Los nombres vernáculos no tienen la exactitud de los nombres específicos de la nomenclatura binomial. Se aplican en general a especies similares: En español "bledos" es uno de los nombres de estas ocho especies de Amaranthus: A. albus ("bledo", "bledo blanco"), A. blitoides ("bledo"), A. blitum...
Parecen bledos, Amaranthus albus L., o alguna especie similar
Digo, almáciga se llama.
Gomphocarpus physocarpus E. Mey., porque tiene el extremo del folículo plano, no apiculado como G. fruticosus
Eso es, un alquequenje del Perú, https://es.wikipedia.org/wiki/Physalis_peruviana#Taxonom%C3%ADa
El cardo puede ser Carlina gummifera (L.) Less., el cardo ajonjero.
Plántalos. A ver qué sale.
En Roma probé la sopa de ortigas y estaba rica. En ensalada me dijeron que también se comía. Me extrañó porque te puede abrasar la boca, pero dizque se mete en agua hirviendo y se saca en el acto, con eso se rompen los pelillos urticantes y se le va el líquido que inoculan sin que pierda su...
A veces, algunas, además de rizomas tienen tuberculillos que se quedan más abajo del rizoma y de las que vuelve a salir. Es la que llamamos en el sur "castañuela". Estas castañuelas se quedan en tierra cuando sacas la planta. Has de cavar profundo y sacar toda la tierra y darle un buen cernido,...
http://abepyc.com/fichas/phoenix-canariensis-var-porphyrocarpa/ https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0304423814005597
No olvides sacar el rizoma, que como lo dejes en tierra te saldrá y saldrá hasta aburrirte.
No hay de qué, paisa.
Es el beleño blanco, Hyosciamus albus L., en el Campo de Gibraltar el que no se da es el negro. Y el muticus es norteafricano, muy raro de ver en esta orilla, y tiene la flor más bien rosada. Y bienvenido.
Un tilo, Tilia sp.
Y el vinagrillo Oxalis corniculata L.
Por ejemplo, Solanum linnaeanum Hepper & P.-M.L. Jaeger
6. ¿Imperata cylindrica (L.) Raeusch?
Deberían todos los viveros, o donde vendan plantas, etiquetar sistemáticamente sus géneros de venta con la nomenclatura binomial que se usa en Botánica. Estos son términos inequívocos y se inventaron para eso hace casi tres siglos. Los nombres vernáculos son interesantísimos desde el punto de...
Cuécelos en vino con miel o azúcar... Verás qué rico.
¿Hypericum tomentosum L.?
No creas, Celalola, la diferencia es ostensible: el pedúnculo tan largo. Yo esas cosas las aprendo en esta página, donde hay botánicos que nos ayudan y nos enseñan a los profanos. Mira, por ejemplo, este tema cómo se trataba hace unos tres años:...
Creo que es una forma de Opuntia maxima Mill. que también se ha llamado Opuntia ficus-indica (L.) Mill., según Flora Ibérica, y que, en su forma muy espinosa de flores amarillas también llaman Opuntia megacantha Salm-Dyck
Se dice, al menos por donde yo me muevo, que la relación de esta planta con el dinero es a la inversa, cuando ella está lozana y medrada es cuando no tienes un duro, pero como se venga abajo y se quede debilucha y esmirriada es cuando te afluye el dinero y prosperas tú. Pero ha de ser por sí...
La gualdilla podría ser Reseda virgata Boiss. & Reut. o bien Reseda gredensis (Cutanda & Willk.) Müll.Arg. [sinónimo: Reseda virgata Boiss. & Reut. var. gredensis Cutanda & Willk.]
Pero este cantueso de Madrid no es Lavandula stoechas L. sino Lavandula pedunculata (Mill.) Cav.
Es muy ibérico. Cuando el olivo, Olea europaea L., es silvestre se suele llamar "acebuche", en portugués "zambujeiro" y en catalán "ullastre". Tiene las hojas más chicas que las de los olivos cultivados y también las aceitunas, que llaman "acebuchinas", tienen poca carne pero aliñadas saben...
Mi avatar
O las sabrosas collejas, Silene vulgaris (Moench) Garcke. No digas dónde hiciste la foto, que irán en primavera los golosos de collejas y no dejarán ni una.
En la 4 se ven también hojas de Rubus y alguna de Calystegia, y en la 9 aparecen unos cuantos Equisetum.
Veo en el enlace que a José Manuel SLC entonces (25/6/10) también le acababa pareciendo buena la "candidatura" de Origanum compactum. Por aquí lo hay y su aspecto es ese, mas oscuro o más claro, más morado o más verdoso, eso dependerá del sol y la sequía, que el tuyo debe de estar en un jardín...
Separa los nombres con una coma y un espacio.