Re: cesta colgante si van a estar al sol, desde luego no son buena elección, por eso es necesario saber bien su ubicación.!!:5-okey: Veo que lo vas comprendiendo!! Cuando decidas que plantas te gustan vemos sus compatibilidades con el lugar donde las vas a colocar, si quieres. ok?...
Re: cesta colgante http://fichas.infojardin.com/listas-plantas/plantas-interior-cestas-colgantes.htm Este listado es bastante bueno y completo. Dónde quieres exponer tu cesta, al exterior, interior, la vas a tener en el invernadero, depende de dónde la coloques, las posibilidades aumentan...
Re: Ayuda!!! para elegir arboles para jardin el clima que indicas no lo pueden soportar especies como el madroño o el laurel. Estás hablando de temperaturas extremas. Lo mejor para ayudarte es que dibujes un plano con las medidas de las que disponemos. Indiques el norte, sur, este, oeste. Así...
Re: cesta colgante Como ya te iba diciendo y los demás han ido confirmando, según experiencias propias, el riego es lo que ha hecho que tus plantas hayan fallado. Te recomiendo por lo tanto lo primero de todo usar gel para el riego de tu maceta. Primero por tu propia comodidad y segundo...
Re: pequeño jardin ornamental Cirera, tu diseño es mas elegante de lo que lore quiere hacer, aunque ya dije que lo respeto. Me gusta tu propuesta.:5-okey:
Re: plantas resistentes hola, antes de poder ayudarte, necesito que me contestes a unas preguntas. porque quieres enlosarlo? no quieres una zona verde en tu jardín? vas a enlosar todo el espacio? Esa zona presenta sol o sombra??
Re: cesta colgante posiblemente tu fallo haya estado en el sistema de riego que has empleado para tu maceta colgante. Existen unos geles para el riego de este tipo de contenedores. En cuanto a las especies empleadas puedes indicar cuales pusiste anteriormente? eres de zaragoza tal y como...
hola coral, con un listado sobra, es curiosidad saber cuales han fallado y por cuales las has sustituido. (Si no te importa..) Las fotos vistas desde el otro lado, también son fascinantes, te doy la razón cuando dices que las prisas no son buenas.:5-okey:
Re: NEUMATICOS Sí lidia. Tengo conocimientos del reciclaje de los neumáticos, como decoradora de jardines, pero eso no quiere decir q me entren dudas de si se puede comercializar o no un neumático desgastado y convertirlo en un bello macetero, o todas estas bonitas cosas que hemos puesto...
Re: Cubresuelos no asfixiante?? Efectivamente el hipérico es muy invasivo, se reproduce por tallo de estolón que no veas. Te preguntaba q tipo de hipérico tenias al alcance por si no era el rastrero, pero veo que hablamos del mismo. Cuando el hipérico crece te habrás fijado que quedan...
coral, te apetece darnos el nombre de las plantas que al final has empleado? cuales has eliminado y descartado de las que ya tenias y te fallaron? gracias.
Re: pequeño jardin ornamental A tu nuevo diseño le falta unidad, y un pelín de armonía. Lo puedes conseguir colocando alguna piedra suelta con vegetación entre la masa de cesped que tienes, de este modo conseguiras unificar el criterio del diseño con el q estás soñando. Te cabe otro arbolillo...
Re: pequeño jardin ornamental Saludos, jardinmania
Re: Cubresuelos no asfixiante?? Tengo un talud cubierto con hipérico, y la verdad el resultado es buenísimo. En cuanto al clima de Madrid no tengas miedo porque lo va a soportar estupendamente. Se reproduce facilmente. El hipérico admite recortes, si quieres bajar su altura en algún momento,...
hola coral!! no, no me gusta....ME ENCANTAAAAAAAAAAAAAA!!! Enhorabuena por todo ese trabajo que has realizado en silencio y por este regalo que nos dejas para la vista. Eres una artistaza!!! :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:
Re: pequeño jardin ornamental Lore , insisto y te demuestro que puedes hacer algo más rústico. Las arquetas las vas a poder cubrir con elementos que podrás mover facilmente. Son elementos que puedes conseguir a coste cero, pues son elementos que se encuentran en tu entorno, seguro que no...
Re: pequeño jardin ornamental hola lore, estoy mirando tu foto, y antes de meter la pata, prefiero preguntarte sobre esta foto. El trozo de atrás que se ve, donde están las losas separadoras....en total mide unos 6 metros dices en el plano, perooooooooooooooooooooooo..... lo que se ve en la...
Re: pequeño jardin ornamental Si bien estoy de acuerdo con mareyo, para que no pongas grava en ese espacio. Ya de por sí, el lugar es pequeño como para que lo reduzcas más colocando grava. Crearía algo natural. Además al tener el jardín en el exterior cualquier persona, animal...
Re: NEUMATICOS Me gusta mucho esta arquitectura hecha con neumáticos. Pero me pregunto, que nivel de contaminación pueden tener sobre el suelo este caucho? alguien sabe? Se permite su uso en España?
Re: NEUMATICOS
Re: suelo composite exterior Te dejo este enlace que abrí hace tiempo para ver que tal resultaba el composite según experiencias, y se nombra algún proveedor. Puedo decirte que uno de ellos es fiable. Tengo precios. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=91039
Re: Una planta tapizante... No sé si ya lo habeis nombrado pero a mí me gusta el Hypericum calycinum o hipérico rastrero.
Re: Materiales riego por goteo y aspersión en Alicante Estamos en Castellón. Si estás interesado te hacemos un presupuesto ajustado con materiales de primera calidad. Saludos.
Re: NEUMATICOS me gusta la idea:30ojoscorazon: :30ojoscorazon:
Re: duda con flamboyan En España es típico encontrarlo en Canarias y Andalucía por su clima.
Re: NEUMATICOS lidia, que es esto?? para qué sirve? cual es su uso?
Re: Grava aglomerada para alcorque Rafael, estupenda clase de albañileria.
Re: NEUMATICOS me parece alucinante hacer este muro de contención así. Toda la información que habeis volcado de como dar la vuelta a los neumáticos, modo de cortarlos, sacar alambres, etc....para quitarse el sombrero!! Gracias por todo lo que estais aportando a este tema.
coral, te envío ánimos para tu jardín. También decirte que ya tienes hecho lo difícil que es el diseño y la construcción del mismo. Así que no decaigas!!! :26beso: :26beso:
Re: tengo una duda sobre escaleras de traviesas De abajo a arriba tal y como explica Rafael. Recuerda además de usar el nivel para sacar la plomada en la tabica o contrahuella y dejarlas a nivel en la huella. De qué modo vas a fijar los peldaños a la pendiente? Que llevas en mente?
Separa los nombres con una coma y un espacio.