vaya, no supe hacerlo[IMG]
Quizás hayas tomado la foto en Madeira, por el Geranium maderense P.F. Yeo que se ve atrás. Así que podría ser alguna de las Lamiaceae endémicas de Madeira. Mira por Teucrium abutiloides L'Hérit. o Sideritis candicans Ait., más me inclino por esta última, quizá la var. crassifolia Lowe.
Plumeria rubra L.
O más bien una muy parecida, Plantago macrorhiza Poir., que también la llamamos "estrellamar", como a la P. coronopus.
Lo siento muchísimo. Me acabo de enterar ahora. Lo llevaba echando de menos desde que me reincorporé, pero no podía ni imaginarme esto. Lo recordaré siempre.
Estaba editando y no vi lo que escribiste, Bernard. Sí, se da asilvestrada por toda la provincia de Cádiz, y ahora en enero y febrero las salinas se ven enteras amarillas de estas flores, unas sencillas y otras dobles, pero las dobles o rellenas, aunque son frecuentes, lo son bastante menos que...
Esta es Oxalis pes-caprae L. Edito: concretamente Oxalis pes-caprae f. pleniflora (Lowe) Sunding, por eso tiene más pétalos de lo normal. Se le llama "vinagreta" y "vinagrillo", que en Chiclana se ha transformado en "milagrillo". Ahora mismo están los esteros de las salinas amarillos enteros de...
Aquí hay otra foto que encuentro en la red de la plaza Utá el Hammam con la araucaria de cuerpo entero en todo su esplendor: [IMG] Se dice que la plantaron cuando la ocupación española, en 1925. Si así fuera tendría 93 años plantada, pero seguramente la trajeran de un vivero ya algo...
Hombre, la araucaria de Utá el Hammam, en Chauen. Qué recuerdos.
¿Y berrazas, Apium nodiflorum (L.) Lag.?
¿Odontonema tubaeforme (Bertol.) Kuntze?
Y la artemisa me parece que es Artemisia campestris L.
Pienso como Juan Montes, podría ser Tipuana tipu (Benth.) Kuntze, aunque esperaba los pétalos más arrugados. Algún amigo del Cono Sur nos sacará de dudas.
Es un bejeque, Aeonium arboreum (L.) Webb & Berthelot, quizá la variedad holochrysum H.Y.Liu
Así al pronto, con que tengan fruto, yo los distingo en que el Galium tiene los frutos de dos en dos, pegados, y la Rubia de uno en uno.
Por lo visto, en alguna ocasión a la correhuela Convolvulus arvensis L. se le ha llamado Calystegia arvensis L.
Se da cierta pinta de zamarrilla, Teucrium capitatum L., o similar
Lo habitual y lo castizo era llamarla "oruga" en español, pero como esa palabra tiene homonimia con larvas, gusanos y otras cosas que resultan para muchos asquerosas, hay quien prefiere llamarla con otros nombres procedentes de cognados de las lenguas romances de nuestro entorno, como "rúcula"...
Pues yo pensaba que eran lo mismo Fritillaria lusitanica Wikström que Fritillaria stenophylla Boiss. & Reut., porque así lo había encontrado en la Flora vascular de Andalucía Occidental, 3:432 [IMG] Pero al decirme tú eso lo he mirado en The Plant List y en Flora Ibérica y compruebo que,...
El fruto maduro de L. japonica es negro azulado y el de la xylosteum rojo brillante, que la gente lo llama "cerecillo" por eso.
Viendo tus fotos parece que tienes razón. Saludos, Bernard, mon ami.
Mira esta mía, de Conil de la Frontera (Cádiz) [IMG] ¿A que es chula?
Esos capítulos reunidos en inflorescencias como racimos ¿no apuntan más a la bardana menor, Arctium minus (Hill) Bernh.?
Capparis odoratissima Jacq. ahora llamada mejor Quadrella odoratissima (Jacq.) Hutch., una de las Capparidaceae, que en Venezuela llaman "olivo" y "olivo del criollo", por el color de las hojas.
La primera parece Aster squamatus (Spreng.) Hieron.
No la arranques, hombre, que es muy bonita, con esas cuatro hileras de flores perfectamente simétricas. Mira la de mi avatar, que es la de flor blanca vista desde arriba, ¿no te gusta? Podrías esperar a que echase la simiente y vaciarle las capsulitas en una almáciga. con las que te salgan...
¿Cichorium calvum Asch.? Parece que se ha naturalizado en Francia y en Portugal, por qué no en Alicante.
Pues sí, creo que tienes razón, Bernard. Vistas tus fotos es incontestable. Un saludo.
La 6 me recuerda mucho a la lechuguilla, Hedypnois rhagadioloides (L.) F.W. Schmidt Saludos desde el sur, Bernard.
¿De verdad te resulta su olor desagradable?
Separa los nombres con una coma y un espacio.