Ánimo y felicidades. Es un trabajito, que lo disfrutes.
Gracias tejure. Estan a la sombra?
Guapisimos, Jucacactus. Enhorabuena.
Que buena pinta tiene el semillero; de que edad es?
A mi me pasó lo mismo la primera vez, e hice justo lo que te han dicho. cuando tenían 3 mm o así los trasplante. Perdí algunos pero muchos siguieron. Por desgracia, un fin de semana fuera y un sol no esperado acabó con ellos. En fin. ya pondre otro. Ánimo, nadie nace enseñado.
jo tio que gozada la jardinera de sempervivum
Gracias compi. Tu información siempre está bien fundamentada, y aprendo un montón.
Si manolithops dice que a él se le descontrolan...... A los demás ni te cuento. Sigo atento a la adaptación
¿La tienes en exterior o interior? ¿Todo el sustrato es como el que ve? ¿Donde vives? ¿Cuanto hace que la tienes y cuanto la riegas? Puede que se estén secando las hojas viejas, hasta que tenga cochinilla en la raiz (me ha pasado) o exceso de riego, o causas que desconozco. Danos mas info.
Gracias Lur. ciertamente parece claro que es cuspidata. Tambien sería Haworthopsis?
Parece estar muy a la sombra. ¿Cual es tu zona geografica?. Pon alguna foto del sustrato, que suele ser uno de los problemas de supervivencia en arboles de vivero. con esos datos se puede empezar a hablar.
Para formar nebari con arce de plantón, te aconsejo sembrar en colador. Obtienes cada año raices finas que puedes ir seleccionando, eliminando las no radiales. a la vez, el tronco va engordando si, como te han dicho, dejas crecer libremente, controlando algo las ramas mas bajas. He visto los...
Vale. Buscaré las diferencias entre ambas a ver cual resulta ser. De todas formas, se siguen aceptando opiniones. Parece que estemos en vacaciones de Agosto: nadie en las calles del tema.
Otra más. supongo que es cymbiformis, pero por si acaso pregunto. [IMG]
Los tienes en exterior o interior? Me da que puede ser dehidratación, aunque como dice Cactusleon, la calidad de las semillas es esencial. Los 10 dias con no son iguales en agosto que en febrero. Espero que te sirva, aunque quizas ya lo hayas tenido en cuenta. Voy pensando sobre la marcha. Por...
¿Cuanto tiempo les dejas el film despues de la germinación? A lo mejor se lo quitas demasiado pronto, y con el calor....
Yo le quitaría todas las hojas y lo pondría a la sombra pero en un sitio con claridad. Muy importante lo de Chamicu. Ni se te ocurra abonar o trasplantar.
coincido con casi todo lo dicho por los anteriores foreros. El cambio de condiciones respecto al vivero (mas intendidad de luz, menor humedad ambiente) lo tienen estresado. Las aceitunas son un coste de energía, y la competencia de los hierbajos no ayuda. Puedes dejarle el agua en el plato (al...
Ahí va otra de las poquitas que tengo. La tengo fichada como teselata, pero no se si eso es una variedad de otra. Ponedle el nombre bien. [IMG]
cuando hablas de tierra, y aceitunas supongo que es un arbolito plantado, no un bonsai. Poner la foto ayudaría. Si tiene sustrato normal, posiblemente sea un exceso de riego. La terraza es abierta o está cerrada?
¿Donde vives? ¿Que sustrato tiene? ¿Foto?
Vivo en San Fernando Cádiz, y lo inviernos son suaves. Mañana lo pongo y ya os dire algo.
entra en la pagina de manolithops. Mesa garden vende semillas y te pilla mas cerca.
Si hay alguien de la zona de la Bahía de Cádiz al que le sobre un par de semper, que me lo diga. Me encantan pero no las veo en viveros de la zona. Igualmente si alguien las ha visto en alguno de los viveros, que avise. Gracias mil
Desde luego tiene toda la pinta de serlo. Es hija de otra que tengo y amacolla como una fiera. O sea que a sacar macetitas.
Jo, pues si tu no eres, donde quedo yo.
Producir hijuelos como forma de reproducción asexual.
La 4 y la 5 son un espectaculo. No se el nombre pero te subo el post a ver si entran los taxonomos expertos que hay en el foro.
Jo lovecactus. Me da una envidia insana (la otra no existe). Espero que la mía se ponga alguna vez así. Gracias.
Miraste si era Huernia u Orbea, o de la familia?
Separa los nombres con una coma y un espacio.