Lo tenía como Gimno pero sin apellido. No se ve muy bien el cuerpo, pero tiene sus costillas y al sol se pone de un precioso color rojizo. Gracias anticipadas. [IMG]
Pueden ser hasta quemaduras, pero me inclino por riego. Da la impresión de estar en interior; aunque les pueda venir bien en invierno por el frio, los arboles en interior no viven, sobreviven. eso les debilita y les hace susceptibles a enfermedades, igual que a nosotros. Recuerdas los herpes...
Gracias Robert por contestar en los dos hilos. La cuidare, porque la verdad es que me ha hecho mucha ilusión.
Esas hojas enroscadas pueden ser trips. Desde luego nada que ver con el tornillo. Efectivamente, si le podas en epoca de crecimiento no te dara flores. Hay que podar (si se quiere) despues de recoger las frutas. Mi suegro tiene algunos y desde muy jovenes dan frutos. Estan en verano a 40 grados...
Mi duda es que como no tiene raiz...
Jo, monicainfo, que envidia mas mala. son todo un espectaculo.
no puedo ver las fotos de tu segundo mensaje. Alguna idea?
Me han dado una roseta de arachnoideum sin raices. La he plantado y regado, y colocado a la sombra. Mi duda esta en los riegos. ¿cada cuanto aprox? Cualquier otro consejo sera bienvenido.
Desde luego debrías tenerlo en exterior. requisito esencial si quieres que se recupere. Suspende abonados, riega lo que te pida y a esperar. Tirara hojas y tendrá nuevos brotes, cuando salgan, vuelve a abonar.
Parece que ha sufrido esa semana de interior. Dejalo fuera y riega como te pida (yoriego cada dia o cada 2, depende lo que seque). Suspende el abonado hasta que veas que echa brotes nuevos y esta recuperado. El olmo suele amariallear alguna hojas viejas, y no es síntoma de nada. Creo que solo ha...
¿Podria se H. attenuata var. radula?
Yo tengo el de la foto 5. Sabeis el nombre? Seguro que sí. Decidmelo pues.
No hay quemaduras. Me inclino por un animal, o porque le haya caido algo encima.
En la primera foto, el que está al lado que tiene un color grisaceo con muchos hijuelos, ¿que especie es? es precioso y no lo había visto nunca
En el video que subió Juan se veía como se reproducen a partir de hojas. Puede que haya pasado eso, Cndd. La magnifica es... pues eso, magnifica.
Para el proximo trasplante lo quitas, y le pones grava gorda al fondo, o una rejilla como a los bonsais. El ladrillo no es malo en trozos; molido..... no me gusta tanto.
Hola Merlin1. Yo utilizo los coladores como tu dices, para elementos con raiz. De lo que planté en el colador solo el 20% brotó, un majuelo y un olivo mas gordo que un lapiz. Eso sí, yo no fui tan precavido como tu y no les puse "invernadero". A pelo.
Parados desde hace 15-20 dias. "La caló" será.
Buen cortijo, Tejure, y vaya lote de currar te habrás pegado (y lo que te queda). Pero te está quedando precioso. Un duda ¿los canes no te desentierran nada?
La sílice es buen drenante, porque no retiene nada de agua. Si le pones volcanica a igual cantidad retiene un poco mas, pero no hay riesgo de pudrición. Y con un 10-20% de organico tampoco, y lleva algun nutriente. No te olvides de cernir la silice y la volcanica antes del traspalnte para...
Gracias Juan, por las preciosas fotos (la pubescens me da una envidia :Devilish::Devilish::Devilish:) y por el enlace.
Gracias por tu experiencia. Yo tambien he enraizado cosas en colador, pero porque ya lo tenía montado de un arce que me mató el viento de Levante. Cierto que es una leyenda urbana lo del colador, pero retiene muy poco la humedad, que para los esquejes es nefasto.
también tengo un plantón de quejigo y reacciona como el tuyo. te subo el post a ver si entra algun experto.
Tanto chupon abajo te va a desviar energía de la zona principal del arbol. Como te han dicho sirven para mejorar el nebari, pero yo elegiría cinco o seis rodeando el prímetro y eliminaría el resto.
De momento tiene buena pinta. El frente que dices no me parece feo, pero ayudate con una hoja de papel; ve tapando zonas con la hoja y mira que te parece. Te ayudará a decidir que sobra y que no. Piensa que, para cortar, siempre hay tiempo. Hablando de cortar, hay una rama que sale directamente...
Pon varias fotos de arbol y sustrato para que podamos opinar. A mi por lo menos, la adivinación se me da regular.
Muy chulos. A seguirlos cuidando y tendrás muchos para regalar. Me apunto a los tres.
Yo utilizo arena de depuradora de piscina reutilizada, algo de grava volcanica de varios tamaños, y grava fina de construcción, que valen "na y menos". Le pongo un 10% de organico y me van bien. Sobre todo he visto que me olvide de la cochinilla de raiz en el invierno, y de perder plantas por...
Armal1 lo ha explicado perfecto. Debes primero reducir las fotos con un prograna, como dice Miguel. Debes copiar y pegar un link que te saldrá TRAS subir la foto que elijas.
solo por curiosidad, ¿por qué lo tienes plantado tan bajo?
Separa los nombres con una coma y un espacio.