Son perifollos, Anthriscus sylvestris (L.) Hoffm.
En este hilo antiguo puedes encontrar datos que te sirvan: http://archivo.infojardin.com/tema/informacion-sobre-todas-las-mentas.169428/
Puede que la especie sea Gazania rigens (L.) Gaertn.
¿Persicaria orientalis (L.) Spach?
Es una belesa, Plumbago europaea L., que se da por todo el Mediterráneo, tanto el norte como el sur
Podría ser Crescentia cujete L. o Crescentia alata Kunth. Es lo que en América llaman tecomate en México, güira en Cuba, totuma en Centro- y Sudamérica, que cuando la cortan en dos mitades hacen la vasija que se llama jícara y donde mucha gente prefiere tomar el café porque dicen que sabe mejor
Catharanthus roseus (L.) G. Don. La llaman "vinca de Madagascar".
Quizá sea Oxalis articulata Savigny, que llaman "vinagrillos coloraos". Es una planta exótica que viene de Argentina o Uruguay. Mira lo que dice Flora Ibérica: En la Península Ibérica, la planta se cultiva como ornamental y se asilvestra de manera esporádica. Raramente fructifica y, cuando lo...
La primera puede ser un enebro, Juniperus oxycedrus L., y el pino pongamos que un pino albar, Pinus sylvestris L.
La primera sería un meliloto, quizá Melilotus officinalis (L.) Pall., la segunda una anémona pirenaica, con esas hojas quizá Anemone narcissiflora L., y la tercera, sí, parece una Gentiana alpina Vill.
Quizá Diplotaxis siifolia Kunze, lo que llamaríamos un jaramaguito amarillo
¿3 helecho de Boston, Nephrolepis sp.?
¿Pueden ser nísperos, Eriobotrya japonica (Thunb.) Lindl.?
Creo que el Chlorophytum comosum (Thunb.) Jacques tiene también las hojas verdes. Pero lo que se suele cultivar o vender para cultivo ornamental son plantas variegadas. Al clorofito de las franjas blancas por el borde de la hoja y franja verde por dentro lo llaman Chlorophytum comosum "vittatum"...
No veo por qué no han de ser los dos Narcissus tazetta L.
La segunda podría ser Aster subulatus (Michx.) Hort.
O Calotropis procera (Aiton) Dryand., que se parecen mucho
¿Podría ser un roble americano, Quercus rubra L.?
O Citrus trifoliata L., que se usa también como portainjertos. (Bueno, veo que es el mismo Poncirus que dijo Valdés).
Me crucé, Aurelio
Es un tipo de valeriana que se llama Centranthus ruber (L.) DC.
Parece cardamomo ¿Cómo huele? Si no es Elettaria cardamomum (L.) Maton podría ser Aframomum corrorima (A. Braun) P. C. M. Jansen o Amomum subulatum Roxb.
La 3 quizá Cotula australis (Spreng.) Hook. fil.
Picris echioides L. es sinónimo de Helminthotheca echioides (L.) Holub
¿Será la segunda Ornithogalum divergens Boreau?
Las hojas también podrían ser de dulcamara, Solanum dulcamara L.
7 una escabiosa, Scabiosa sp. 8 una acedera, Rumex sp.
¿Y la primera Crassula ovata (Mill.) Druce?
Podría ser también una Strelitzia sp. La forma en que salen las hojas de la planta de atrás en la primera foto, todas en un solo plano, en forma de abanico, me lo hace pensar.
Parece en la segunda foto que se ha metido por medio la hoja de un cardo corredor, Eryngium campestre L.
Separa los nombres con una coma y un espacio.