Hola ¿qué hay? 6. Acacia dealbata, el que da la "mimosa de los floristas". 10. Cedrus atlantica CEDRO DEL ATLAS (a confirmar, ya que no se ven los detalles).
Hola; Edgar Maldonado y FELIZ AÑO también. Ya que te ha llamado la atención esta preciosa plantita comestible, te contaré a continuación cómo la preparan los Japoneses como condimento: El pecíolo de las hojas son mejores cuando se han hervido o encurtidos para usarlos como condimento con...
Pues, sí; Betina2010... la ROSA DE SIRIA Hibiscus syriacus es comestible. No hagas caso al nombre castellano; no es una rosa, sino uno de sus nombres populares. Hojas nuevas: cruas o cocidas; se añaden a las ensaladas. También se toman en infusión teiforme. Flores. Crudas o cocidas; en...
Hola ¿qué hay? Es un ULLUCO Ullucus tuberosus, primo de las Basella alba y Basella rubra, especies que se crían por sus hojas comestibles más conocidas como ESPINACA DE MALABAR. El ULLUCO no es una planta trepadora propiamente dicha, ya que sus largos ramos se extienden por el suelo los...
Hola ¿qué hay? En la cocina japonesa, también lo llaman キキョウ [kikyō]. Los Japoneses comen las hojas jóvenes en ensalada y la raíz la usan como hierba mnedicinal contra los enfriamientos.
Re: Germinar Nepeta Cataria. Hola: Primero, no tienes que complicarte tanto la vida. Intenta copiar lo que pasa en la naturaleza: las semillas no germinan en cajas de plástico, entre otras cosas. Eso lo puedes hacer para ver si las semillas estàn bien, nada más. Coge una bandeja (tipo...
PLANTA DEL DINERO ("FLOR DEL DINERO") Es un Plectranthus australis.
CINTA Chlorophytum comosum 'Marginatum'. Las CINTAS / PLANTAS ARAÑAS son plantas descontaminantes. Todas las partes, aéreas, raíces y tubérculos ... toda la planta es descontaminante. Y muy efectiva! Las CINTAS absorben muchos contaminantes 3-10 mcg / h de formaldehído y prácticamente...
Hola ¿qué hay? La 2 es una LAVÁNDULA DE ALLARD Lavandula x allardii. Es un híbrido resultando del cruce entre una ALHUCEMA Lavandula latifolia (color gris de las hojas) y un CANTUESO DENTADO Lavandula dentata (hojas dentadas). Saludos,
Re: ¿Cómo se llaman...? Hola ¿qué hay? 1. Crocosmia sp./hybrida 2. Centaurium sp. 3. Acanthus spinosus Ave.
Hola ¿qué hay? No es un CIPRÉS Cupressus sp, ni una Cupresácea (familia de los Cipreses). Creo reconocer en la muestra una Cryptomeria japonica (familia de las Taxodiáceas/CIPRESES CALVOS¹). Los Chamæcyparis en general tienen las ramillas aplastadas, las hojas más cortas acabadas tanto...
Hola ¿qué hay? Es un ARRAYÁN Myrtus communis. Si los ramos tienden a tumbarse será por estar un lugar úmbrio y fresco (el Arayán una planta de sol y medio árido). Algún pájaro habrá comido de sus deliciosas bayas llenas de semillas y habrá dejado los restos al pie de ese árbol. Lo...
Re: ¿Que planta es? ¿cala? Hola ¿qué hay? La MEJOR DE LAS PLANTAS DESCONTAMINANTES : UN MIL EN UNO. Campeón en cualquier categoría! No hay contaminantes que se resiste al ESPATIFILO Spatiphyllum! Las hojas de las plantas de gran tamaño absorben 15 g / h de formaldehído, xileno,...
Hola ¿qué hay? Es una Lagerstrœmia indica (espumilla, árbol de Júpiter, Júpiter, lila de las Indias, lila del sur, crespón). Existen variedades en varios tonos de púrpura, desde el rosa claro hasta el púrpura oscuro, incluso blanco. Ave.
Re: la pimienta Muy buena alternativa, Laura Hojas, pero el Molle (es su nombre) no puede sustituir a la pimienta verdadera en la cocina, a pesar de su nombre vulgar. El sabor es muy diferente, acre resinoso y no pica. Los nombres que utilizan en el comercio a veces es una fuente de...
Hola: Con estas hojas abolladas, no puede ser HIERBABUENA, sino un MENTASTRO Mentha suaveolens. La MENTA ACUÁTICA Mentha aquatica tiene las flores reunidas en inflorescencias en forma de bola que nacen en las axilas de las hojas superiores. En el caso del Mentastro y la Hierbabuena, se...
Re: SIRVE LA PASIFLORA? Hola; rosa alejandra: Yo creo que una buena protección como un acolchado vegetal (hojas, turba, hierba seca, etc.) mantendría las raíces y rizomas de la P. incarnata (y muchas más especies) fuera de las heladas y podría volver a brotar en primavera. En mi jardín,...
Re: Identificar pino Hola: Pues lo tenemos más complicado. De todas formas, los Pinos son árboles grandes y no creo que se podrá quedarse mucho tiempo en esta maceta sin mostrar señales de protestas. Si tienes la suerte de que sea una variedad enana, entonces lo podrás criar en maceta...
Re: Tomillos. Diferencias existenciales. Porque? Hola; Flor19: Las Lombrices no abonan la tierra. Lo que hacen, es que ayudan a transformar las materias orgánicas en materias minerales para que sean absorbidas por las plantas. Si no hay materias orgánicas sin descomponer, pues no tienen...
Re: SIRVE LA PASIFLORA? TRASIMEDES: Solamente estoy buscando más información posible en cuanto a las propiedades de la PASIFLORA AZUL P. cærulea . Hasta ahora, nada me ha convencido y observo que se hace un cacao confundiendo las especies. Seba31: También la MEJORANA Origanum majorana...
Buena clase de gramática, Hua Qin. Muchas gracias. ¡Viva EL FICUS!
Re: Identificar pino Hola; CGA: La cosa no acaba aquí, ya que estamos en presencia de un ejemplar joven y en maceta, lo que quiere decir que algunos caracteres puede sufrir un ligero cambio. Los árboles se identifican más fácilmente cuando son adultos y en su hábitat natural. En el caso...
Re: SIRVE LA PASIFLORA? Buenos días/buenas tardes: Fernando macé: muchas gracias por la información porque en cuanto a mi, no encuentro nada sobre la P. cærulea en concreto, sino la P. incarnata y las Pasifloras en general. Rosa Alejandra: no sé hasta cuantos grados baja la temperatura en...
Pues sí. Creo que las hojas de la Ficus benjamina¹ son aún más pequeñas. ¹ A pesar de su terminación en -us, los árboles en latín son de género feminino, lo que explica la presencia del artículo la y la terminación en -a del adjectivo. En esta foto...
Re: Identificar pino ¡BINGO, BINGO!
Hola: Es una especie de HIGUERA tropical Ficus sp. (quizás F. elastica), pero no reconozco las hojas: las veo un poco pequeñas. Quizá sea una variedad. Lo que cuelga son raíces aéreas. Pueden alcanzar el tamaño de una rama cuando se introducen en la tierra. Son como si fueran muletas que...
¡Hmmmm! Deliciosas flores de Yucca: sabor a alcachofa.
Re: Enterrar residuos organicos Hola; Fabiana77: También puedes hacer el compostaje de superficie. Ello consiste en depositar las materias orgánicas en la superficie del suelo, mantenerlas frescas mediante riegos, y acolcharlas para que el sol no las seque sobre todo en verano. Luego, una...
Re: fertilizantes biológicos pagral24 ¿No quieres probar con plantas fertilizantes? Las Leguminosas (Fabáceas) aportan nitrógeno al suelo. Es indispensable para estimular el crecimiento de hortalizas de hoja. La consuela de Rusia es una fuente importante de potasio, indispensable para...
Re: pelitre Muchas gracias e igualmente. Eres muy amable. بستاني سعيد
Separa los nombres con una coma y un espacio.