Y de paso a ver si alguien sabe de un melocotonero que resista al gusano cabezudo. Me parece que ni tú ni yo vamos a encontrar nada. A menos que pongamos otra especie de frutal.
Con sólo 25 años de edad, pues sí que todavía es un "bebé de pecho". Con todos los problemas que tiene, ya quítalo y pon uno nuevo. Trata de desinfectar el suelo, un pozo hondo, (1x1x1) tierra nueva, no sé...
Parece debido a humedad excesiva en las hojas. Humedad en el ambiente, rocío, lluvia.
No os aburrimos. Aunque ya deberías poner una frutería.
Si uno no se cuida y deja ya de hacer un poco de esfuerzo de más. Se vuelve a herniar aunque las piezas sean americanas, alemanas o suizas. Es muy mal momento para ir a un hospital. Dios te cuide y proteja José !!.
Con el sulfato de hierro, lo que se busca no es aportar hierro. Este está bloqueado debido al pH tan alto. Haberlo hay y mucho pero la planta no puede asimilarlo. Es el sulfato el que hace bajar el pH para que la planta pueda tomar lo que necesita y tiene en abundancia en el suelo. Los quelatos...
A veces tiene uno que ser duro, cruel y despiadado. Pero ese árbol es mejor sustituirlo por uno nuevo. Y no dejarlo con tantos años de descuido. Pero si te empeñas en conservarlo, hechale unos 5 kg de humus de lombriz, porque parece que no ha comido en años. Y nada de fertilizantes químicos.
Yo tengo esa temperatura en febrero. Hoy hay pronósticos de 42°C. :ojos::?:Frown::Cry:
No se le estará hechando demasiado fertilizante nitrogenado? También el riego, me parece demasiado, sobretodo cuando están en floración. Normalmente a los frutales no se les hecha mucha agua cuando están con flores. O se les limita el riego lo más que se pueda.
Si hay humedad disponible, yo pondría un Níspero. Si el suelo es seco, un Caqui.
Yo regaría cada 4 dias, sobretodo porque vienen los calores más fuertes. No aplicaría nitrógeno via foliar y el fertilizante cada mes, o mes y medio.
Cuando les falta agua, (es muy notorio). A veces se provoca un daño irreversible por falta de agua. Es decir, falta agua, ya se provocó un daño (comienza a secarse) y no se quita ni regando de nuevo. Otra cuestión que puede ser es que no le falte agua ni le sobre, sólo que tiene un mal drenaje...
Hay que ayudarse de un microscopio Miro.
Una vez por mes, pero hay plantas que soportan más la alcalinidad y en ellas puede ser una vez por año. También es lo que he leído.
Para el riego, mucho depende del suelo que se tenga. No es lo mismo un suelo arcilloso que uno arenoso. Revisa antes de regar, escarbando un poco con la mano. Si encuentras el suelo seco a 5 cm de profundidad riega un poco. Al caqui no le gusta mucho el agua. Puede ser 1 o 2 veces por semana o...
El sulfato de hierro son 3g. X lt. de agua de riego. De acción mas o menos rápida, pudieras ver el cambio en 15 dias o un mes. Azufre de 50 a 100 g. X metro cuadrado, es un proceso lento. Pudieras ver el cambio en 5 ó 6 meses. Hay que cuidar vias respiratorias y ojos ya que con la humedad (o...
Hola Alberte. El caqui demanda mucho potasio, calcio y nitrógeno. También algo de magnesio. La primer imagen parece falta de potasio. La segunda exceso de agua. No les gusta mucho la humedad. La tercera y cuarta imagen parece falta de cálcio. Entonces estamos entre esas posibilidades. Puedes...
Nosotros la que tenemos ya cerca de aquí es la Vespa Mandarinia. llega a medir hasta 5 cm y el aguijón mide de 5 a 7 mm. [MEDIA]
Parece falta de Nitrógeno. Hay que cuidar los riegos. El almendro no es de mucho riego. Siempre es bueno añadirle tierra nueva, ya que en las macetas también disminuyen los nutrientes que tienen.
Aparte de todas esas vitaminas, proteínas, anabólicos que hechaste parece que te pasaste también con el riego. Para mí que tiene asfixia radicular también.
No te preocupes. El tallo que necesitabamos es justo el de éste año, ya que el que puso Victor23 también lo es. Y siendo justos, los veo muy distintos en tallo y hojas.
Pues ya no sé a quien hacerle caso. Yo sé del caqui sólo por lo que he leído. En realidad no he experimentado teniendo todos los portainjertos que mencionan. Copio y pego. Patrones: Dos son los patrones o portainjertos más empleados en el caqui: el procedente de las semillas de los frutos...
Me llama la atención el color del tallo del Lotus, se ve rojizo. Mientras que los que tiene Victor23 se ven muy verdes.
Es fácil también conseguir frutas insípidas, con sabor a cartón o ácidas. Pero con un aspecto hermoso. Nadamás con ir al mercado a comprar.
Lo del lixiviado de lombriz no le hace mal al árbol, o quizá eso sea porque ya está hechando gomosis. Hecha una vez al mes. La tierra puede parecer seca por arriba pero por dentro se conserva la humedad. Puedes revisar escarbando a unas 2 ó 3 pulgadas por debajo de la tierra, si está...
Hola LilaHadad. Nosotros aquí en Laredo ya tenemos temperaturas de 41° C y lo que nos espera cuando lleque el verano y su canícula. Pero bueno, en Veracruz no están mejor aunque es mucho mas llovedor y húmedo. A tu árbol, trata de no regarlo demasiado y no hecharle mucho fertilizante con...
Lo que pasa es que aquí en México, acostumbran poner como variedad un árbol que normalmente es un portainjerto. Es sólo para tenerlo por su color. Es más bonito el follaje y por ello se vende más que uno verde. Aunque el costo de ello es que te vas a quedar esperando su fruta o que al darla, no...
Los viveristas de allá estan igual que los de aqui. Deberían saber cuando no hay compatibilidad y no hacer las cosas de esa manera. Hace años compré un arbolito de naranja que estaba en la sección de arbolitos de naranja y lo que dió fueron toronjas. Lo que puedo decir de la hoja del...
El patrón de Virginiana tiene una corteza agrietada, mientras que el de Lotus es muy lisa. Si te prende un no astringente, entonces es Virginiana, porque hasta donde yo sé los otros no son compatibles. Aunque ya también puede haber muchas semillas híbridas entre Virginiana y Kaki. Así que ya...
Yo estoy en que es Virginiana. Es el único que rebrota a partir de la raíz. Un franco no acepta un no astringente.
Separa los nombres con una coma y un espacio.