Preciosas.
Evitando el encharcamiento, yo los dejaría en exterior. Buscales un sitio protegido de las heladas, o improvisa algun tipo de invernadero con un tejadillo o similar. Así veras que especies osportan bien tus condiciones. Probando se aprende, aunque se pierda algún ejemplar en el camino.
Preciosas como siempre Juan. Espero ansioso la lista de venta.
Yo no lo sacaría todo ese rato de golp sino progresivamente en un par de semanas. Me alegro de la recuperación.
yo tengo uno alargado tambien, y es por falta de sol. Se etiolan y crecen hacia arriba en vez de a lo ancho, buscando luz. Además del cambiio de maceta, deberias pensar en un cambio de ubicación.
Normal normal, no es. Puede que la otra rama tenga mas "fuerza" a la hora de subir savia, o que la parte "seca" sea la que más ha sufrido el calor. Esperar es lo que te queda. suerte.
No te preocupes por el color. Suelen cambiarlo algo en las casas. A ver si entra manolithps o QQ1 para una mejor ID
El lithops 1 puede ser karamontana?
Paciencia. Yo tambien las he germinado y salen pronto, pero no tanto. Críticas ninguna. Si es gratificante para tí, ya esta dicho todo.
Coincido con Minerva1986
Por supuesto que sí valen, aunque tengo entendido que al benjamina le cuesta engordar el tronco; ahora si los sacas no toques raiz, salvo lo justo para separar los diferentes plantones. Ponlos en maceta mas grande y a esperar a mayo. Que engorden lo que puedan. Tambien podrías "unir" dos...
De acuerdo con Arnaldo. si nos dices donde vives, si es verano o invierno... es amas facil decirte cosas.
La que pones como H. pumila, no seria fasciata? Solo tiene manchas en el exterior de la hoja.
Un favor. Arriba, en la parte de identificación de especies, Hay hilo ID Gimnocalicium mio. Mira si la flor es igual que la tuya, porfa.
alguna opinión mas sobre la variedad? Y sobre los cuidados?
Starlight creo que es una variedad de benjamina. el otro parece F. retusa.
Coincido con la cochinilla, bien criada por cierto; si fuera cerdo... Vigila tus arboles porque se extiende. Hay muchos insecticidas válidos para esa plaga.
Hombre, se ve el sustrato sin sacarla en principio. Mira la mezcla. Puedes meter una varilla fina del madera hasta el fondo y ver como sale. Si esta negra y huele mal... Estas en invierno; no estará cerca de una estufa o calefacción o similar? No suele sentarle bien a ninguna planta.
Si no puedes poner macetas mas grandes, intentalo con coladores. trasplantando anualmente vas haciendo nebari, y dejandolo crecer libremente ira engordando. No todos tenemos acceso a terreno. será mas lento, seguro, pero tambien se disfruta.
Gracias tio percha. Tomo nota para cuando venga la mia. Pobre. con lo buena que es.
Dependerá de las proporciones. Cuanto mas sílice, mas drenante. Observalos en invierno y, sobre todo, no les pongas maceteros ni platos debajo (en invierno me refiero). Así el agua no se estancará.
No puedo verla.
Los olivos tambien tienen variedades, y la hoja es mas o menos grande, con o sin punta. Lo que pone Merlin1 puede ser un acebuche o un ullastre, que tienen la hoja mucho mas pequeña y la brotación muy compacta. Dependera de las condiciones en las que estuvo en el vivero, de la variedad, etc. La...
Los mios tambien estan parados. De todas formas deberias plantarte no comprar lo que venden como sustrato de bonsai. Busca akamadama y volcanica y mezclalos. el sustarto que se ve en la foto parece regular.
Les viene bien mucho sol, pero sobre todo mucha agua, como han dicho arriba.
Akadama 70% y volcanica 30%. Mas gorda abajo para drenaje y mas finas arriba para cultivo. Yo tengo uno en esa mezcla y va como un tiro.
El aire acondicionado no suele venirle bien. No entiendo muy bien lo que dices del abono. Recuerda que el interior....
No tanto. la tienes preciosa, Lur. Es una de las variedades que mas me llama la atención.
¿Quien da más? Abrimos votacion entre ambas especies. Ahora echare un vistrzo en internete con ambas posibilidades. Primero, yoga iberico.
Algun cuidado especial? Hace como un año que lo tengo, y está a pleno sol en verano. No ha crecido apenas, pero no se si es una especie de crecimiento lento.
Separa los nombres con una coma y un espacio.