Re: Auxilio le cayó una plaga a mi albahaca verde Hola: Es un ataque de pulgones en toda regla. Remedio: Vaporización de agua con mucha presión sobre las hojas; los pulgones caen y no vuelven a subir en la planta. Para prevenir nuevos ataques, una vaporización con agua jabonada (un...
Re: Como se llaman estas plantas? 2- Ένρεκα! Es un JABONERO Kœlreuteria paniculata. Saludos, Eiffel.
Re: Como se llaman estas plantas? 1. Confirmo que es una Phlox divaricata. Algunas variedades tienen las flores olorosas, otras no. No te puedo decir ahora qué variedad es. Son excelentes flores para cortar. 2. Sigo dudando si es una Melia azedarach. Comparando las hojas con el ejemplar que...
Re: Como se llaman estas plantas? Hola ¿qué hay? 1. FLOX Phlox divaricata 2. CINAMOMO Melia azedarach (a confirmar).
Re: ayuda ajenjo Hola ¿qué hay? Aunque no se vean bien las plantas, no parecen ser AJENJOS. De todas formas, el Ajenjo es una planta de jardín, no de invernadero ni de casa. Hasta que no sepa qué especies son (se necesitan fotos mejor sacadas), no podremos decirte cómo cuidarlas y qué...
Re: Consejos para plantar rizomas Hola ¿qué hay? Las dos especies que mencionas son plantas con rizomas. LIRIO CÁRDENO Iris × germanica. La plantación se realiza ahora, en julio. Se dividen los viejos rizomas de manera a que cada trozo tenga como mínimo una yema en el extremo. Se plantan...
Re: que planta es?? Hola ¿qué hay? Nunca he visto tal maravilla y curiosidad. Tengo ganas saber lo que es. Ni siquiera puedo adivinar la familia.
Re: ayuda vainilla Hola: Las Orquídeas (la Vainilla es una Orquídea) necesitan ser polinizadas por un animal (generalmente insecto). Cada especie tiene su propio polinizador. No todas las Orquídeas dan frutos. La vainilla es un fruto parecido a una vaina, pero es una silicua (como en el...
Re: Información sobre zahareña!!! Hola; Botanist Sam: No te preocupes por las heladas; es una planta rústica. Por eso, si la siembras ahora, la planta tiene tiempo de desarrollarse y ser bastante fuerte para aguantar las heladas. Si las siembras en período de riesgos de heladas, puede...
Re: La Ruda Macho y la Ruda Hembra Hola; Xime.desde.el.balcon: Me parece que lo que has escanerado es un foliolo (o pinna), no la hoja entera. Un foliolo es una división de una hoja compuesta. Parece que cada foliolo es una hoja, pero la diferencia entra la hoja es que no tiene pedúnculo...
Re: Lepidium latifolium (rompepiedras). Cuidados. fanitrava Buenos días: Nunca he notado que el Lepidium latifolium olía a miel; quizás tengas razón. Hasta ahora, he descubiero una sola que olía a miel: Cedronella canariensis. Te pongo a continuación tres especies con las hojas muy...
Re: Información sobre zahareña!!! Hola ¿qué hay? La ZAHAREÑA Sideritis angustifolia se siembra ahora o en primavera; las semillas deberían germinar en menos de dos semanas. Saludos, Eiffel.
Re: ¿Que planta es esta? La Artemisia vulgaris no es así. Opto por una especie de Delphinium. ¿La has sacado de planta/raíz o semillas?
Re: Nombre Urgente!! SERVIDOR NO ENCONTRADO
Re: Nuestras hierbas aromaticas y medicinales Der Künstler: También puedes germinarlas en turba y está sin fertilizar, mejor, aunque no pase nada, pero debe ser fina y no recubrirlas (siembra en superficie). El tipo no tiene nada que ver con la germinación: entran otros factores.
Re: CEDRON Pabloncho: Si estáis en invierno, es normal que el Cedrón pierda las hojas; -3ºC es una temperatura que soporta. Pero cuidado si está en maceta: las raíces no deben helarse; tendrás que protegerla con periódico o similar y guardarla en un lugar prtegido contra las heladas. Si está...
Re: que le pasa a mi lavanda Hola ¿qué hay? El verano es la peor època para comprar y plantar plantas aromáticas. Si está en maceta, es posible que el cepellón estaba seco cuando compraste la planta. Pero como no dices si la tienes en maceta, en el terreno, a la sombra, al sol, dentro...
XIFA No te disculpes; hay que ser lo más preciso posible. La precisión es una de las armas para luchar contra la desaparición de especies y variedades, tanto botánicas como hortícolas. Lo que sí me parece mal, es que destilan/venden aceite de 'Géranium-Rosat' procedente de otra especie....
FE DE ERRATA Leer: inflorescencia. Perdonen las molestias. Eiffel.
Hola. Litsea: lo del peso mexicano era una broma... un juego de palabras. Mareyo: tampoco es una flor. En el caso de todas las especies de esta familia (Aráceas), lo que llaman 'flor' es en realidad una inflorencia.
Re: Qué planta es esta? thefanic ¡¡¡Si supieras cuántas plantas tienen aroma a limón!!!
Re: La Ruda Macho y la Ruda Hembra Hola: Existen más especies más, entre ellas la RUDA MONTÉS Ruta montana y la RUDA DE CÓRCEGA Ruta corsica, pero tienen las hojas parecidas a la R. HEMBRA y la R. MACHO. De la RUDA HEMBRA, se conocen unas cuantas variedades, las más conocidas siendo:...
Re: CEDRON Que se seque o no el Cedrón/Hierba Luisa, depende de la temperatura mínima que tengàis en invierno. El Cedrón/Hierba Luisa es rústico hasta -5ºC, pero si está protegido y la tierra seca, pueda aguantar temperaturas mucho más frías.
Re: CEDRON Xime.desde.el.balcon No tengas miedo; puedes cortar ramos enteros provisto que la planta esté más crecida; al cabo de una semana (en varano) aparecerán nuevos brotes. Lo que no entiendo es que si estáis en invierno, ¿cómo es posible que tenga hojas?
Re: Mi presentación, mis oregano y perejiles y una pregunta. Hola ¿qué hay? Tendrás que esperar a que los Perejiles estén más tupidos, dentro de 1 a 2 meses. Primero, se cortan las hojas más viejas, de base, provisto que estén sanas, pero nunca más de la ⅓ del follaje. El Perejil...
Re: La Ruda Macho y la Ruda Hembra Entonces... ¿será otra especie? ¿o a lo mejor una variedad de una de las dos, posiblemente de la R. graveolens?. A propósito, la maceta en la cual están las dos es demasiada pequeña... incluso para una sola. Saludos, Eiffel
Hola: Podría ser un Amorphophallus bulbifer, pero habría que verlo en floración para confirmarlo. De todas formas, su floración será espectacular pero no la flor. Me explica. Se pueden ver fotos de la 'mayor flor del mundo'... de unos 80kg de peso (serán pesos mexicanos) la cual no es...
Hola: Tal como están sacadas las fotos, no se puede identificar la especie ni, por consiguiente, decirte si es de interior o de exterior. Si se muere es porque habrá sido mal tratado donde se compró. Los bonsáys siendo plantas muy delicadas, basta con un pequeño descuido para que empiece a...
Hola: El primero es un GERANIO OLOROSA Pelargonium graveolens, a menudo confundido con la MALVARROSA Pelargonium capitatum (el auténtico Géranium-Rosat de los franceses). La MALVARROSA tiene las hojas conlóbulos menos recortados y más vellosas que recuerdan a las de la Malva y huelen a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.