Re: Que le pasará a mi orégano El Orégano no es una planta de decoración interior. Es mejor que lo dejes siempre al aire libre, a la luz del día, al principio que le dé el sol sólo por la mañana. Es bueno regarlo por el platillo, pero no debes dejar agua en el una vez que ha absorbido su...
Re: Que le pasará a mi orégano Hola: Los dos primeros errores que cometes son los siguientes: 1) Le echas abono, que supongo es un fertilizante líquido. 2) Le echas poca agua. Los sustratos contienen suficientes fertilizantes. Si le echas más, sobrealimentas la planta. Además, si le...
Re: Identificación Flor Y otra cosa más: ¿Es silvestre o ha sido plantada? Si es silvestre, en qué condiciones crece (tierra fresca o árida - sol o sumbre _ tipo de tierra, etc.).
Re: Identificación Flor Hola: Bilboy: sí señor; a CHINCHE. Le han dado el nombre de Cilantro/Coriandro por su aroma. El nombre latino Coriandrum, el cual ha dado Coriandro en español, proviene del griego κορίανδρον / koríandron, el mismo de κόρις / kóris, que en griego es la chinche....
Re: identificar manzanilla Te recomendaba secar las 'flores' para que tengan un sabor más dulce. Muchas hierbas ganar en sabor con el secado (Romero, Salvia, Tomillo, Orégano, Manzanilla,etc.), otras lo pierden (Perifollo, Perejil, Cebollino, etc.).
Re: flor sin identifcar Hola: No es Saponaria officinalis 'Alba Plena'. Es así: http://pics.davesgarden.com/pics/2007/07/13/chaosmosis/d8af7c.jpg Saludos, Eiffel
Re: identificar manzanilla Hola: Si ha salida ahora, o sea si no estaba en este sitio el año pasado y los anteriores, y según lo que cuentas, puede ser la MANZANILLA COMÚN / MANZANILLA ALEMANA Matricaria recutita. Te queda por probar su sabor. Metes de 8 a 10 capítulos ('flores') recién...
Re: identificar manzanilla Saludos: Es difícil distinguir la verdadera Manzanilla (Matricaria recutita) de las falsas. Preguntas: ¿Es una planta anual o vivaz? ¿Cuál es la altura media? ¿En qué mes(es) florece? ¿Está plantada o silvestre? ¿En qué zona, región, etc. crece? ¿Su...
Re: Identificación Flor Hola: Si la planta es una hierba y huele a chinche, es una inflorescencia de CILANTRO Coriandrum sativum. Eiffel. http://gfcelebration.files.wordpress.com/2010/03/220px-coriandrum_sativum_003.jpg
Re: Arbolito sapindáceo argentino (Allophylus edulis) Estimados Amigos: Me interesan semillas de este arbusto (Allophylus edulis). Muchas gracias. Eiffel.
Re: REGALO ESQUEJES DE ROSAL PAUL'S HIMALAYAN MUSK Buenos días: Contesto por correl (mi bandeja de pm está llena). Gracias.
Re: Imposible de hacer esquejes de Estevia solypalmeras: Si los esquejes están pochos como se ven en las fotos, puede ser debido a que se estén pudriendo a partir del corte. Las causas pueden ser debido a que el recipiente es demasíado grande, que no tenga un bien drenaje y retenga...
Re: Imposible de hacer esquejes de Estevia Hola; solypalmeras: La próxima vez, si no lo has hecho, puedes reclamar en las oficinas de Correos. Si te vuelve a pasar, ponlas rápidamente en remojo en agua (sólo la maceta/el tiesto) para que se empape bien el cepellón, las dejas escurrir y...
Re: ¿Es esto Stevia? Ninguna de las dos es una Estevia (¿?), a pesar de que las hojas suelen cambiar ligeramente de un taxón a otro. Coge un trocito de una hoja de cada una y muerdelo. Si tiene un sabor dulce, es Estevia; si tiene sabor a Perejil, es Perejil. El sustrato en el cual están...
Re: Imposible de hacer esquejes de Estevia Hola: Muchas respuestas a vuestras preguntas las encontraréis en el MANUAL DE CULTIVO Y USO DE LA STEVIA, por J. Pàmies: http://joseppamies.wordpress.com/manual-de-cultivo-y-uso-de-la-stevia/
Esto es un Perejil muy enfermo. No creo que se pueda recuperar. Las causas son numerosas. Es mejor que compres otra planta, sana, muy verde y bien tiesa, y te olvides de la otra. La metes en una maceta nueva, utilizando un sustrato de primerísima calidad (rechazar los "orgánicos" a favor de...
Re: HIERBABUENA EXTRAÑA Hola ¿qué hay? El drenaje es indispensable para todas las plantas en maceta, salvo las de medio acuático, por supuesto. Si no hay agujero, es un tapatiesto. Lo puedes utilizar como maceta haciendo un agujero en el fondo y disponer una capa de gravilla o restos de...
Re: Perejil enfermo El oidio es una enfermedad que presenta manchas en las hojas. No es la única, pero si es el caso, he aquí un remedio ecológico: La decocción de raíces de ortiga o acedera tiene un efecto espectacular: Poner a remojo en un litro de agua, 100 g de raíces durante 24...
El oidio es una enfermedad que presenta manchas en las hojas. No es la única, pero si es el caso, he aquí un remedio ecológico: La decocción de raíces de ortiga o acedera tiene un efecto espectacular: Poner a remojo en un litro de agua, 100 g de raíces durante 24 horas. Dejar cocer a...
¡De acuerdo para la foto!
Hola: La pregunta llave de siempre: ¿Está en macerta o en tierra? Así, no se aprecia. Hace faltan ver la planta entera y su entorno.
Re: CEDRON Segunda versión: El cedrón es un arbusto muy popular en Argentina, junto con el "burrito" (Aloysia polystachya) están en primer lugar en la preferencia de la gente para darle un lugar en un rincón de los jardines. Sus hojas se utilizan para infusiones teiformes y con el mate...
Re: Cuidados de aromaticas Ya que estás en Argentina, primero el Cilantro producirá hojas durante todo el invierno; florecerá en primavera; madurará sus semillas en verano y se morirá. La Menta (se pondrá fea) y el Cebollino perderán sus partes aéreas en invierno (deja de regarlos...
Re: Cuidados de aromaticas Hola ¿qué hay? Todo depende de a qué llamas 'juntas'. Si es en macetas, hay problemas. En una maceta de tamaño normal, 1 planta. Si son de esas largas/macetones, puedes plantar dos o trés, pero cuidado con la combinación: ciboulette, con albahaca romero, solo...
Re: como seco mi oregano. Hola ¿qué hay? No explicas lo que has cosechado. En el caso del ORÉGANO Origanum vulgare, contrariamente a la mayoría de las hierbas culinarias/medicinales, son las flores lo que se recolecta. Pero no pasa nada si has recolectado las hojas; la próxima vez lo...
Re: laurel enfermo? Hola; Aunque el Laurel es un Árbol que se adapta a la cría en maceta, tampoco no que olvidar que alcanza una altura de 15m en condiciones óptimas. Comprendarás que tendrá ganas de disfrutar de la libertad. No puede mantenerse en una maceta demasiado tiempo. De ahí...
Re: Mi alabega se está muriendo Buenas tardes: ¡Vamos a la Vega, Vamos a la Vega! La, la, la, la, la, la, La, la, la, la, la. Malas nuevas; la Alabega/Albahaca tiene fusariosis, una enfermedad provocada por un hongo. Las partes afectadas, como el tallo, se vuelven negras (necrosis) y...
Re: Mi orégano Hola; SI vuelven es porque siguen haber huevos en la parte inferior de las hojasy los tallos tiernos. Visto la densidad del follaje - parace que en lugar de Oréganos tienes "Oréganos"- lo que dificulta/impide la penetración del producto en toda la superficie de las plantas....
Re: Raíces de tomillo Primero, las raíces del Tomillo en maceta suelen ser finas. Segundo, si las raíces mantienen el sustrato, los dos formando el cepellón, no creo que estén prodidas. De todas formas, es imposible dar un diagóstico sin ver y palpar el cepellón. Lo mejor es colocar a...
Re: Consulta sobre menta :D Hola; Siendo muy finas las semillas de Menta que es mejor sembrarlas en semillero/maceta, luego repicar las plántulas y más tarde pasarlas a macetas de 10 u 11cm antes de plantarlas en el jardín/huerto. El sustrato debe ser muy fino sin pártículas gordas. De...
Separa los nombres con una coma y un espacio.