ser el responsable de tu gozo. Por si te interesa: se multiplican bien por acodo. Procurar que no le falte humedad al substrato del acodo.
¡Ah! Pues resulta que estábamos de acuerdo sin saberlo. Es que con la explicación breve inicial yo me había desorientado. Muy bien. Kira. Muchas gracias por tu paciencia.
Exacto. Si ahora tienen 1 metro, corta a 0,75 ahora y cada año cortas un poco más arriba hasta llegar a los 2 metros. Cuanta más prisa tengas por llegar a los 2 metros más pelados te quedarán de abajo. De manera que paciencia. Cada año, antes de cortar arriba mira abajo, si ves que se llenan...
Con un buen programa de manipulación de imágenes y un poco de práctica. Nada, dinero y tiempo. El programa que uso es Photoshop para manipular las imágenes e Image Optimizer para archivarlas para Internet de manera que ocupen pocos kB y se descarguen rápidamente.
Imma, ahora veo tu foto que he convertido en la siguiente: [img] Veo que la tienes en una jardinera en la que creo que "no cabe" otra planta grande (máximo alguna petunia o similar). Yo cortaría totalmente todo lo que estuviera por encima del arco amarillo, con el fin de estimular la...
Kira, quedo ansioso a la espera de que se te solucionen tus problemas y puedas mostrar los dibujos y consiguientes explicaciones. Excepto en lo del anclaje más débil al tronco de donde salen, en lo que estoy totalmente de acuerdo, no veo grandes diferencias con las otras partes de la planta...
Encurtidos de artesanía y encurtidos industriales. Para los primeros, de acuerdo con Clivia. Solo añadir que diferentes vinagres darán diferentes sabores... y ahí ya entra el buen gusto y la artesanía. Para los segundos mucho me temo que se está utilizando demasiado frecuentemente el ácido...
Dicen que los Clematis resisten mal el ambiente marino en poblaciones cercanas a la costa. La realidad es que se ven bien pocos en estas situaciones y algunos más en el interior. Hace bastantes años que me traje 4 Clematis de Gran Bretaña. Dos Nelly Moser y dos Jackmanii. Los planté junto a...
A mí me parece que sí. :?: Una cosa es si la planta contrasta más o menos respecto al color de la pared, es decir, si la combinación de colores pared/planta es más o menos bonita. Aquí no voy a opinar. Cada uno con su gusto. Otra cosa son las conveniencias de las plantas. Ciertas...
Los tocones (en nuestro ámbito :twisted: ) son lo que queda en el suelo después de haber talado un árbol. Generalmente tienen una altura de alrededor de 20-50 cm. Dependiendo del árbol, puede que rebroten o no. Chupones los hay de varias clases (siempre siguiendo en nuestro ámbito). (1)...
Efectivamente es Lagerstroemia indica y la puedes plantar cerca de una pared puesto que no la va a tirar ni perjudicar. PERO La Lagerstroemia es un arbusto que se puede formar como un arbolito. Su posición es a pleno sol; a la sombra florece mucho menos o no florece y resulta más...
Aquí encontrarás varias respuestas a las dudas más corrientes: fuchsiarama.com/regar.htm
Hibiscus rosa-sinensis: Perennifolio (aunque caiga alguna hoja en invierno, no caen todas). Un poquitín pronto todavía. Creo que en donde estás yo los podaría a mediados de Marzo. De todas maneras me guío por su fase de brotación: cuando veo que justo van a empezar a desarrollarse los brotes...
Por la sal en el agua seguro y dicen que incluso la del aire. O sea que el aire marino les sienta mal, eso dicen. Compré varias, una ha aguantado varios años pero me parece que éste ya no volverá a alegrarme. Pero yo, tozudo, cuando consiga instalarme el tratamiento del agua que incluye un...
¡Afuera con las prímulas! Son plantas que, en la Naturaleza, anuncian la próxima primavera. La foto bonita que no tengo es la de una prímula semicubierta por la nieve. No las saques de golpe si están viciadas con el calor. Lo mismo que te pasaría a tí si de repente te dejaran afuera todo...
¡No, hombre, no! Esos desastres solo le pasan a los dejados. Tienes una glicinia y una reja. La glicinia saca un nuevo tallo vigoroso que se enrosca en la reja. Tú lo ves y dices ¡qué bonito! y no haces nada. Al cabo de bastantes años, curiosamente la reja ha sido levantada 20 cm. por la...
Comparto la pena, pero si ahora no haces nada lo pagarás más tarde. Efectivamente se trata de una elección: disfrutar ahora, cuando estás menos horas fuera, o más adelante, cuando pasas el día en el exterior. Esta elección solo la puedes decidir tú.
Ficus repens (sin. F. pumila) grande (7 m alto x 8 m ancho). [img] Detalle del tronco [img] Y también higos ... no comestibles [img] Las hojas del ejemplar adulto vienen a tener un tamaño de unos 7 cm de longitud. Además de extenderse a lo alto y a lo ancho, también aumenta el...
No veo las tumbonas y la bota de vino :( Enhorabuena por este rincón con sensación de frescor y de tranquilidad.
No explicas los síntomas de tus gardenias pero la causa bien pudiera ser el substrato. A veces hay que emplear soluciones drásticas Yo tenía 3 gardenias en macetas. Ya empezaron mal porque caí en la tentación de comprarlas cuando todavía hacía frío y era evidente que habían sido forzadas...
El problema de "maño" va quedando (al menos para mí) bastante acotado. Especialmente cuando dijo ...todo comenzo cuando lo cambie de lugar hace unos dos años,por razones esteticas. Lo que a mí me queda en el aire es la tolerancia o no a diferentes pH. Intentaré hablar con Parques y Jardines...
Mmramos: Gracias, lo he guardado en disco por si se me pierde esta página .
Separa los nombres con una coma y un espacio.